WSBK Magny-Cours: Rea gana dos carreras, pero Redding pospone el título para Estoril
El Mundial de Superbike pasó por Magny-Cours en una ronda marcada por la lluvia en todas y cada una de las carreras de las tres categorías. En esas condiciones, Rea ganó la primera manga y la Superpole Race, pero el triunfo de Redding en la segunda carrera permitió al de Ducati aplazar el alirón de una Rea al que sólo le quedan tres puntos para ser campeón por sexta vez. En Supersport, victorias para Locatelli y Mahias, y en Supersport 300 para Buis (más líder y a un paso del título) y para el español Marc García.
Jonathan Rea y Kawasaki no pudieron cumplir su tradición de coronarse como Campeones del Mundo de Superbike en Magny-Cours, donde el norirlandés había certificado sus títulos de 2017, 2018 y 2019. Esta vez sólo le han separado tres puntos para cerrar el campeonato en el trazado francés, después de un fin de semana totalmente pasado por agua en el que Rea ganó dos carreras, pero que acabó con Redding posponiendo la resolución del título.
La lluvia no dio tregua en ningún momento y en esas condiciones Rea demostró estar un peldaño por encima del resto. Aun así, no fue él el autor de la Superpole, ya que las BMW brillaron en esas condiciones con Laverty y Sykes copando los dos primeros puestos de parrilla.
En la primera manga, disputada el sábado, Rea trató de poner rápido tierra de por medio, favorecido también por el incidente que tuvo lugar en la salida. Gerloff se tocó con Laverty y el efecto dominó acabó con las dos BMW por los suelos nada más arrancar. Baz intentó inquietar a Rea en los primeros compases de carrera, pero el británico recuperó la primera posición y se marchó en solitario rumbo a una victoria incontestable.
Baz y Lowes completaron el podio, con Redding en la quinta plaza. Leon Haslam ocupaba esa posición hasta la última vuelta, en la que sufrió una tremenda caída. Xavi Forés fue el mejor de los españoles, terminando octavo, con Álvaro Bautista 12º y con muy malas sensaciones con la Honda sobre la lluvia. Xavi Pinsach acabó 15º.
Clasificación de la primera manga | ||||
Pos | Piloto | País | Moto | Tiempo/Dif |
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | |
2 | Loris BAZ | FRA | Yamaha | 3.342 |
3 | Alex LOWES | GBR | Kawasaki | 9.707 |
4 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | 14.045 |
5 | Scott REDDING | GBR | Ducati | 16.427 |
Rea gana la Superpole Race, Redding aplaza el alirón
Tras la victoria del sábado, en la que amplió en 14 puntos más su diferencia con Redding, Jonathan Rea llegaba a la jornada dominical con serias opciones de cerrar el título. El piloto de Kawasaki dio otro gran paso en la Superpole Race, en la que tanto él como su compañero Alex Lowes marcaron la diferencia de principio a fin.
Ambos se escaparon desde el inicio y aunque Lowes apretó a su compañero, Rea no cometió ni un solo error y fue aumentando vuelta a vuelta a su diferencia para llevarse otro sólido triunfo por delante de Lowes, con VD Mark cerrando el podio tras un bonito duelo hasta el final con Redding. Forés fue 12º, Bautista 14º y Pinsach 18º.
Clasificación de la Superpole Race | ||||
Pos | Piloto | País | Moto | Tiempo/Dif |
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | |
2 | Alex LOWES | GBR | Kawasaki | +2.387 |
3 | Michael VAN DER MARK | HOL | Yamaha | +3.206 |
4 | Scott REDDING | GBR | Ducati | +3.348 |
5 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | +7.042 |
Así las cosas, Jonathan Rea se plantaba en la última carrera del fin de semana con 71 puntos de ventaja sobre Redding, por lo que le valía con ser tercero para certificar el título. Sin embargo, el signo del fin de semana cambió justo a la hora de la verdad. Redding se aferró desde el primer momento a su única opción de atrasar el alirón, que no era otra que intentar ganar la carrera. El británico completó una manga impecable, mientras que Rea no tuvo su mejor carrera.
En el tramo inicial, Rea trató de seguir el ritmo de Redding, pero no sólo no pudo, sino que a medida que avanzaba la carrera le fueron dando caza Baz y Davies, que superaron al norirlandés. Nadie pudo con Scott Redding, que rompió su sequía de victorias imponiéndose bajo la lluvia, con Baz y Davies completando el podio. Davies hizo trabajo en equipo y permitió que su compañero aplazase la resolución del título, con Rea terminando cuarto tras intentarlo hasta el final. Bautista concluía un fin de semana bastante complicado en la 15ª posición, con Forés y Pinsach fuera de carrera.
