Más ventas de motos eléctricas

Aunque sea a un ritmo menor de lo esperado, las ventas de motos eléctricas aumentan, un dato positivo que nos gusta resaltar en este Día Mundial del Medio Ambiente. Entre enero y mayo de 2017 han aumentado las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores eléctricos un 66%.




Por si todavía no lo sabes, hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente, así que qué mejor momento para repasar los datos de ventas de motos eléctricas aportados por ANESDOR en lo que llevamos de 2017. Sin duda, las motos eléctricas hacen un aporte sustancial para una movilidad sostenible. Y cada vez más.

En este 2017 ya se han matriculado 1.099 motocicletas y ciclomotores eléctricos, una cifra que supera en un 66% a la del año anterior por estas fechas. Así pues, los vehículos de dos ruedas eléctricos ya rozan el 2% (1,9%), quizá menos de lo que esperaríamos, pero poco a poco va creciendo esta cifra. Por segmento, son 737 ciclomotores (equiparados a los de 50 cc), lo que es un 128% más, y 362 motocicletas, un 7% más.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR: «La moto eléctrica es una de las soluciones más óptimas de movilidad, por la incidencia positiva que tiene sobre el medio ambiente, y por las ventajas que presenta frente a otros vehículos eléctricos como, por ejemplo, la autonomía. Son más fáciles de aparcar y reducen el tiempo invertido en los desplazamientos hasta en un 70%».

Los fabricantes han aprovechado la efeméride para reclamar medidas concretas que impulsen el mercado de vehículos eléctricos, como ayudas directas a la compra.

Por comunicades autónomas, Cataluña, Andalucía y Madrid lideran el ránking de ventas. Hay que resaltar también que son las empresas y RAC (alquiler de motos) las que están tirando de las motos eléctricas ya que acaparan el 47% y 45%, respectivamente, mientras que el canal de particulares aumenta un 33%, pero con números más contenidos (93 unidades en los primeros cinco meses).

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home