Vídeo y comentarios sobre el scooter eléctrico de SEAT

El SEAT e-Scooter llegará en 2020. El primer scooter eléctrico de la marca española cuenta con detalles interesantes para comentar con el equipo que lo ha diseñado dentro de la marca española automovilística.


Hace menos de un mes que la marca española anunció la llegada el próximo año del SEAT e-Scooter, el que será el primer scooter eléctrico de la firma, un modelo cuya fabricación será encomendada a la marca Silence, ubicada en Molins de Rei (Barcelona). Ya sabíamos que se trata de un vehículo homologable a una moto 125, por lo que se podrá conducir con el carnet A1, pero también con el carnet de coche (3 años de antigüedad). Tendrá picos de potencia de 11 kW, los máximos de la categoría. También hay datos sorprendentes como el par máximo de 240 Nm, la velocidad máxima en torno a los 100 km/h, una autonomía de 115 km y una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,8 segundos. Además contará con batería extraible y conectividad mediante una app.

Ahora conocemos mejor el SEAT e-Scooter gracias a los comentarios de Joan Melenchon, diseñador de exteriores de la marca: “Es otra visión. Una moto es mucho más interactiva con el ser humano y hay más implicaciones ergonómicas". Todos los departamentos han tenido que cambiar el chip, como comenta Francesca Sangalli, responsable de Color&Trim de SEAT, ya que "para una diseñadora de coches ha sido obviamente un gran reto crear algo para un público diferente al que estamos acostumbrados”.

SEAT e Scooter Concept comentarios 09

El objetivo de este scooter eléctrico es ser funcional y servir a la nueva estrategia de movilidad de la marca. Tiene una estructura formada a través de líneas sencillas y estilizadas con una base geométrica. “Lo que hemos primado es que fuera un objeto sencillo, icónico y práctico. No queríamos hacer un objeto minimalista en cuanto a lo visual, pero sí en su utilidad”, afirma Joaquín García, responsable del equipo de Diseño de Exteriores de SEAT.

En esta estrategia se integran todo tipo de clientes, pero este modelo se va a enfocar sobre todo en el motosharing, de ahí que se hayan utilizado materiales duraderos, como el caucho en los parachoques laterales, y fácilmente sustituibles. También es importante la visibilidad. “Queríamos que fuera fácilmente memorizable y nos hemos centrado en hacer un producto muy icónico. Dejas la moto, te vas y la recuerdas”, comenta Joan Melenchon. El negro es la base, pero se realza con un color fluor. “Solo en estos elementos hemos puesto este fuerte color fluor, que además ayuda a visibilizar el e-Scooter concept al resto de conductores, con lo que le aporta un plus de seguridad”, afirma Francesca Sangalli.

La influencia del automóvil está presente, con la iluminación de todo el frontal o todo el panel trasero o los intermitentes dinámicos.

Estaremos atentos a la puesta en marcha del SEAT e-Scooter...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home