Entrevista a Xavi Artigas, el pupilo de Toni Elías


Después de un exitoso pistoletazo de salida, la European Talent Cup ha dado un importante paso adelante en este 2018. Las cifras de inscritos han aumentado considerablemente en esta copa monomarca que se disputa en el marco del FIM CEV Repsol, y el nivel de la categoría y de sus jóvenes pilotos (entre 13 y 17 años) es muy alto.

La ETC se ha consolidado ya como uno de los grandes trampolines en el motociclismo de velocidad. Es la antesala de categorías como el Mundial Júnior de Moto3 (FIM CEV) o la Red Bull Rookies Cup, aunque ya ha habido muchos casos de pilotos que han compaginado éste último con su presencia en la European Talent Cup.

Es el caso de Xavi Artigas. Este joven piloto catalán, de sólo 15 años, ya es el segundo campeón de la historia de la European Talent Cup tras una temporada apasionante que se volvió a decidir en la última carrera. La igualdad volvió a ser la nota predominante de este certamen, en el que hubo nada menos que 9 ganadores diferentes en 11 carreras. Entre ellos no aparece el nombre de Xavi Artigas, que no llegó a vencer ninguna prueba, pero demostró una regularidad muy difícil de alcanzar en la ETC.

artigas EliasXavi afrontaba en 2018 una temporada clave en su carrera deportiva y la superó con nota. Había fichado por el equipo Honda Impala, dirigido por Xavi Arenas, para correr la European Talent Cup y, además, iniciaba su segunda temporada en la Red Bull Rookies Cup. Artigas acabó el año con el título en el primero de los campeonatos, y siendo tercero -por detrás de los hermanos Oncu- en el segundo. Hay madera de gran piloto.

Pero su nombre colea ya desde hace varios años; concretamente, desde que entró en el radar de Toni Elías. El piloto manresano se fijó rápidamente en Xavi y empezó a apadrinar su carrera deportiva, algo que sigue haciendo desde la distancia. «Le conocí por casualidad con 9 años. Su familia ha hecho un gran esfuerzo por llevarle hasta aquí. Hemos trabajado conjuntamente y he tratado de transmitirle el máximo de mi experiencia; pero, aunque yo puedo transmitir, quien después hace el trabajo es él», relata Elías a MOTORBIKE MAGAZINE.

La vinculación de la escuela de pilotaje de Toni Elías con el RACC dio como resultado poco después la formación del Toni Elías Racing, un equipo en el que Artigas dio sus primeros pasos en el Campeonato de España de Velocidad, primero en Moto4 y posteriormente en PreMoto3. La marcha de Toni Elías a Estados Unidos para competir en MotoAmerica propició que, evidentemente, esa vinculación entre el Campeón del Mundo de Moto2 y Artigas no fuese tan estrecha, pero Toni no ha dejado de seguir los pasos de su pupilo.

Siempre que ha podido ha cruzado el charco para estar con él. Los compromisos se lo impidieron en Albacete, donde Artigas tenía la primera bola de partido, pero no falló en Valencia, donde pudo celebrar el título junto a él: «Todos los años, pese a estar en Estados Unidos, he estado un poco más cerca, pero este año me ha costado más por algunas circunstancias. Quería venir a la penúltima, pero tuve un test, y justamente el test que había para el fin de semana de la carrera de Valencia lo quitaron y me vino perfecto. He cogido el avión, y no hay mejor momento para venir y poder disfrutar de esto».

«Toni tiene mucha importancia en mi carrera deportiva, porque él ha sido una de las personas que más me han apoyado junto a mi familia. Fue el que creyó en mí, y quizá gracias a él estoy aquí ahora, así que tengo que darle las gracias», nos dice el tímido Xavi Artigas, un joven muy educado y prudente con una grabadora delante.

«Ha sido una temporada buena, porque en cada circuito estábamos delante para luchar por los primeros puestos. Al final lo hemos conseguido, gracias al equipo, a mi familia y a todos los patrocinadores. Ha sido complicado, con algunos momentos que lo han sido más que otros, pero también ha habido muchos momentos buenos. La regularidad, estar siempre ahí delante, ha sido clave», nos añadía sobre su título en la ETC.

Un piloto completo y con mucho futuro


Xavi artigasUna de las mayores virtudes de Artigas es su versatilidad, ya que durante sus primeros años en el Campeonato de España de Velocidad llegó a compaginarlo con presencia en diferentes certámenes de supermotard o flat track. No desentonó, ni mucho menos, en ninguna de las dos disciplinas. En 2017 llegó una oportunidad única, la de competir en la Red Bull Rookies Cup después de haber superado las exigentes pruebas de selección. El curso de adaptación se saldó con algún destello y un séptimo puesto en Sachsenring como mejor resultado, pero la consagración llegó en 2018 con una victoria en Red Bull Ring, cinco podios y el tercer puesto en la general.

Todo ello, complementado con el título de la European Talent Cup, han puesto la guinda a un año de ensueño: «Ha ido ganando y consiguiendo poco a poco más cosas. Cada vez que nos hemos marcado objetivos los ha cumplido. Ha conseguido ganar una carrera en la Rookies y ganar también este campeonato. Una cosa puede ser casualidad, pero muchas ya no. Va por buen camino», reconoce Elías, su mentor.

El año que viene dará otro paso al frente dentro del FIM CEV, ya que disputará el Mundial Júnior de Moto3 con el Leopard Racing que dirigen Ricard Jové y Manuel Bernat. Una estructura de garantías para un piloto que, de seguir con esta progresión, tiene muchas papeletas de acabar en el Mundial en los próximos años. «Tiene talento, es una buena persona, es trabajador y tendrá un buen equipo. Hay que ser humilde y seguir como hasta ahora, porque lo está haciendo perfecto», zanja Elías. Quédense con su nombre, Xavi Artigas, porque está llamado a ser otro de esos pilotos que tarde o temprano sigan dando alegrías al motociclismo español.

Abrir en pantalla completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home