Carrera entre dos gigantes de los vehículos eléctricos

La Zero SR/F se enfrenta al Tesla Model 3 en una carrera de aceleración muy interesante y ajustada. ¿Quién ganará en el 'cuarto de milla'? ¿El coche eléctrico o la moto eléctrica?


Si hay una marca que ya es una referencia en el mundo de los coches eléctricos es Tesla. Lo mismo ocurre en el caso de las motos eléctricas con Zero Motorcycles. Las dos firmas californianas se han ganado sus respectivos tronos después de demostrar que sus vehículos eléctricos son productos interesantes desde el punto de vista prestacional, pero también cuando hablamos de su comercialización.

En el mundo de los vehículos eléctricos hay una carrera frenética por las aceleraciones, velocidades máximas o autonomías. No hay más que ver los rifirrafes surgidos por las cifras que registra un Tesla Model S y el nuevo Porsche Taycan... Pues bien, en esta ocasión, tenemos ante nosotros una carrera de aceleración disputada entre el Tesla Model 3 y la Zero SR/F y organizada por los compañeros italianos de InsideEVs, No son modelos tan bestiales como otros que podemos encontrar en el mercado, pero sí que destacan por ser más accesibles en precio, razonables en su posible uso y con autonomías más que suficientes.

Por un lado, tenemos la versión Tesla Model 3 Performance, que desarrolla 383 kW (520 cv) de potencia, unos brutales 640 Nm de par máximo y tracción a las 4 ruedas. A su lado, se encuentra con una naked muy particular, la Zero SR/F que ha llegado este año con el ansia de ir un paso más en todos los aspectos, con 82 kW (111 cv) de potencia y un bestial par máximo de 190 Nm de par máximo, además de hacer frente con unos 220 kg mucho más ligeros que los 1860 kg del Tesla. También son notables las diferencias en el precio: 65.300 € en el Tesla y 21.140 € la Zero. ¿Cómo se equilibra todo esto? Lo vemos en esta carrera de cuarto de milla...

Como queda plasmado en el vídeo, el Tesla Model 3 Performance aprovecha su tracción total y sus colosales cifras para empujar un poco más en los primeros metros, aunque en la Zero SR/F vemos una gestión magnífica que evita levantar la rueda delantera a pesar de la 'patada' inicial. En la medición realizada en esta carrera, el coche avanzó de 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos, mientras que la moto se retrasó sólo hasta los 3,94 seg. Sin embargo, la ligereza de las dos ruedas le permite a la Zero SR/F recuperar el terreno perdido y alzarse con la victoria cruzando la línea de los 400 metros en 11,59 segundos a 184,13 km/h mientras que el Tesla Model 3 lo hace en 11,77 seg a una velocidad de 183,97 km/h.

El resultado ajustadísimo deja en muy buen lugar a ambos vehículos... Te invitamos a disfrutar de este vídeo. También puedes consultar toda la información referente a la Zero SR/F en su ficha técnica a continuación:

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home