Nos subimos a los dos nuevos modelos para carnet A2

Estuvimos en Londres para la presentación de los dos nuevos modelos de Triumph: la Speed 400 y la Scrambler 400 X. No pudimos rodar con ellas, pero sí subirnos y tener las primeras sensaciones, además de poder hablar con Steve Sargent, Director de Producto de la marca británica.


Tuvimos la suerte de acudir al Bike Shed Motorcycle CLub de Londres, donde se presentaron las nuevas Triumph Speed 400 y Scrambler 400 X. Un encuentro entre la prensa y personas influyentes muy exclusivo en el que pudimos analizar muy de cerca lo que nos espera de estas nuevas motos británicas para el carnet A2. Pudimos subirnos a ellas, aunque no en marcha, pero sacamos algunas sensaciones. Además, tuvimos el lujo de hablar con Steve Sargent, Director de Producto de la marca.

Unas motos modern classic muy esperadas que llegarán próximamente al mercado y que también podremos probar dentro de poco. Ambos modelos surgen de la colaboración entre la marca británica y el fabricante indio Bajaj, este último como empresa encargada en gran medida de producir estas nuevas motos de media cilindrada.

¡No pudimos resistirnos! A los mandos de la Speed 400, destaca su accesibilidad, gracias a un asiento a 790 mm al suelo. Resulta una moto muy estrecha en la zona de las piernas y pesa 170 kg, por lo que deducimos que será muy manejable. Por su parte, la Scrambler 400 X es un poco más ancha que la Speed 400, tiene un manillar más estilo motocross y un asiento a 835 mm del suelo, además de una rueda delantera de 19'', frente a las dos de 17'' de su hermana.

«Con estas motos puedes aprovechar mejor su rendimiento»


Evidentemente, los dos modelos comparten muchos aspectos en común. Sin duda, la estética es uno de sus puntos fuertes y ambas lucen un faro redondo, muy característico de Triumph, además del resto de iluminación LED o una horquilla anodizada en color dorado. Y, por supuesto, llevan el mismo motor monociclindrico denominado TR Series para homenajear la histórica nomenclatura 'Trophy' utilizada por la marca en las monocilíndricas de principios del siglo XX. El resultado ha sido un propulsor de 398 cc que da 40 cv de potencia máxima y 37,5 Nm de par máximo. Su gráfica de potencia es plana, por lo cual esperamos que sea un motor muy suave, con el añadido de un control de tracción desconectable. Pronto las probaremos y os daremos nuestras sensaciones.

Además de poder subirnos a ellas, en Londres también tuvimos el lujo de poder hablar con Steve Sargent, Director de Producto de la marca. El británico explicó las particularidades de la Scrambler 400 X, como la elección de su asiento, escape bajo o llantas de fundición. También quiso aclarar la llegada de Triumph a este nuevo segmento, además de sus sensaciones al probarlas: «Para mí, es una gran diversión. Me hace recordad a mi juventud, cuando tenía 18 o 19 años. Creo que hoy en día mucha gente no pueden acercarse a los límites de motos grandes por carretera, pero con estas motos puedes aprovechar mejor su rendimiento», dijo Sargent. Además, también habló sobre el futuro de la marca y su llegada a nuevos segmentos como off-road o eléctricas.

Si quieres saber a fondo las diferencias entre ambos modelos, como sus suspensiones, u otros datos como sus frenos, a continuación os dejamos las fichas técnicas de los dos modelos. Sí queréis verlas de cerca y conocer unas primeras sensaciones, podéis ver el último video de nuestro canal de YouTube en el que acudimos a esta presentación mundial.

Presentación


 

Triumph Speed 400


 

Triumph Scrambler 400 X


Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home