Vídeo-prueba Honda DAX 125 2023
La Honda DAX 125 llega por fin a Europa y nosotros no dudamos en probarla, a continuación os compartimos la vídeo prueba de nuestro canal de YouTube, donde la analizamos a fondo, detalles, experiencia y conclusión personal.
La Honda DAX 125 llega a Europa tras muchos años, con un modelo renacido y en la cilindrada de los 125 cc. Se trata de una moto estilo pocket-bike, como su hermana la Honda Monkey 125, especialmente enfocada para uso urbano o zonas vacacionales, con un gracioso diseño reducido y un peso muy liviano. Este es el caso de la Honda DAX, cuyo nombre proviene de la raza de perros Dachshund ya que su característico chasis de acero estampado en forma de T recuerda en cierto modo a este simpático perrito. Prueba de ello es el logotipo de la Dax, un perro salchicha con gafas y casco de moto, estampado en uno de los laterales.
De todos modos, la Honda DAX 125 se diferencia un poco respecto modelos como la Monkey, lo primero por ese diseño más retro y clásico de la estética nipona de los años 70 y 80, con multitud de cromados y el chasis visto de fabricación económica. También por su asiento, grande y corrido, homologado para dos personas a diferencia de la Monkey. Y en último lugar por sus dimensiones, que si bien son muy compactas y reducidas, no llegan a ser tan pequeñas como las de una Honda Monkey. Al fin y al cabo la Honda DAX tiene 775 mm de altura del asiento al suelo.
Al margen de todo eso, encontramos un sencillo pero robusto motor monocilíndrico de 125 cc 4T refrigerado por aire con culata SOHC, que nos entrega 9 cv de potencia y unos 11 nm de par motor. A ello se le une una carismática caja de cambios de embrague centrífugo, es decir, sin maneta de embrague y con cambio semi-automático, de 4 velocidades con el punto muerto en la parte superior y el resto de marchas hacia abajo (como un cambio invertido de carreras).
El chasis de la Honda DAX 125 es, como hemos mencionado, un chasis de acero estampado, con la peculiaridad de albergar en su interior el depósito de gasolina (3,8 L), que si bien puede parecer pequeño, la DAX tiene un consumo de tan solo 1'5L/100km, por lo que tenemos una autonomía de hasta 240 km. El peso total del conjunto es de 107 kg, y la parte ciclo cuenta con doble amortiguador trasero y horquilla telescópica invertida, con frenos axiales y neumáticos tipo balón, es decir, de poco diámetro (12 pulgadas) pero de sección ancha (120 mm delante y 130 mm detrás).
A continuación te compartimos su ficha técnica (más arriba podéis encontrar su prueba escrita en el enlace relacionado) y al final de la publicación el vídeo de YouTube de nuestra vídeo-prueba.