Guía básica para usar la cámara Insta360 X3

En este vídeo probamos la Insta360 X3, la cámara 360 grados de referencia en el mercado. Una cámara de acción fácil de usar y capaz de captar todo el entorno. Os mostramos la capacidad que tiene a la hora de ir sobre una moto, además de todas las novedades por las que destaca sobre el resto.


Tras probar las Insta360 ONE RS y la X2 en un anterior vídeo, llegó el turno de la Insta360 X3, la cámara de referencia en el mercado de las 360 grados. Destaca por su pantalla táctil, pero en este vídeo también os mostramos lo capaz que es a la hora de ir en moto.

Antes de comenzar la prueba, en este vídeo mostramos el contenido de su caja con la compra de este producto: la propia cámara, un cable de carga, una toallita para limpiar las lentes y un una funda de neopreno. Esta última resulta de gran utilidad, ya que protege la cámara y permite cargarla al mismo tiempo.

En cuanto a la cámara en sí, esta destaca sobre sus predecesoras por su pantalla táctil que la hace más fácil de configurar. También dispone de diferentes modos de vídeo, entre los que destaca la Grabación en Loop, convirtiéndola en una dashcam capaz de grabar durante largos periodos de tiempo en ruta. También ha mejorado su conexión WiFi para traspasar archivos densos con mayor rapidez.

Prueba en marcha y diferentes modos de grabación


Esta X3 mantiene una estructura muy similar al de la X2, con dos lentes que nos permiten grabar todo nuestro entorno y luego, en post producción, decidir hacia dónde apunta la cámara. También comparten la rosca tradicional de fotografía para su sujeción, dando muchísima libertad a la hora de anclar la cámara.

Video prueba Insta360 X3 14Las comparaciones son odiosas, pero pusimos una al lado de la otra. A diferencia de la X2, la X3 tiene mayor calidad de imagen, que no resolución, y la pantalla táctil ya mencionada, además de más botones en su exterior que agilizan su uso. La X3 dispone de una bisagra en su puerto de entrada y una batería de 1.800 mAh (1.400 mAh en la X2).

En marcha, probamos lo capaz que es la X3, los ángulos que consigue y las posibilidades que hay sobre una moto, como su modo estabilización que tanto recuerda a las Onboard de competición. Al modo Loop también se suman el Timelapse, Timeshift y el de vídeo estándar.

Todo esto y mucho más en el vídeo de nuestro canal de YouTube, donde os enseñaremos ejemplos de grabaciones, así como sus características. Si quieres saber más sobre las especificaciones de la Insta360 X3, puedes visitar su ficha técnica en Motorbike Magazine.

Más información sobre las cámaras Insta360

🟡 Insta360 ONE RS 🟡

🟡 Insta360 ONE X2 🟡

🟡 Insta360 X3 🟡

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home