Valentino ve «muy difícil, pero no imposible» acabar siendo piloto y jefe de su mismo equipo
Valentino Rossi habló sobre la llegada de su equipo a MotoGP el próximo año y desveló más detalles del Aramco VR46 Team, una estructura en la que no descarta correr en el caso de que él siguiera en MotoGP el año que viene. También repasó las marcas con las que están hablando para dar soporte al equipo y desveló que el acuerdo con el holding del príncipe saudí podría incluir hasta un parque de atracciones VR46.
La noticia de la llegada del VR46 Team a MotoGP en 2022 (y hasta 2026) saltó justo un día antes de que arrancase el GP de España con el tradicional 'Media Day'. Es por ello que la primera comparecencia de prensa de Valentino Rossi en Jerez estuvo prácticamente monopolizada por preguntas sobre este asunto que sirvieron también para que Rossi, el propietario de la escudería, arrojase algo más de luz al respecto.
El equipo de Valentino Rossi desembarcará en MotoGP con el patrocinio principal de Saudi Aramco, después de que VR46 llegase a un acuerdo con Tanal Entertainment Sport & Media, un holding encabezado por el príncipe saudí Abdulaziz bin Abdullah Al Saud.
Pese a que dicho acuerdo se hizo oficial el miércoles, desde Aramco aún no había noticias al respecto, aunque el propio Rossi corroboró la vinculación entre ambas partes: «Sabemos que tenemos un acuerdo con Aramco para hacer el equipo. En VR46 toda la gente que ha trabajado en esto está muy contenta porque hemos trabajado mucho más o menos durante diez años, comenzamos con Moto3 desde el campeonato italiano y llegar a MotoGP para nosotros es genial. Hay mucha gente involucrada en el proyecto, algo que creo que es bueno, pero sinceramente no sé nada de esto de que Aramco no sabe nada del proyecto…».
Valentino fue preguntado por este patrocinio procedente de Arabia Saudí, un país habitualmente cuestionado por sus derechos humanos, aunque el #46 supo desviar la respuesta: «Aramco en los últimos años ha apoyado a muchos deportes diferentes desde el fútbol al deporte de motor, está también en la F1. Para nosotros es un socio importante y nos puede ayudar a hacer el equipo en MotoGP. Sobre el resto, ya veremos. A lo mejor podemos hacer algo para mejorar la situación, pero desde nuestro punto de vista nuestra relación viene por este motivo».
Aun así, Valentino reconocía que su implicación no es directa en este acuerdo para dar el salto a MotoGP: «No he hablado con ellos, lo primero porque soy un piloto de MotoGP en estos momentos, así que estoy concentrado en esto. Claro que estoy implicado, porque en la moto va VR46, como este año en Moto2 y con la Ducati de Luca (Marini). Creo que hemos hecho algo bueno desde el campeonato italiano de Moto3 y hemos hecho que muchos pilotos lleguen a MotoGP, hemos hecho cosas importantes. Pero no estoy directamente implicado, sinceramente. Hay mucha gente que trabajan en esto en VR46, en Moto3, Moto2 y en el futuro equipo de MotoGP. Yo sólo soy el jefe, pero no hablo directamente con los patrocinadores».
Ha pasado casi una década desde la creación de la VR46 Riders Academy de Valentino, el germen de lo que han acabado siendo sus equipos en Moto3 (vendido para sufragar la plaza de Marini en MotoGP), Moto2 y, a partir de 2022, de MotoGP. Rossi asegura estar satisfecho por cómo ha ido creciendo el proyecto del equipo y reconoce que cuando empezaron no se imaginaba que llegarían a MotoGP: «Estoy contento porque nuestra historia comenzó de verdad paso a paso. Al principio queríamos ayudar a pilotos jóvenes italianos para que llegasen al Mundial y después comenzamos con el equipo de Moto3 junto a Sky, y nos lo pasamos muy bien, porque somos adictos al deporte de motor, por lo que tener nuestro equipo nos divirtió mucho. Sinceramente, al principio no pensábamos en MotoGP, porque después de Moto2 el juego cambia. Pero poco a poco hemos tenido esta posibilidad, hay mucha gente que trabaja en este proyecto y al final hemos dicho, ¿por qué no? Creo que va a ser divertido y también es una buena manera de seguir en este mundo cuando termine mi carrera deportiva como piloto», exponía el piloto italiano.
