Versiones Rookie, Pro y Ultra Xtreme según la distancia
Xtreme Challenge celebrará los próximos 12 y 13 de noviembre su 12ª edición en Córdoba. La cita regresa a la provincia andaluza tres años después, reuniendo a la comunidad de motoristas más aventureros. La organización trae novedades, como la App GasBiker y sus pegatinas QR de identificación.
El evento Xtreme Challenge cerrará el año con su 12ª edición en Córdoba. La cita regresa a la provincia andaluza tres años después, reuniendo a la comunidad de motoristas más aventureros, sin importar la moto o el nivel de conducción.
La organización no solo apuesta por disfrutar de una bonita ruta, también se llevarán a cabo otras actividades como la exposición de productos de las marcas del sector y concesionarios de la zona, pruebas de diversas motos o charlas de personalidades destacadas en el mundo del motor.
Tras el éxito registrado en Madrid, donde acogió a más de 850 motos, Xtreme Challenge llega a Córdoba los próximos 12 y 13 de noviembre. No habrá que madrugar el primer día, ya que comenzará a las 12:00 del mediodía en el Paseo de la Victoria, el punto de encuentro de esta edición. Allí se hará la entrega de dorsales a todos los inscritos.
Como en ediciones anteriores, la puesta en marcha llegará el segundo día, la ruta será secreta y habrá tres versiones en función de los kilómetros por recorrer: Rookie, con 350 km; Pro, con 500 km, y Ultra Xtreme, con más de 600 km. La organización ha decidido incluir esta vez la opción Trail, de mayor dificultad y destinada a los más aventureros.
App y pegatinas GasBiker
Con esta gran variedad, el evento está destinado para cualquier tipo de moto y niveles de conducción. Además, gracias a la app GasBiker, los inscritos pueden seguir fácilmente el recorrido o avisar de cualquier accidente. Con múltiples funcionalidades, esta app destaca la seguridad ofrecida a través de su sistema único ECTS de detección automática de accidentes.
También traen como novedad a esta 12ª edición las pegatinas GasBiker SOS-QR, opcional dentro de la inscripción. A través de un código QR, esta pegatina sobre el vehículo permite acceder a la información necesaria del motorista para poder atenderlo de forma rápida y eficaz en caso de necesitarlo.
Si te lo estás pensando, queda poco tiempo. El ritmo de las inscripciones va en aumento y ya han superado los 750 participantes. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 29 de octubre. Puedes apuntarte al evento en este enlace.