Yamaha MT-09 y MT-09 SP limitadas a 35 kW
En este vídeo probamos las Yamaha MT-09 y MT-09 SP limitadas a 35 kW por las carreteras que rodean el Teide. Un modelo ideal para los usuarios del carnet A2, con mucho par, ágil y divertida. Te contamos cómo van y qué nos han parecido en nuestra vídeo-prueba que a continuación te compartimos.
Pocas combinaciones son mejores que una Yamaha MT-09 por las carreteras que rodean el Teide, en Tenerife. Si ya son dos, uno de ellos probador habitual del modelo y el otro local y conocedor del terreno, mucho mejor. En este vídeo probamos las Yamaha MT-09 y MT-09 SP limitadas a 35 kW (47 cv), aptas para cualquier usuario del carnet A2. Seguramente la moto con mejores prestaciones para ese mercado, sobre todo la SP.
Pere Llorens, como guía de Yamaha en rutas por todo nuestro país, conoce bastante bien la MT-09, mientras que Juan Carlos González, director de MOTORBIKE MAGAZINE, no tiene reciente la referencia del modelo anterior y no tendrá problema en comentar contras de la moto japonesa que no le convenzan.
El público de esta MT-09 limitada es mayoritariamente joven. Sin embargo, aquellos que acaban de sacarse el carnet A2 vienen de una moto de menor cilindrada, una 125 cc, pero la MT-09 limitada a 35 kW resulta dócil y cómoda para dar ese salto y ser la primera moto de mayor potencia. La primera sensación que transmite es su gran agilidad, incluso en parado. Este modelo tiene mucha facilidad para girar y hacer cambios de dirección. Es frecuente que los usuarios que prueban las MT-09 por primera vez se sorprenden del sistema de cambio rápido (quickshifter).
Misma conclusión: una moto divertida para los usuarios del carnet A2
El paso natural es de la MT-07 a estas MT-09, pero el cambio es considerable. La MT-07 es una gran moto, ideal para los que no tengan experiencia, además de por su relación calidad-precio. Sin embargo, no tiene embrague antirebote, mientras que la MT-09 sí y sus reducciones no son tan fuertes. Su electrónica también es buena: aquella que no notas, pero te hace mejor piloto. En otros casos la limitación es mas notoria, pero la MT-09 va siempre por el sitio gracias a su electrónica. Es una moto tan premium como su hermana mayor, la tetracilíndrica MT-10.
A pesar de ser las versiones limitadas (35 kW/47 cv), recupera muy bien y resulta una moto muy divertida. De hecho, su centralita empieza a actuar a partir de las 4.000 rpm, por lo que desde el ralentí hasta esas revoluciones tienes la versión de 119 cv (carnet A). A partir de ahí, la electrónica interviene y limita su potencia, haciendo que suba de forma progresiva.
Respecto a su posición de conducción, esta es erguida, con un manillar relativamente estrecho y elevado. Esta versión de 2022 elevó las tijas de dirección y el resultado es un efecto palanca más controlado y una posición más alta. Nos llamó la atención su estrechez en la zona de las piernas. Tan estrecha que el motor sale por los lados y resulta muy fácil tocar con los pies en el suelo. Su asiento es deportivo y cómodo, aunque las estriberas del pasajero son altas, su posición no es muy cómoda y no dispone de asideras.
La MT-09 es una moto ideal para las carreteras por las que rodamos. Una moto con mucho par, ágil y divertida. Si quieres saber más sobre los dos modelos que probamos, a continuación tienes sus respectivas fichas técnicas. Y, por supuesto, también os adjuntamos el vídeo de nuestro canal de YouTube, donde probamos a fondo estos modelos limitados a 35 kW y dimos nuestras conclusiones.
Agradecimientos: D’Motos (Concesionario Oficial Yamaha en Tenerife) y a Corver (Distribuidor de intercomunicadores Cardo)