Rossi afronta en Valencia su última carrera en MotoGP
Valentino Rossi ha realizado una rueda de prensa en solitario antes del que será su último Gran Premio como piloto de MotoGP. En dicha conferencia, ha hablado sobre sus sensaciones antes de poner fin a su trayectoria de 26 temporadas en el Mundial, repasando muchos momentos de su carrera. Antes de la rueda de prensa, fue destapando una por una las motos de sus nueve títulos mundiales, que este fin de semana estarán presidiendo el paddock del Circuito Ricardo Tormo. Reproducimos la última rueda de prensa de Rossi en MotoGP.
Sensaciones antes de su último Gran Premio como piloto de MotoGP: «Estoy bastante triste, pero el momento más feo ya lo he pasado, que fue cuando decidí dejar la competición. Me encontré pensando qué es lo que haré el año que viene y en torno a junio sí que fue un momento duro porque si hubiera estado más competitivo habría seguido, pero no lo era y tuve que retirarme. Ese fue un momento difícil. Pero ahora me siento bastante bien. Tenemos que seguir concentrado en las carreras, porque no es fácil».
El último capítulo de una despedida que se hizo oficial en Austria hace tres meses: «Desde Austria, cuando lo anuncié, he recibido muchos mensajes de apoyo, sobre todo del resto de pilotos, de ahora y de antes, muchos grandes rivales, y eso ha sido fantástico. Siempre me imaginaba que llegaría el momento de esta rueda de prensa, sabía que tenía que llegar, y más fácil en Valencia, porque es un lugar especial... pero al contrario, no tan especial. Tengo que decir que es una sensación extraña la que me embarga y trato de actuar con normalidad, porque la carrera de Valencia suele ser un momento positivo para todo el mundo, significa que comienzan las vacaciones tras una temporada larga porque estamos compitiendo desde marzo, y todo el mundo está contento de tener tiempo después de la última carrera. Pero siempre piensas también que a partir del lunes la cosa cambiará, comienza un estilo de vida distinto. Y trato de evitar pensar en este sentido porque voy a continuar compitiendo en el automovilismo, voy a seguir siendo piloto y voy a tratar de disfrutar de este momento. Porque, sin duda, la vida cuando dejas de ser piloto de MotoGP te cambia».
Empezando a comprender lo que ha significado su figura para MotoGP: «Desde Austria, en estos últimos meses, he podido darme más cuenta y entenderlo mejor. Antes siempre miraba mi carrera en MotoGP desde mi punto de vista, como hacen todos los pilotos. Estás en una especie de visión de túnel; no es que sea un túnel negro o malo, pero sí que estás mirando todo desde tu punto de vista y es así para todo el mundo en MotoGP cuando llegan a cierto nivel. Y es muy difícil dar un paso atrás, mirar con perspectiva y ver qué ocurre alrededor, porque estás muy concentrado en un sector, en una curva, en mejorar, en recuperar una posición... Es una gran sensación poder entender todo desde fuera y me siento muy orgulloso por ello».
432 carreras, 115 victorias, 235 podios, 65 poles, 26 temporadas en el Mundial.
𝓝𝓾𝓮𝓿𝓮 títulos mundiales reflejados en 𝓷𝓾𝓮𝓿𝓮 motos que quedarán por siempre en la retina de los aficionados.#ValenciaGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 #GrazieVale pic.twitter.com/piFCehV0BF
— DAZN España (@DAZN_ES) November 11, 2021
Valora lo más importante que ha conseguido en su carrera deportiva: «Creo que lo más positivo de mi carrera es que mucha, mucha gente ha empezado a seguir MotoGP para seguir desde el inicio mi trayectoria, y el deporte ha ganado en importancia. En Italia, pero también por todo el mundo. Es bonito entender que durante mi carrera me he convertido en algo distinto, en una especie de icono, y eso me da hace mucha ilusión. Para un piloto lo más importante es lo que sucede en la pista y los resultados, pero esto es lo mejor que he cosechado en mi carrera».
