La Kawasaki Ninja ZX-25R, en acción
Los dos pilotos oficiales de Kawasaki en el Mundial de Superbike, Rea y Lowes, se ponen a los mandos de la flamante Kawasaki ZX-25R, la nueva tetracilíndrica de baja cilindrada de la marca de Akashi.
La Kawasaki ZX-25R llega al mercado para revolucionar su segmento. La firma de Akashi se sacó un as de la manga en el último Salón de Tokio presentando un modelo que, a buen seguro, no sólo despertará el interés de los más entusiastas del segmento de las deportivas de baja cilindrada, sino también de los más nostálgicos.
La nueva deportiva de dos y medio de la marca japonesa incorpora un motor de cuatro cilindros en línea con el que Kawasaki retoma la filosofía de las monturas japonesas de baja cilindrada de los 90. Sin ir más lejos, en este caso concreto, es algo así como el resurgir de la mítica Kawasaki ZXR 250 de los '90 (salvando las distancias y con unas normativas actuales mucho más estrictas), el último modelo de 250cc y tetracilíndrico que comercializó la marca.
Por tanto, la Kawasaki ZX-25R se ha convertido en un 'caramelo' que además no sólo destaca por su motor, sino que también incorpora horquilla invertida Showa SFF-BP Fork Big Piston en el tren delantero, pinzas de freno radiales, cambio semi-automático, control de tracción y dos modos de conducción. Pese a tratarse de una deportiva de baja cilindrada, no le faltan detalles. Estéticamente hablando, la Kawasaki ZX-25R Ninja está hecha a imagen y semejanza de las deportivas de mayor cilindrada de la marca de Akashi, heredando incluso las gráficas de la ZX-10R.
Y para ponerla en pista por primera vez, Kawasaki no pudo elegir dos protagonistas mejores que sus dos pilotos oficiales en el Mundial de Superbike, Jonathan Rea y Alex Lowes, para que rodasen con esta nueva ZX-25R en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
En este vídeo puedes ver a los dos pilotos británicos a los mandos de sendas Kawasaki ZX-25R, un modelo que aún no ha sido presentado oficialmente, pero que se estima que pueda alcanzar unas cifras de potencia que ronden (e incluso lleguen a superar) los 50 cv. La puesta de largo está prevista para el 4 de abril en Yakarta (Indonesia), jornada en la que se conocerán todos los detalles de una deportiva que ha llegado para agitar su segmento. Por lo pronto, Rea y Lowes no tuvieron dificultades para superar los 160 km/h en la corta recta de meta de Jerez, un indicativo del potencial de este tetracilíndrico en línea.