La Honda Monkey cuesta 4.275 €

El YouTuber británico Alan "Helmet Head" Dowsett se ha embarcado en el viaje de su vida: dar la vuelta al mundo en una Honda Monkey moderna. Sus 125 cc y 9.4 CV deben ser más que suficientes para culminar con éxito este proyecto. ¿Superará el reto?


Mucha gente pensará que Alan está loco y no les faltará razón. Dar la vuelta al mundo en moto siempre es complejo, más aún si se hace con una mini-bike de 125 cc. Ni corto ni perezoso Alan Dowsett se ha embarcado en este proyecto con un modelo tan carismático como esta "pequeña gran Honda" por pura diversión.

Lógicamente, para afrontar el desafío ha tenido que adaptarla a su nueva finalidad. Gracias a las redes sociales, un taller de Somerset se ofreció a prepararla adecuadamente: maletas, baúl, depósito extra, filtros, etc. El viaje, iniciado la semana pasada, se llevará a cabo en varias etapas discontinuas, para así poder compaginarlo con su trabajo como conductor de tren.

"Ya he probado la Monkey antes. Rodé con ella en Gales y Lincolnshire, además de por otras zonas del Reino Unido el pasado mes de noviembre, así que la siguiente etapa es el mundo. Afortunadamente, un taller llamado Ashworth Automotive (Weston-Super-Mare) aceptó modificarla invirtiendo tiempo y dinero hasta convertirla en la moto actual. Al margen de los baúles para alojar el equipaje, aproveché también para hacer cilindro y pistón. Han mejorado la suspensión para el peso, tiene un portaequipajes delantero, portaequipajes hechos a medida, y cambiaron el embrague y los cojinetes de las ruedas por si acaso. Ahora es una moto diferente. Es un poco más alta que la estándar y mucho más suave de manejar. ¡Es como una mini-BMW GS! Primero rodaré por Francia y guardaré la moto en los Pirineos. Volaré a casa y continuaré viaje seis semanas después. Es asombroso comprobar cuántas personas me ofrecen lugares para quedarme o se involucran con el viaje".

honda monkey vuelta mundo 2023 1Cabe recordar que el origen de este modelo data de 1961, fabricado como una atracción para niños en el parque Tama Tech, propiedad de Honda y ubicado en el Circuito de Suzuka. Por aquel entonces el germen de nuestra protagonista se denominó Z100, una mini-moto de 50 cc con chasis rígido y llantas de 5 pulgadas que popularmente recibió el apodo de “monkey” debido a la peculiar postura adoptada por un adulto para conducirla. En 1964 Honda fabricó la CZ100 y tres años más tarde la Monkey definitiva. Además de denominar al modelo en sí, el término monkey se ha ido universalizando con las décadas haciéndolo extensible a esta tipología de motos, independientemente del fabricante. El modelo actual se comercializa en nuestro país desde 2019.

De la moto original sólo queda el espíritu ya que la "escala" de la actual ha aumentado para hacerla más práctica y versátil, adaptándose a los tiempos modernos y ampliando su rango de uso hasta infinitas posibilidades: ámbito urbano, rural, moto de apoyo o incluso off road llegado el caso.

Manillar alto, asiento monoplaza, pintura bicolor, motor de Honda Super Cub C125 (monocilíndrico horizontal 2 válvulas SOHC refrigerado por aire y 9.4 CV), 4 velocidades, llantas de 12 pulgadas con neumáticos mixtos, chasis/guardabarros de acero, frenos de disco mordidos por pinzas Nissin, horquilla invertida, iluminación full-LED, instrumentación LCD, ABS, 5.6 l. de depósito y 107 kg llena son algunas de sus características.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home