Cuidado con el verano
Las altas temperaturas que nos dejan los meses de verano se pueden volver un peligro en moto pues, al realizar actividades al aire libre, podemos sufrir un golpe de calor. La plataforma Moto de Campo Sostenible nos explica cómo actuar en un breve vídeo.
En unas fechas en las que estamos sufriendo algunas de las temperaturas más altas de la historia desde que se tienen registros, padecer un golpe de calor es un riesgo que debemos prevenir. Nos puede ocurrir tanto al montar en moto como al realizar cualquier tipo de actividad al aire libre, de manera que la RFME, a través de su plataforma Moto de Campo Sostenible, ha dedicado uno de sus vídeos de primeros auxilios a explicar cómo hemos de actuar ante un golpe de calor.
El primera consejo es no realizar ejercicio en el exterior durante las horas centrales del día, sobre todo por la tarde, que es cuando más suben las temperaturas. Hemos de llevar ropa ligera y de colores claros, así como mantenernos hidratados en todo momento. Pero tan importante es saber cómo evitar que nos suceda a nosotros como saber cómo actuar si lo sufre otra persona.
Un golpe de calor sucede cuando nuestro cuerpo sufre un sobrecalentamiento debido a las altas temperaturas o a un exceso de ejercicio físico. La falta de hidratación hace que diversos órganos dejen de funcionar bien y se trata de una urgencia médica extrema, pues además de aparecer rápidamente puede tener una mala evolución si no se trata a tiempo.
Para identificar un golpe de calor nos podemos fijar en los siguientes síntomas:
- Sensación de debilidad.
- Dolor de cabeza, mareos.
- Se aceleran los latidos del corazón.
- Se orina poco.
- Sequedad y enrojecimiento de la piel.
- No se suda.
- Se respira más rápido.
Si encontramos una persona que está sufriendo un golpe de calor lo primero que debemos hacer es colocar al afectado en una zona de sombra siempre que sea posible. Después, procederemos a mojarle con agua tibia, no demasiado fría, usando una prenda de ropa. Y nunca le echaríamos agua por encima o lo introduciríamos en una piscina o un lago.
Si podemos, usaremos una manta térmica con la parte plateada hacia el exterior, lo que ayudará a bajar la temperatura de la persona afectada. Hemos de llamar rápidamente al 112 y esperar a los servicios de emergencia, seguir sus instrucciones y mantener despierto al afectado.
Estar bien hidratado en clave en verano, por lo que con altas temperaturas y en moto, no olvides nunca llevar agua contigo allá donde vayas.