Un bastidor hecho desde cero
Ricky Carmichael, Bobby Hewitt, Dave Arnold, Ivan Tedesco y Stephen "Scuba" Westfall nos cuentan cómo es el nuevo chasis de motocross de Triumph y por qué ha merecido la pena la espera.
Triumph empieza a enseñar su futura moto de motocross, ese proyecto del que llevamos tanto hablando y en el que están implicadas tantos expertos de renombre. En este primer vídeo podemos ver el chasis del nuevo modelo, un elemento que ha contado con la experiencia de Ricky Carmichael, Bobby Hewitt, Dave Arnold, Ivan Tedesco y Stephen "Scuba" Westfall para llevar a cabo su diseño y desarrollo. Reunidos en torno a una mesa, cada uno aporta su punto de vista y su aportación en el proyecto.
“Estamos tomando grandes decisiones en cada milímetro del chasis de la moto”, dice Ivan Tedesco, “y hacer algo así desde cero es una de esas oportunidades que solo ocurren una vez en la vida”. Mientras que Ricky Carmichael nos abre las puertas de las áreas restringidas de Triumph para mostrarnos qué se lleva a cabo en los ordenadores de la firma británica.
“Un chasis de aluminio nos ofrece las mejores prestaciones en cuanto a estabilidad y tracción, además de una gran sensación de ligereza”, comenta Tedesco. Mientras que Bobby Hewitt afirma que “Triumph tenía la oportunidad de hacer ‘la’ moto de motocross, con su propia identidad y sin copiar ningún otro chasis”.
Si quieres ver la forma que ha tomado tras meses de estudios y pruebas, no tienes más que darle al play. Y además, Triumph hace saber ya que el próximo 15 de agosto sacará a la luz el próximo vídeo sobre su moto de motocross ¿Será sobre el motor? ¿Sobre la parte ciclo? ¿Sobre la electrónica? Muy pronto lo sabremos.