El documental conmemora el 75 aniversario de la marca española
'Viva Montesa, la vida de un sueño', el documental que conmemora su 75º aniversario, ya está disponible en la plataforma de streaming. La pieza audiovisual recorre por las diferentes épocas de Montesa, destacando los hechos principales y sus modelos más representativos.
Tras su estreno en cines el pasado mes de octubre, ‘VIVA Montesa, la vida de un sueño’ ya está disponible en la plataforma de streaming DAZN. El documental recuerda la figura del fundador de Montesa, Pere Permanyer, y algunas de las motos más icónicas de la historia de la marca como la Impala, la Cappra o la Cota. Un documental para conocer el trasfondo de una de las firmas más importantes de la historia.
Pilotos como Álex Crivillé, Tei Elizalde, Pere Pi o Toni Arcarons, referentes de la historia del motociclismo mundial y europeo, aparecen para recordar el recorrido de la marca española durante sus últimos 75 años.
La marca se consagró en competición durante los años 60: «El hecho de correr en circuitos urbanos, que eran muy peligrosos, era tremendo. Los pilotos que corrían en aquellos circuitos cruzaban farolas, árboles… Tenían valor yendo rápido con aquellas motos, con unos neumáticos que no aguantaban nada con el agua. Te podías inclinar unos grados y si te pasabas, te ibas al suelo. Tenía mucho mérito ir rápido con estas motos», declaró Álex Crivillé.
La importancia de la Montesa Impala
«Ganar las carreras en los años 50 fue muy bueno para las Brío. Pero después, al cabo de siete u ocho años, ganar las carreras otra vez en el año 1963 y en el año 1966 con las Impalas, ayudó a que Montesa sacase pecho y estuviera orgullosa de las carreras y de la competición», recordó Santi Ruiz, autor de varios libros sobre la historia de Montesa.
Buena parte del documental gira entorno a su fundador, Pere Permanyer i Puigjaner. Gregorio García, responsable de motores de Montesa entre los años 1948 y 1975, recuerda anécdotas del origen de la marca catalana: «La primera fábrica estaba en la calle Córcega. Trabajábamos, pero había alegría. Se hacían unos partidos de fútbol con una pelota de trapo. Podía estar Pedro Permanyer, Javier y el señor Milá. Almorzaban con nosotros. Pere Permanyer i Puigjaner era una persona muy seria, muy profesional, muy jefe, una persona nerviosa».
Su aparición en el cine, sus modelos más reconocidos o su mejor época en competición, este documental está destinado para aquellos que deseen conocer los primeros años de la marca o recordar sus mejores momentos. La pieza audiovisual ya está disponible en la plataforma de streaming.