La Kawasaki ZX-25R recupera el estridente aullido de las pequeñas 4 cilindros en línea
Así suena la nueva pequeña gran moto, la Kawasaki ZX-25R, un concepto de moto muy esperado, revivido de los años 90, y que promete dar mucho que hablar en unos meses cuando descubramos su progreso tecnológico y sus cifras finales. Mientras nos conformamos con este pequeño vídeo donde podremos oir rugir brevemente los 4 cilindros en línea de 250 cc.
La Kawasaki ZX-25R es una de esas motos de la que aún no sabemos mucho, pero queremos conocerlo todo. Para los más veteranos seguro que les recuerda a la mítica Kawasaki ZXR 250, una moto de 250 cc y 4 cilindros en línea, que subía hasta las 18.000 rpm y chillaba como un fórmula 1. Una verdadera obra de arte, llena de emoción y que emanaba sensaciones la mirases por donde la mirases... porque en cuanto a prestaciones se quedaba un poco corta. Tampoco es para menos, es un motor de 250 cc de 4 tiempos, y aún así entregaba ya 45 cv, una verdadera pasada, pero muy eclipsados frente a sus primas las 250cc de 2T.
Ahora Kawasaki ha querido revivir ese modelo, ahora bajo el nombre de la Kawasaki ZX-25R, y así darle un poco de sal al mercado. La falta de motos más excitantes que prácticas han sumergido al mercado actual a un escaparate de motos lejos de las que encontrábamos en los 90, donde la excitación, las sensaciones y la diversión primaban por encima del consumo, las normativas anti-contaminación y demás pamplinas. Ahora Kawasaki tiene la oportunidad echarle sal al huevo y recordarnos que desde la marca verde aún conservan parte de aquel espíritu, un espíritu que diferencia al aficionado de las 2 ruedas de otros sectores.
Seguramente muchos también recuerden su hermana mayor, la Kawasaki ZXR 400, quién hace poco la comparábamos con la Ninja 400, donde no quedó muy bien parada... esperemos que este no sea el caso de la posible nueva ZX-25R, un modelo que por ahora está enfocado al mercado asiático, pero que esperemos que acabe llegando a Europa.
Charleta aparte, la nueva Kawasaki ZX-25R parece seguir los pasos de su legado, con un interesante tacómetro donde apreciamos un máximo de 20.000 rpm. Actualmente se cuenta con mucha más tecnología y conocimientos que podrían hacer de una moto así algo lógico y eficiente; distribución variable, inyección electrónica, materiales más ligeros y tolerancias más ajustadas... pero por otro lado también debemos sufragar pequeños inconvenientes propios de nuestro tiempo; normativas Euro, normativas de carnet, balanza de costes y producción, etc. Esperemos que la nueva ZX-25R supere con optimismo los inconvenientes de hoy en día y logre recuperar el dinamismo y las sensaciones que una vez nos brindaron.