Apasionante ronda de WSBK en Montmeló: Siete carreras, siete ganadores diferentes
Jonathan Rea dio otro paso de gigante para llevarse su sexto título en el Mundial de Superbike, mientras que en Supersport el italiano Andrea Locatelli ya es campeón tras una temporada arrolladora. En Supersport 300, la cosa está entre los holandeses Buis y Deroue. El round de Montmeló fue apasionante, con siete ganadores distintos en las siete carreras del fin de semana.
El Mundial de Superbike desembarcaba por primera vez en su historia en el Circuit de Barcelona-Catalunya, escenario de la antepenúltima cita de una temporada breve con sólo ocho rondas en el calendario.
La cita de Montmeló dejó prácticamente visto para sentencia el campeonato en la categoría de Superbike, mientras que en Supersport el dominio de Andrea Locatelli se tradujo en el título del piloto italiano con dos rondas de antelación. En Supersport 300, ya es muy evidente que el título de esta temporada viajará a Holanda.
Superbike: Rea da otro paso hacia el título, Redding no carbura
Primera manga: Tras el dominio de las Yamaha en los libres, que contaron también con la aparición de la lluvia, el sábado Jonathan Rea puso orden logrando la Superpole por delante de Razgatlioglu y Bautista. Parecía que el norirlandés iba a tener oposición en la primera carrera del fin de semana, pero lo cierto es que el pentacampeón impuso su ley desde el primer momento. Salió decidido, tiró con fuerza desde el inicio y logró escaparse en cabeza mientras Rinaldi y Redding luchaban por la segunda posición. Redding se situó segundo e intentó ir a por Rea, pero el de Kawasaki mantuvo con firmeza su ventaja para hacerse con la victoria.
Redding acabó segundo, mientras que Chaz Davies completó el podio tras rubricar una fantástica remontada. Alcanzó a Bautista y VD Mark, los pasó y se fue a por Rinaldi, al que también superó a tres vueltas para el final. VD Mark acabó cuarto, con Bautista en la quinta plaza y Rinaldi, hundido en las últimas vueltas, siendo séptimo.
Rea celebró el triunfo con la camiseta "Ride Like A Girl", dedicando la victoria a Ana Carrasco, lesionada en dos vértebras y ausente en lo que resta de temporada.
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Jonathan Rea | Kawasaki | 34'34.245 |
2 | Scott Redding | Ducati | +2.625 |
3 | Chaz Davies | Ducati | +4.459 |
4 | Michael VD Mark | Yamaha | +6.078 |
5 | Álvaro Bautista | Honda | +6.989 |
Clasificación completa de la carrera
Superpole Race: El domingo por la mañana llegó el turno de una Superpole Race muy accidentada. Fuera de ella se quedó Razgatlioglu tras una dura caída en el warm up que le obligó a causar baja en las dos carreras dominicales.
Rea y VD Mark realizaron sendas buenas salidas para asentarse en las dos primeras posiciones. Por detrás de ellos llegó como una exhalación Álvaro Bautista, que aprovechó la potencia de su Honda para superar a ambos en la recta y ponerse líder en la segunda vuelta de carrera. Sin embargo, al llegar a la curva 4 el talaverano sufrió un tremendo highside. Rea le esquivó por los pelos, mientras que VD Mark pudo aprovechar la tesitura para coger unos metros que ya defendió hasta el final de la carrera. Antes de la caída de Bautista también se había ido al suelo Haslam, que fue arrollado por Caricasulo.