El décimo título, la espina que no ha podido quitarse. Ve el '9' como un número maldito: «He luchado mucho por ganar mi décimo título y he podido competir a buen nivel desde 2009. Hace ya una vida de entonces. Me habría sentido muy feliz si hubiera conseguido ganar el título de 2015. Y además, el número 10 habría redondeado el círculo, pero no me puedo quejar. He tenido una gran carrera y el número 9 es uno de mis favoritos. He tenido 89 victorias, 199 podios… el nueve es como mi número maldito. Cuando subí al podio en jerez pensé ‘a que va a ser mi último podio’… pero no me puedo quejar de mi carrera».
Casi todos los pilotos de MotoGP presentes en Valencia estuvieron en su última rueda de prensa: «Es un gran placer tener a todos mis rivales de MotoGP y todos los que han competido contra mí en estas últimas temporadas y a otros más. Es una gran señal, es algo que me hace sentirme muy contento. Seguro que vamos a mantener el contacto y también una muy buena relación en el futuro».
Repasa cuáles han sido las mayores rivalidades de su carrera: «La rivalidad en cualquier deporte, sobre todo en MotoGP, no es algo que te guste demasiado, pero es algo fantástico para dar el máximo, para sobrepasar tus límites y encontrar algo dentro de ti que ni siquiera intuías que tuvieras. He tenido grandes rivalidades durante toda mi carrera y lo he disfrutado mucho, especialmente en la primera parte, porque ganaba más. En la segunda parte perdía más, pero también la disfrutaba. Diría la rivalidad con Biaggi, porque era un duelo entre dos italianos y en Italia había mucho movimiento alrededor, también con Stoner, con Lorenzo, también con Márquez al final... Con todos los pilotos en los últimos años he disfrutado batiéndome con ellos. Lo recuerdas de una manera positiva, como algo especial».
Valentino se retira, pero sus aficionados seguirán en los circuitos: «Yo creo que esto va a continuar los próximos años. Por supuesto no será lo mismo, pero hay muchos aficionados que irán a los circuitos con camisetas y gorras amarillas y el número 46. Creo que esto es una buena noticia para el deporte porque esto animará también el ambiente en los circuitos. En cualquier caso, el próximo año acudiré a algunas carreras, y tendré mi equipo, pero tampoco sé cómo me voy a sentir viniendo un fin de semana de carreras sin pilotar. No sé si voy a disfrutarlo o no…»
La suma de la fecha de su adiós da como resultado 46 (14+11+21): «El resultado de la suma de estas fechas es increíble. Nos dimos cuenta hace unos meses. No era fácil convencer a Dios de que hiciese esa combinación. Pero durante mi carrera ha habido muchas coincidencias que tenían que ver con los números. Quizás es una señal divina o una casualidad. No lo sabemos…».
Hay quien le considera el Peter Pan de MotoGP: «He tenido fortuna a nivel físico porque soy una persona grande, físicamente estoy bien y me siento joven. Y luego a nivel de carácter siempre me ha gustado pilotar, esto lo descubrí desde pequeño. Siempre me gustaba competir con los demás y trabajar con mi equipo para intentar mejorar. El domingo, cuando te van bien las cosas, es una sensación que no te reporta otras cosas en la vida. El haberme divertido siempre».
Quiere que Honda le regale la 500cc con la que fue campeón en 2001, moto que le prometieron pero que aún no tiene en su colección: «Hablé con Alberto (Puig) y le pedí como mínimo la de 500cc, también porque esta 500cc es mía, es la moto que se supone que Honda me iba a dar. Estaba preparado para llevármela, tenía el sitio reservado, pero por alguna razón no llegó la moto… Estaría contento de que cambiasen de idea y me la diesen. Aseguro que la mantendría intacta, con una temperatura perfecta y ocupando un lugar de honor en mi casa».
Considera que la banda sonora de su carrera deportiva es la de 'La historia interminable': «No la quiero cambiar. A veces con el paso de los años había pensado que estaba a punto de terminar mi carrera, que estaba cerca del final, sobre todo a final de 2012, porque no sabía si ahí tenía suficiente potencial como para volver a luchar por victorias. Pero a partir de ese momento he continuado durante 10 años más, así que creo que la BSO de 'La historia interminable', a pesar de que se termine la historia, sigue aplicándose bien».
Su sueño a partir de ahora: «El sueño es tener una buena vida, disfrutar. El año que viene seré padre, estaré compitiendo en automovilismo, pero no tengo un sueño particular. Mi sueño era convertirme en Campeón del Mundo de MotoGP y lo cumplí».