En campo y carretera
La RFME ha puesto en marcha una serie de vídeos sobre cómo actuar en diferentes situaciones de emergencia que podemos encontrar cuando circulamos en moto. En este primer vídeo sus expertos nos dan ‘10 consejos de conducción en moto’ y nos explican qué debe contener todo buen botiquín en moto.
La Real Federación Motociclista Española (RFME) se preocupa por los motoristas, y para que todos estemos lo más seguros posible, ha desarrollado una nueva serie de vídeos en los que a través de su plataforma Moto de Campo Sostenible nos instruyen sobre cómo actuar en diferentes situaciones de emergencia que podemos encontrarnos mientras circulamos con nuestras motos o en nuestra vida cotidiana.
Para empezar, en este primer vídeo nos cuentan 10 consejos de conducción en moto así como el equipamiento necesario que debe incluir el botiquín básico que llevemos en la moto. Los consejos de conducción para que podamos disfrutar de nuestra moto con seguridad los han dividido en dos: para motos de carretera y para motos de campo.
5 consejos para conducción en moto por carretera
Se pueden dar infinidad de consejos sobre la conducción segura en moto, pero en la RFME han querido destacar estos cinco para rodar de forma prudente y consciente. En el vídeo Rodolfo Martínez, responsable de la plataforma Moto de Campo Sostenible, nos da los detalles de estos cinco consejos para conducción segura en moto de carretera:
- Circular dentro de nuestra capacidad de actuación
- Tener control absoluto de tacto de acelerador y frenos delantero y trasero.
- Tener control total del cambio de pesos sobre la moto.
- Llevar la vista alta.
- Saber identificar los peligros
5 consejos para conducción en moto en campo
La técnica de conducción en campo es totalmente diferente a la que empleamos en carretera, por lo que en su vídeo la RFME quiere destacar estos cinco consejos, que de nuevo desgrana de forma ilustrada.
- Capacidad de circular de pie de forma cómoda y coordinada.
- Tener más control de mandos, acelerador y frenos, que en carretera.
- Tener control y capacidad en subidas y bajadas pronunciadas.
- Saber identificar trazadas y líneas para circular por caminos y pistas.
- Tener una forma física adecuada para poder afrontar con solvencia una jornada de moto de campo.
El botiquín básico para motoristas
El botiquín que llevemos con nosotros cuando salimos en moto puede tener muchas versiones, pero hay unos básicos que no pueden faltar. Según la RFME, en nuestro botiquín siempre debe ir al menos una venda, una manta térmica y unas tijeras cortarropa. Son elementos que apenas ocupan espacio y que pueden solventar multitud de situaciones mientras recibimos una asistencia sanitaria profesional.