Motos eléctricas, muy pronto
Yamaha ha presentado la revisión de su plan de reducción de emisiones para 2050, año en el que pretenden alcanzar la neutralidad de carbono. Para ello, lanzará muy pronto nuevos modelos de motos eléctricas o scooter eléctricos.
El mundo de la automoción está haciendo un severo esfuerzo para cumplir con las restricciones de emisiones contaminantes cada vez más estrictas. Un ejemplo es la Unión Europea, donde se pretende que los coches y furgonetas nuevos matriculados desde 2035 sean eléctricos.
De momento, las motos y los ciclomotores se han quedado fuera de esta medida tan dura, pero las marcas son conscientes de que más tarde o más temprano, las dos ruedas serán las siguientes. Yamaha Motor se ha dado cuenta de ello y ha querido revisar sus objetivos de reducción de emisiones de CO2 de su Plan Medioambiental 2050, un documento que se publicó en 2018, pero que ahora se ha actualizado con nuevos objetivos, entre los que se encuentra el más ambicioso: aspirar en 2050 a la neutralidad de carbono en todos los aspectos de sus actividades comerciales, incluyendo todo el ciclo de vida de sus productos.
No es nueva esta dirección eco-amigable, ya que la marca japonesa lleva a varios años experimentando y comercializando modelos de propulsión eléctrica en diferentes campos como las bicicletas eléctricas o hasta drones, motores fueraborda o sillas de ruedas. A esto hay que añadir el uso de energías renovables y otras estrategias de eficiencia en su línea de producción y el resto de departamentos.
En lo que respecta a la motocicleta, no hay planes concretos de modelos que se vayan a comercializar, pero el plan ya nos enseña algunas medidas cercanas. Por un lado, sigue trabajando en la mejora de la eficiencia de sus motores de combustión. La implementación de la Euro 5 ha sido muy difícil, por lo que cabe pensar que de ahora en adelante los pasitos en reducción de consumos y de emisiones contaminantes va a ser un gran logro.
A la vez, Yamaha está en pleno desarrollo de motos eléctricas. No especifica precios o segmentos muy concretos, pero sí que habla de la 'promoción de la movilidad eléctrica', por lo que cabe pensar que empezarán por las necesidades más urbanas con modelos homologados como ciclomotores o motos 125. No en vano, la marca ya nos ha mostrado algunos prototipos de scooter eléctrico que pueden ir en esta dirección como los scooter Yamaha E01 y E02, pero también la Yamaha TY-E de trial.
Por último, Yamaha ya ha dado a conocer su último motor eléctrico, válido para coches eléctricos y otro tipo de vehículos, ya que su rendimiento puede adaptarse desde los 35 kW (47 cv, curiosamente, la potencia para el carnet A2) hasta los 200 kW (268 cv).
La publicación de este informe (PDF, en inglés) no es más que un adelanto de lo que viene en el catálogo de Yamaha, empezando por scooter eléctricos y acabando por modelos de mayores prestaciones. ¡Estaremos atentos!