Te contamos cómo serán los mapas de la Xtreme Challenge Madrid 2018

Los participantes de la Xtreme Challenge Madrid 2018 dispondrán de mapas para guiarse en el recorrido programado por la organización. ¡Te contamos el procedimiento y cómo se leen estos mapas para que no te pierdas!


Prueba Triumph Tiger 1200 XCx 2018 3943El sábado 6 de octubre se celebra la Xtreme Challenge Madrid 2018, un evento mototurístico sin precedentes en la zona centro de la península. A lo largo del día, 500 motos realizarán este magnífico y divertido reto en el que los participantes disfrutarán de carreteras sinuosas, parajes y paisajes insospechados y un procedimiento para realizar el recorrido muy divertido.

Los participantes saldrán el sábado por la mañana desde el Polideportivo de La Luz en Tres Cantos, centro neurálgico del evento. En sus manos contarán ya con el mapa del primer tramo, es decir, el recorrido que deben realizar hasta llegar al primer punto... ¡y ya! No se conocerá la ruta completa previamente. En el primer punto de control, el participante recibirá el mapa con el segundo tramo hasta el segundo punto de control, donde recibirá las indicaciones para llegar al tercero y así sucesivamente hasta acabar al final de la tarde en Tres Cantos otra vez.

Recorrido de la Xtreme Challenge Madrid 2018: 2 opciones


La organización del evento ha preparado un recorrido realmente interesante desde todos los puntos de vista. Estamos hablando de carreteras secundarias y variadas por las que podrás divertirte con tu moto, pero también de paisajes increíbles y puntos de interés para poder hacer una paradita en el camino, tomar un respiro, conversar con los compañeros de ruta y registrar las fotografías de las curiosidades que nos depara nuestro viaje.

Para poder adaptarse a todo tipo de conductores, la organización ha querido distinguir dos opciones de recorrido diferentes:

  • Corta: 400 km.
  • Larga: Algo más de 500 km.

Los mapas de la Xtreme Challenge Madrid 2018: Cómo leerlos


Los mapas del recorrido de la Xtreme Challenge Madrid 2018 serán la guía mediante la cual los participantes deben realizar el recorrido preparado por la organización. Serán de tamaño A5 para que los puedas llevar a la vista dentro de un porta-roadbook, una bolsa sobre-depósito o similar. Sin embargo, la organización también podrá proporcionar el mapa en formato digital y lo distribuirá vía Whatsapp.

Los mapas tendrán indicaciones en el recorrido que vendrán señalizados en el mapa con diferentes colores y estilos, ya sea para marcar la ruta u otros puntos de relevancia. A continuación, vamos a mostraros algunas claves de cómo leer el mapa según los iconos representados:

(si no ves bien la tabla, descárgala en este PDF)

Línea azul: Es el recorrido corto de la prueba
Línea roja: Es el camino que debes seguir para realizar la ruta larga.
Punto rojo: Punto de partida y punto de sellado en el que nos encontramos cuando recibimos el mapa del tramo.
Punto azul: Punto de referencia que debemos buscar en nuestra ruta para seguir el camino previsto. Estarán marcados en las indicaciones de la vía.
Punto morado: Son puntos fotográficos, puntos de especial interés o zonas de especial relevancia geográfica e histórica. Se invita a subir una foto del lugar.
Punto Verde: Llegada. Es hacia donde nos dirigimos, el siguiente punto de sellado donde se entregará el nuevo mapa.
Flecha: Existe poca indicación en la zona hacia la dirección que debemos tomar e indicamos hacia donde debemos ir hasta encontrar la dirección correcta.
Reloj: Horas de apertura de los puntos de sellado. En caso de llegar fuera de tiempo, se enviará por Whatssap el punto hacia el que deben dirigirse los participantes. El recorrido está cuadrado como para que haya tiempo de sobra, ¡pero no hay que despistarse demasiado!reloj
Gasolina: Se indica las zonas donde hay gasolinera.gasolinera
Prohibido: Este punto no indica que la vía este cerrada ni prohibido su paso, simplemente es una llamada de atención. Este icono indica que debemos estar atentos a este punto y a las señales. En la Xtreme Challenge nos gusta buscar carreteras por las que cualquier motero diría que no pasa. Aquí se abrirá la posibilidad de escoger un recorrido u otro, pero lo advertimos: ¡os invitamos a arriesgar!prohibido
Comida: Punto de la comida.comida

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home