Caída del 25%
El mercado de vehículos ligeros cae un 25% durante el primer semestre de 2020 en España por el impacto del coronavirus y la paralización del mercado. Analizamos las matriculaciones de estos primeros seis meses...
La crisis del Covid-19 ha sacudido a todos los sectores. En el caso de los vehículos ligeros, la caída de los primeros 6 meses de 2020 ha sido de un 25% respecto al primer semestre del año pasado. La paralización casi total del mes de abril sumado a las caídas por encima del 40% en marzo y mayo han lastrado un ejercicio que había empezado de manera esperanzadora.
Por segmentos, las motocicletas han caído un 16%, los ciclomotores un 26% y los otros vehículos ligeros (triciclos y cuatriciclos) un 26%. Todas las comunidades autónomas, excepto Navarra, han registrado números rojos.
José María Riaño (secretario general de ANESDOR): «En el confinamiento se obtuvieron los peores resultados históricos del mercado y las incertidumbres económicas y sanitarias abren un gran interrogante en el desarrollo de lo que resta de año. No obstante, en el escenario de la ‘nueva normalidad’, a pesar de la crisis económica, es una realidad que la ciudadanía apuesta por los vehículos ligeros personales. Esta tendencia de los consumidores, que ya existía antes del COVID, nos permite ser moderadamente optimistas para el futuro».
En lo que respecto al mes de junio, ha tenido un crecimiento del 10%, pero hay que tener en cuenta que ha habido 2 días laborables más que el sexto mes del año pasado, lo que se traduce en un exiguo incremento promedio diario del 0,1%. La reactivación de la demanda y el esfuerzo comercial de las marcas y los concesionarios han conseguido frenar este mes el impacto del coronavirus.
De cara al futuro, la crisis sanitaria, económica y social van a seguir siendo factores cruciales en el mercado de la moto en la segunda mitad del año 2020.