Álex Márquez ya luce los colores del Repsol Honda

Álex Márquez aparece por primera vez ya vestido con la ropa del Repsol Honda Team. Empieza su año de debut en la categoría reina, sobre el cual habla en esta entrevista.


Año nuevo, colores nuevos. Una vez expiraron los contratos con antiguos patrocinadores, Álex Márquez ya es, a todos los efectos, piloto del Repsol Honda Team. El vigente Campeón del Mundo de Moto2 ya ha aparecido por primera vez con los colores del equipo oficial de HRC en una entrevista realizada en Cervera y difundida este 2 de enero por Box Repsol.

Después de un inesperado fichaje que se fraguó en sólo cinco días tras la retirada de Jorge Lorenzo, el pequeño de los Márquez acabó formalizando su salto a la categoría reina dentro del equipo más laureado de todos los tiempos, en el que compartirá box con su hermano Marc. Por primera vez en la historia dos hermanos serán compañeros de equipo en MotoGP, situación que ha despertado mucha expectación ya desde los primeros test de Álex con la Honda RC213V, realizados en Valencia y en Jerez.

En sendos test el ilerdense aún aparecía con la moto y el mono negros, pero una vez ha empezado el nuevo año ya puede lucir los nuevos colores y todos los patrocinadores con los que contará en esta nueva etapa.

En la entrevista, el bicampeón del mundo afirma que estar en el Repsol Honda «es un sueño. Ir a MotoGP ya lo es, pero más en un equipo de fábrica. Ir a un equipo como el Repsol Honda, con tanta historia, donde han pasado tantos grandes pilotos y tantas leyendas del motociclismo que han marcado una época, es un reto. Y es un reto muy bonito».

Sobre su fichaje, que se decidió en Valencia en cuestión de días, Márquez asegura que lo tuvo muy claro en cuanto se dio la oportunidad: «Dije que sí desde el primer momento. Sé la magnitud del reto, pero me siento preparado para ello y siento que es una oportunidad increíble para mí. Al final, cuando quemas tu etapa en Moto2 y la acabas de la mejor manera, que es ganando el título, es el paso natural ir a MotoGP. Cuando se te pone el Repsol Honda delante nunca puedes decir que no y no me lo pensé ni un momento. Con ganas de evolucionar. Una temporada de debutante casi siempre es de menos a más y de ir progresando poco a poco. Sólo pensando en pretemporada, en dar lo mejor de mí y en llegar a Qatar lo más preparado posible».

En su primera aparición con la ropa del Repsol Honda, no esconde que la primera imagen que se le viene a la cabeza es la de su hermano: «Es la primera vez que visto así. Cuando me miro las manos, es como si viera a mi hermano a mi lado, porque es raro ver así las mangas de color naranja. Para mí es un honor vestir estos colores y vamos a defenderlos de la mejor manera posible».

El #73 tiene claro que de cara a su primer año en MotoGP «el objetivo es progresar. No estancarme nunca, sino progresar, siempre hacia delante. Estoy centrado en la pretemporada, en aprovechar cada día que tenga sobre mi Honda y en intentar entenderla. Ese es mi objetivo principal. Antes de Qatar podré fijarme un objetivo más claro y más realista de en qué posiciones podemos estar y lo preparados que estamos tanto el equipo como yo, y cómo enfocamos la temporada».

Respecto a las primeras pruebas en Valencia y Jerez, admite que tenía los nervios a flor de piel: «Entrar en un box con tanta historia y que desde pequeño miras con tanto respeto... Entrar por primera vez con el mono, ver a tu equipo y subirte a la moto eran nervios continuos. Nervios bonitos, porque era ese cosquilleo en el estómago, esas mariposas».

Su estatura podría suponer un hándicap para una moto compacta como es la Honda RC213V, pero sus dos primeras tomas de contacto han sido más positivas de lo esperado en ese aspecto: «Era una de las cosas que me preocupaba más, porque la Honda es una moto tirando a pequeña en cuanto a ergonomía. Pero desde Valencia y en Jerez, que ya ajustamos un poco más, me sentí cómodo encima de la moto, me sentí a gusto y me sorprendí por eso», comenta el bicampeón.

El ilerdense ya llevó los colores de Repsol en sus inicios, por lo que con su llegada a MotoGP cierra el círculo: «Pude llevar los colores Repsol en el CEV, cosa que agradezco muchísimo, porque en la base es cuando realmente necesitas esa ayuda, ese empujón de tener la oportunidad de llegar al Mundial. Conseguimos ser campeones de España juntos en 2012, debutar en el Mundial y en 2014 lograr el título de Moto3 con Honda. ¿Si lo había imaginado? En mis mejores sueños, pero sabes lo difícil que es llegar a MotoGP con un equipo de fábrica. Sin embargo, creo que es consecuencia de ir quemando etapas, haciéndolo bien y dando cada paso de la mejor manera posible: ganando el título en Moto3 y en Moto2».

Preguntado por cómo será compartir box con su hermano, el piloto español añade que «hay que afrontarlo con naturalidad; al final los dos somos profesionales y cada uno tendrá su parte del box, su equipo técnico, sus mecánicos y deberá estar centrado en su trabajo al cien por cien. Personalmente, intentaré aprovechar el tener al seis veces Campeón del Mundo de MotoGP a mi lado, para aprender lo máximo que pueda de él. Es el piloto que siempre logra más provecho de la Honda en todas las condiciones, en todos los circuitos… Él consigue sacar esa elegancia a la Honda y obtener el 110%, así que tenerlo al lado para mí puede ser una ayuda. Pero ya no como hermano, sino como compañero de equipo. Teniendo los datos compartidos, intentaré aprovechar no solo los suyos, sino también los de Crutchlow y de todos los pilotos Honda».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home