¿Qué son los futuros sistemas IMA, LTA y DNPW de Ducati?
Ducati y Lamborghini han colaborado para seguir investigando con tecnologías de seguridad y conectividad entre vehículos. Las últimas propuestas son los sistemas IMA, LTA y DNPW. ¡Os contamos en qué consisten!
Ducati vuelve a demostrar que es una de las marcas de motos más preocupadas por la seguridad después de haber participado en el Demo Event organizado en Lausitzring (Alemania) por el Connected Motorcycle Consortium en el que se mostraron diferentes sistemas de conectividad moto-coche desarrollados en los últimos tiempos por este consorcio.
El Connected Motorcycle Consortium (CMC) es una asociación internacional en el que están involucrados los principales fabricantes de vehículos de dos ruedas con el objetivo de incluir a las motocicletas en el futuro de la movilidad conectada y así mejorar el nivel de seguridad de los motoristas. Los fabricantes de automóviles llevan años estudiando y desarrollando tecnologías de comunicación vehículo a vehículo (V2V), pero el CMC está trabajando para que estos sistemas tengan en cuenta también a las motos, las cuales tienen necesidades y dinámicas diferentes. De esta manera, la tecnología podrá quedar estandarizada con la moto integrada en estos sistemas del futuro.
El CMC se fundó en 2016, año en el que también se afilió Ducati. En esos inicios se realizó un análisis preciso de los accidentes más peligrosos entre motos y coches en términos de frecuencia y gravedad de los daños sufridos por los motoristas para después valorar los casos en los que la conectividad podía ayudar en mayor medida y se inició el desarrollo de aquellas metodologías capaces de reducir el número de impactos y su riesgo para la seguridad del motorista. Un aspecto fundamental de esta investigación fue reducir al máximo el tiempo de reacción del sistema, ya que la antelación con la que se pueda avisar a uno de los implicados es es clave para reducir el riesgo.
Para demostrar la eficacia de los sistemas estudiados, Ducati ha tenido la colaboración de Lamborghini (también del Grupo Audi), que proporcionó un Lamborghini Urus para las simulaciones de casos. La elección de los casos fueron los más críticos y peligrosos que ocurren, es decir, aquéllos que colocan a la moto en una posición de no visibilidad hacia los coches que circulan en sentido contrario o que colocan al motorista en una situación en la que no tiene visibilidad de lo que ocurre por delante. En ambos casos, la comunicación entre vehículos, integrada con los sensores de a bordo, puede ayudar a reducir el número de accidentes. Ducati se ha ayudado para aplicar esta tecnología de proveedores como Bertrandt para la parte de hardware y Nfiniity para el sistema operativo y la creación de los algoritmos. El prototipo está en fase de desarrollo, con una pantalla adicional en la moto en la que se muestran señales de advertencia sobre peligros de diferente tipo
En Lausitzring, Ducati y Lamborghini mostraron sus sistemas IMA (Intersection Movement Assist), LTA (Left Turn Assist) y DNPW (Do Not Pass Warning). Os contamos qué son...:
- Asistente de Movimiento en Intersección IMA (Intersection Movement Assist). La situación es que una moto circula por una carretera con mucho tráfico y se aproxima a una intersección de visibilidad reducida a la que llega al mismo tiempo un coche procedente de una carretera secundaria. Para que esta situación fuera aún más crítica, Ducati optó por insertar un obstáculo fijo para ocultar por completo la visión de la moto tanto para el conductor como para los sistemas auxiliares del coche. En este caso, la señal de peligro se muestra en el salpicadero del coche, señalando la llegada de la moto, sugiriendo al motorista que se acerque a la intersección con mucha precaución.
- Asistente de Giro a la Izquierda LTA (Left Turn Assist). Se da cuando tanto la moto como el coche circulan por la carretera principal, pero en sentido contrario y el coche desea girar a la izquierda. En esta situación, el vehículo de la moto es menos visible que un coche, incluso a través de los sistemas auxiliares, con el riesgo de no ser bien evaluado por el motorista que circula en sentido contrario. También en este caso, en cuanto el motorista activa el indicador de dirección al acercarse a la intersección, se muestra la señal de advertencia de tráfico para la moto que se aproxima en sentido contrario.
- Advertencia de no pasar DNPW (Do Not Pass Warning). Una moto, en una fila, quiere adelantar a un vehículo grande que le precede y que a su vez tiene delante un coche, no visible para el motorista, que quiere girar a la izquierda. En este caso es el motorista el que muestra el sistema de alerta en cuanto el sistema ve que tanto el coche como la moto han activado el indicador de dirección.
Simone Di Piazza, Director de Innovación de Ducati. «Para Ducati el tema de la seguridad vial es realmente importante. Ya lo hemos demostrado en el pasado, siendo los primeros fabricantes de motocicletas del mundo en equipar toda la gama con ABS Cornering y los primeros en introducir la detección del ángulo muerto. El trabajo presentado hoy nos enorgullece y estamos convencidos de que la comunicación entre vehículos, cuando esté lista para ser introducida en todas las motos y coches, tendrá un papel fundamental en la reducción del número y la gravedad de los accidentes en los que se ven implicados motociclistas».
¡Ojalá los desarrollos sigan su curso y puedan aplicarse cuanto antes en los futuros automóviles y motocicletas!