Pruebas en circuito

La AMB 001, una nueva y exclusiva moto turbo desarrollada por Aston Martin y Brough Superior, ya rueda en pista para realizar las pruebas necesarias antes de su comercialización.


¡La AMB 001 ya rueda! La moto que surge de la colaboración entre la automovilística Aston Martin y la mítica marca de motos Brough Superior ha estado en la pista de Pau-Arnos ubicada en Francia para realizar un plan de pruebas. Esta nueva moto estará limitada a 100 unidades y tiene previsto el inicio de sus primeras entregas para finales de este año.

El piloto de pruebas de Brough Superior ha hecho las indicaciones necesarias para ir afinando el comportamiento de la AMB 001. Como recordaréis, este exclusivo modelo dispone de un motor turbo bicilíndrico en V de 997 cc que rinde 180 cv de potencia. Cuenta con un intercooler, con un imponente radiador con un llamativo colector sobredimensionado, lo cual la convierte en un modelo único en el mercado actualmente.

Cuando finalicen estas últimas pruebas en pista, la AMB 001 entrará en producción en otoño dentro de la fábrica de Brough Superior en Toulouse (Francia). Cada unidad tendrá un precio de 108.000 €.

Más abajo podéis ver las primeras imágenes de la AMB 001 en movimiento...

AMB 001 Aston Martin Brough Superior 5El vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin, Marek Reichman: «Todos los involucrados han logrado un tremendo progreso en el desarrollo de la AMB 001, a pesar de todos los desafíos a los que nos hemos enfrentado. Esta moto es, como nuestros coches, el resultado de un hermoso diseño que se fusiona con la tecnología más vanguardista de la que cualquier coleccionista se sentiría orgulloso. Estamos encantados de ver cuánto se ha avanzado, tanto en la pista como fuera de ella y esperamos con interés el momento en que comience la producción de esta impresionante máquina».

El CEO de Brough Superior, Thierry Henriette: «Una de las características clave del diseño de la AMB 001 es una aleta de aluminio que recorre toda la longitud de un tanque de fibra de carbono, pasando por debajo del sillín y hacia la parte trasera. La carrocería que sostiene la aleta y soporta el sillín es una de las áreas en las que recurrimos a los conocimientos únicos de Mecano ID, que se unió al proyecto para aplicar los conocimientos especializados en fibra de carbono de calidad aeroespacial».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home