VD Mark se hizo con la victoria por delante de Rea, con Loris Baz completando el podio. Redding se hundió dentro del grupo en el que estaba, firmando una discreta octava posición. Xavi Forés fue 12º
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Michael VD Mark | Yamaha | 17'07.732 |
2 | Jonathan Rea | Kawasaki | +2.372 |
3 | Loris Baz | Yamaha | +2.923 |
4 | Chaz Davies | Ducati | +3.929 |
5 | Garrett Gerloff | Yamaha | +3.985 |
Clasificación completa de la carrera
Segunda carrera: Pese a la fuerte caída de la Superpole Race, en la que se lesionó un dedo del pie, Álvaro Bautista hizo de tripas corazón para estar en la segunda carrera. Sin embargo, el piloto español no pudo participar debido a un problema mecánico que le obligó a aparcar su Honda durante la vuelta de calentamiento.
La segunda carrera larga fue algo extraña desde el inicio, ya que una mala salida le hizo a Rea perder muchas posiciones. Por delante, se formó un cuarteto con Davies, VD Mark, Rinaldi y un sorprendente Gerloff, mientras que más atrás se quedaron Redding y Rea, que protagonizaron un tenso duelo durante los compases iniciales. Rea logró desembarazarse del piloto de Ducati y se fue a por los cuatro de cabeza, un desgaste que acabaría acusando a final de carrera.
VD Mark apretó a Davies e incluso llegó a superarle, pero el galés retomó la primera plaza y acabó abriendo hueco en el último tercio de carrera. Por detrás, VD Mark y Gerloff peleaban por la segunda posición, mientras que un problema técnico obligaba a Rinaldi a retirarse, lo que le otorgaba la cuarta posición a Rea. Chaz Davies consiguió su primera victoria de la temporada, con VD Mark y Gerloff completando el podio. El cuarto puesto de Jonathan Rea le daba aún más margen al norirlandés al frente del campeonato tras la sexta posición de Redding. Xavi Forés fue 15º.
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Chaz Davies | Ducati | 34'29.729 |
2 | Michael VD Mark | Yamaha | +2.460 |
3 | Garrett Gerloff | Yamaha | +2.559 |
4 | Jonathan Rea | Kawasaki | +8.040 |
5 | Tom Sykes | BMW | +13.196 |
Clasificación completa de la carrera
El campeonato, a tiro para Rea: Tras los resultados de las tres carreras de Montmeló, la ventaja de Rea al frente del Mundial de Superbike se disparó hasta los 51 puntos respecto a Scott Redding. Así las cosas, al norirlandés le valdría con aumentar su ventaja en 11 más en la siguiente cita del campeonato, en Magny-Cours (2-4 de octubre) para ser Campeón del Mundo de Superbike por sexta vez.
Pos. | Piloto | Marca | Puntos |
1 | Jonathan Rea | Kawasaki | 290 |
2 | Scott Redding | Ducati | 239 |
3 | Chaz Davies | Ducati | 188 |
4 | Michael VD Mark | Yamaha | 178 |
5 | Toprak Razgatlioglu | Yamaha | 157 |
-- | -- | -- | -- |
8 | Álvaro Bautista | Honda | 94 |
15 | Xavi Forés | Kawasaki | 37 |
Supersport: Locatelli ya es Campeón del Mundo
El WorldSBK ya tiene a su primer Campeón del Mundo de esta temporada. Tal y como se preveía desde hace tiempo, Andrea Locatelli ya tiene el título de la categoría intermedia del certamen tras haber arrasado durante la presente temporada. Los datos hablan por sí solos: de 11 carreras disputadas, ha ganado 10 con autoridad y ya tiene 10 puntos de ventaja sobre Lucas Mahias con 100 aún en juego. Año perfecto del piloto italiano.
A sus 23 años, Locatelli ha encontrado la horma de su zapato en el Mundial de Supersport, donde no ha dado opciones a los mandos de la Yamaha YZF-R6. A Montmeló llegaba tras ganar las nueve primeras carreras de la temporada y justo allí se acabó su racha. La primera carrera de SSP en el trazado catalán se vio marcada por un chaparrón que en cuestión de minutos dejó la pista impracticable. El francés Andy Verdoia fue el más avispado a la hora de entrar en boxes para montar neumáticos de lluvia, lo que propició que pasara a liderar la carrera cuando entraron todos los demás. Ese momento coincidió con la bandera roja que daba por concluida la carrera, con triunfo para el francés por delante de Lucas Mahias y Kyle Smith. Andrea Locatelli fue cuarto. Manu González acabó 7º como el mejor de los españoles.
