No paró a auxiliar al chileno tras el golpe

Giniel De Villiers, ganador del Dakar 2009 en coches, ha sido sancionado por arrollar al piloto de motos César Zumarán y por no pararse a auxiliar al chileno. Además, está siendo investigado por otro incidente con Mohamedsaid Ali.


La polémica rodea a Giniel de Villiers en este Dakar 2022. El piloto sudafricano, ganador del rally en 2009 y uno de los grandes aspirantes año tras año en la categoría de coches, ha sido sancionado por un incidente contra un piloto de motos y está siendo investigado por otro.

El primero de los incidentes se produjo durante la segunda etapa, en la que De Villiers arrolló al piloto de motos César Zumarán. El chileno se había quedado detenido en una zona de mucha arena y De Villiers no calculó bien las distancias y le golpeó por detrás, derribando a Zumarán.

Con claros gestos de dolor, Zumarán se levantó y le indicó al piloto al piloto de Toyota que siguiese hacia delante, pero instantes después volvió quedarse nuevamente tendido en el suelo por el golpe. Pese a ello, De Villiers no se paró en ningún momento a comprobar el estado del piloto chileno, reanudando la marcha sin reparos.

«Durante la primera etapa del rally Dakar nos vimos involucrados en un incidente con el piloto #106 (en realidad es el #160). Mientras subíamos por un tramo de pista arenosa, estrecho y muy difícil, nuestro coche fue golpeado hacia la izquierda por una roca, lo que nos hizo chocar con la parte trasera de la moto del piloto 106, haciéndole caer al suelo. Había suficiente espacio a su derecha para pasar con seguridad, pero inesperadamente nuestro coche fue golpeado hacia la izquierda por una roca. Nos detuvimos inmediatamente y dimos marcha atrás. El motorista se levantó y nos indicó que pasáramos haciéndonos señas para ello, lo que hicimos con seguridad. Deberíamos haber parado para comprobar si estaba bien, pero como nos hizo un gesto para que pasáramos, entendimos que estaba bien. Quiero pedir disculpas por no haber parado y por el desafortunado incidente», explicó el de Toyota en sus redes sociales.

Tras lo ocurrido, la organización se reunió con los dos pilotos al término de la etapa y escuchó las versiones de ambos, tomando la decisión de sancionar con cinco minutos a De Villiers.

Pero al parecer este no fue el único percance protagonizado por el sudafricano. Este martes se ha publicado un informe de los comisarios de la FIM sobre otro incidente que podría llevar de nuevo la firma de De Villiers contra un piloto de motos. Se trata de Mohamedsaid Ali, que tuvo una caída durante la segunda etapa en una zona de dunas y su moto fue atropellada por el coche del piloto sudafricano. Según el informe de la FIM, el piloto marroquí «estaba enderezando su moto cuando escuchó que se acercaba un coche. Entonces se detuvo y el coche pasó por encima de la duna y de la moto, causando daños importantes».

Según parece, De Villiers tampoco se detuvo tras este nuevo percance con el dorsal #163, así que vuelve a estar bajo investigación. Será la FIA la que tome cartas en el asunto.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home