Clasificación de la segunda manga | ||||
Pos | Piloto | País | Moto | Tiempo/Dif |
1 | Scott REDDING | GBR | Ducati | |
2 | Loris BAZ | FRA | Yamaha | +2.551 |
3 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | +3.648 |
4 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | +4.261 |
5 | Michael VAN DER MARK | HOL | Yamaha | +7.409 |
Los resultados de Magny-Cours dejaron a Rea a sólo un paso de su sexto título mundial. El de Kawasaki lo tiene a tiro, puesto que sólo le faltan sumar tres puntos en Estoril para proclamarse automáticamente como campeón. El trazado portugués, que acoge una prueba del Mundial de Superbike por primera vez, cerrará la temporada del 16 al 18 de octubre. Así queda el campeonato tras la ronda de Francia:
Clasificación del Mundial de Superbike | ||||
Pos | Piloto | País | Moto | Puntos |
1 | Jonathan REA | GBR | Kawasaki | 340 |
2 | Scott REDDING | GBR | Ducati | 281 |
3 | Chaz DAVIES | GBR | Ducati | 222 |
4 | Michael VAN DER MARK | HOL | Yamaha | 203 |
5 | Alex LOWES | GBR | Kawasaki | 179 |
-- | -- | -- | -- | -- |
9 | Álvaro BAUTISTA | ESP | Honda | 99 |
15 | Xavi FORÉS | ESP | Kawasaki | 45 |
Supersport: Locatelli y Mahias se reparten las victorias
El Mundial de Supersport llegaba ya resuelto a Magny-Cours después de que Locatelli certificase el título en Montmeló. El italiano tampoco se guardó nada en Magny-Cours pese a correr en lluvia, y se impuso en la primera manga por delante del local Lucas Mahias. La carrera fue interrumpida en la última vuelta por bandera roja tras la caída de van Straalen y el podio lo completó el estonio Hannes Soomer, la gran sorpresa del día en condiciones de lluvia.
En la segunda manga, Locatelli cometió su primer error de la temporada y se fue al suelo en la vuelta de calentamiento, lo que dejó vía libre para que Mahias se impusiera en carrera con una clara ventaja sobre Kyle Smith, con Soomer completando de nuevo el podio.
En cuanto a los españoles, destacable actuación del rookie Manu González, que sigue dando pasos firmes en Supersport. El madrileño logró una sensacional tercera posición en la Superpole, mientras que en la carrera del sábado acabó séptimo y en la del domingo fue sexto, igualando su mejor resultado en la categoría.
Clasificación de la primera manga | |||
Pos | Piloto | País | Moto |
1 | Andrea LOCATELLI | ITA | Yamaha |
2 | Lucas MAHIAS | FRA | Kawasaki |
3 | Hannes SOOMER | EST | Yamaha |
4 | Raffaele DE ROSA | ITA | MV Agusta |
5 | Kevin MANFREDI | ITA | Yamaha |
-- | -- | -- | -- |
7 | Manu GONZÁLEZ | ESP | Kawasaki |
13 | Isaac VIÑALES | ESP | Yamaha |
Clasificación de la segunda manga | ||||
Pos | Piloto | País | Moto | Tiempo/Dif |
1 | Lucas MAHIAS | FRA | Kawasaki | |
2 | Kyle SMITH | GBR | Yamaha | +5.322 |
3 | Hannes SOOMER | EST | Yamaha | +24.651 |
4 | Steven ODENDAAL | RSA | Yamaha | +33.041 |
5 | Karel HANIKA | CZE | Yamaha | +38.600 |
6 | Manuel GONZALEZ | ESP | Kawasaki | +48.531 |
Supersport 300: Marc García vuelve a ganar; Buis, a por el título
En la categoría de Supersport 300, las espadas están en todo lo alto entre Jeffrey Buis y Scott Deroue. De hecho, los holandeses se jugaron la victoria en un precioso duelo en la primera carrera que acabó ganando Buis con un adelantamiento a dos curvas para el final.
La segunda manga, disputada el domingo también con la pista húmeda, fue bastante positiva para los intereses de los pilotos españoles. Marc García, campeón de la categoría en 2017, resurgió para llevarse una fantástica victoria por delante de Buis y de De Cancellis. Deroue quedó cuarto, mientras que el madrileño Adrián Huertas destapó el tarro de las esencias con una gran remontada que estuvo muy cerca de llevarle al podio, acabando finalmente sexto.
Con los resultados de Magny-Cours, Jeffrey Buis lidera con 28 puntos de ventaja sobre Scott Deroue. Entre los holandeses estará el título, pero Buis lo tiene bastante bien para proclamarse campeón en Estoril. Será la primera vez en cuatro años de historia de la categoría en la que no habrá un Campeón del Mundo español tras los títulos de Marc García, Ana Carrasco y Manu González.
Clasificación de la primera manga | ||||
Pos | Piloto | País | Moto | Tiempo/Dif |
1 | Jeffrey BUIS | HOL | Kawasaki | |
2 | Scott DEROUE | HOL | Kawasaki | +0.121 |
3 | Bahattin SOFUOGLU | TUR | Yamaha | +8.537 |
4 | Kevin SABATUCCI | ITA | Kawasaki | +12.987 |
5 | Hugo DE CANCELLIS | FRA | Yamaha | +13.574 |
Clasificación de la segunda manga | ||||
Pos | Piloto | País | Moto | Tiempo/Dif |
1 | Marc GARCIA | ESP | Kawasaki | |
2 | Jeffrey BUIS | NED | Kawasaki | +0.749 |
3 | Hugo DE CANCELLIS | FRA | Yamaha | +1.037 |
4 | Scott DEROUE | NED | Kawasaki | +2.310 |
5 | Yuta OKAYA | JPN | Kawasaki | +2.472 |
6 | Adrian HUERTAS | ESP | Yamaha | +2.581 |