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Andy Verdoia | Yamaha | 21'27.708 |
2 | Lucas Mahias | Kawasaki | - |
3 | Kyle Smith | Yamaha | +0.548 |
4 | Andrea Locatelli | Yamaha | +1.427 |
5 | Kevin Manfredi | Yamaha | +19.122 |
Locatelli tenía bola de partido en la segunda manga y la aprovechó a la perfección. Una vez más, el piloto del BARDAHL Evan Bros (Yamaha) impuso su ritmo y se escapó en solitario para ganar por delante de Mahias, coronándose como Campeón del Mundo de Supersport. El podio lo cerró Philipp Oettl. Isaac Viñales fue el mejor de los españoles (6º), con Manu González en la 7ª plaza.
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Andrea Locatelli | Yamaha | 34'29.729 |
2 | Lucas Mahias | Kawasaki | +2.159 |
3 | Philipp Oettl | Kawasaki | +4.252 |
4 | Raffaele de Rosa | MV Agusta | +5.086 |
5 | Steven Odendaal | Yamaha | +7.847 |
HE'S DONE IT!
Andrea Locatelli is the new #WorldSSP Champion in his rookie season!🏆
Unrivaled achievement, unprecedented domination, and unstoppable to the World Championship!
Well done, Andrea! #LOKampione pic.twitter.com/GzPlngn2ZB
— WorldSBK (@WorldSBK) September 20, 2020
Supersport 300: Booth-Amos y Okaya se reparten las victorias
En la siempre competida categoría de Supersport 300, la cita de Montmeló llegaba marcada por la ausencia de Ana Carrasco, que no volverá a correr esta temporada tras la doble fractura de vértebras que sufrió en un test en Estoril. La murciana tiene una larga recuperación por delante, pero este lunes ha recibido el alta hospitalaria.
La primera carrera de Supersport 300 en Montmeló se disputó bajo la lluvia, condiciones en las que el británico Tom Booth-Amos se mostró intratable, venciendo por delante del francés Samuel Di Sora y del español Marc García, que regresaba a la categoría en la que fue Campeón del Mundo en 2017.
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Tom Booth-Amos | Kawasaki | 21'45.823 |
2 | Samuel Di Sora | Kawasaki | +6.336 |
3 | Marc García | Kawasaki | +6.391 |
4 | Mika Pérez | Kawasaki | +6.596 |
5 | Jeffrey Buis | Kawasaki | +15.200 |
La segunda manga fue una carrera clásica de Supersport 300, en la que todo llegó por decidir a la última vuelta. El embudo de la curva 10 dictó sentencia, cuando Unai Orradre y Bahattin Sofuoglu se tocaron, el español se fue al suelo y acabó arrollando a Booth-Amos, que pasaba por ahí y que optaba a repetir la victoria de la primera carrera. Esta situación dejó en bandeja el triunfo al japonés Yuta Okaya, con Scott Deroue y Jeffrey Buis completando el podio.
Precisamente, salvo sorpresa serán tanto Buis como Deroue los que se jueguen el título de Supersport 300 hasta el final. La diferencia es de 16 puntos a favor de Buis, mientras que Sofuoglu y Orradre ya están más descolgados de la pelea por el campeonato.
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Yuta Okaya | Kawasaki | 19'33.430 |
2 | Scott Deroue | Kawasaki | +0.045 |
3 | Jeffrey Buis | Kawasaki | +0.161 |
4 | Koen Meuffels | Kawasaki | +0.239 |
5 | Meikon Kawakami | Yamaha | +0.292 |