¿Con qué marca competirá el Aramco VR46 Team? ¿Podría Rossi correr en su propio equipo?
Saber con qué marca competirán las dos motos del Aramco VR46 Team, y si Valentino podría llegar a ser uno de los pilotos son dos de las principales dudas que sobrevuelan. Valentino no descarta que pueda acabar compitiendo para su propio equipo para 2022 (tiene contrato de un año con Petronas, con opción de renovar si tanto el equipo, Yamaha y él están de acuerdo), aunque le da un porcentaje muy bajo de probabilidades a la opción de ser piloto y jefe de equipo al mismo tiempo.
Tiene claro que sus resultados en esta primera mitad de temporada marcarán si continúa o no en MotoGP, y habló con humor sobre la opción de correr para su propia estructura: «Sobre mí, por un lado no cambia demasiado porque voy a decidir durante la temporada y dependerá de lo que he dicho siempre, los resultados. Por otra parte quizás suponga una ayuda porque puede que tenga un lugar extra en mi equipo si gano una carrera. Por supuesto, si soy el jefe y quiero correr, puedo guardarme una moto para mí», comentó entre risas.
«A día de hoy, de momento es mucho más posible que yo no corra el año que viene para mi equipo», añadía Valentino, antes de matizar: «Pero no es algo que esté decidido al 100%, en este mundo las cosas cambian de un día al otro. Diría que es muy difícil, aunque no imposible. Habrá que ver si puedo ser competitivo y luchar por los puestos de delante, es lo que marcará la diferencia».
Asegura que, en caso de seguir en MotoGP en 2022, su objetivo sería continuar con el equipo Petronas: «La prioridad es intentar ser rápido y continuar el año próximo junto a Petronas. En la situación actual sería muy difícil que termine siendo piloto de mi equipo», añadía.
Sobre la marca con la que competirá el equipo, Valentino asegura que hay conversaciones con la mayoría de fabricantes de MotoGP: «Hemos hablado con todos: Aprilia, Yamaha, Ducati, Suzuki… No sé muy bien cómo está esto en estos momentos, pero no se ha decidido todavía», decía Rossi.
Un acuerdo que podría traer... ¡hasta un parque de atracciones!
El acuerdo de Valentino Rossi con el holding del príncipe saudí podría poner más proyectos sobre la mesa además del de contar con ese patrocinio para su equipo de MotoGP.
Uno de los proyectos sería incluso un parque de atracciones VR46: «Existe esa posibilidad, sería bonito. Es algo que ha hecho Ferrari en Abu Dabi y pensar que pueda haber un parque de atracciones VR46 es muy bonito», reconocía Valentino.
Elogia a Pedro Acosta y espera mucho de Jerez
Centrado en lo estrictamente deportivo, Valentino Rossi vuelve este fin de semana al circuito en el que logró su último podio hasta la fecha. Espera que en Jerez pueda darle la vuelta a la situación tras sumar sólo cuatro puntos en las tres primeras carreras: «Jerez siempre ha sido un gran circuito para mí. Tengo muy buenos recuerdos del pasado y también el año pasado subí al podio, así que necesitamos ser más fuertes y competitivos. También este año vamos a correr en el momento correcto de la temporada, a finales de abril, así que puede ser mejor que el año pasado cuando hizo bastante calor. Fue algo difícil para los pilotos y para los neumáticos, pero ahora tendremos mejores temperaturas. Tenemos que tratar de trabajar bien desde el viernes y ser fuertes en todo el Gran Premio».
Por último, preguntado sobre Pedro Acosta, volvió a ensalzarle. Ya le había dado su bendición tras la carrera de Portimao: «Ha tenido un inicio impresionante, porque está en lo más alto de la clasificación y ha hecho segundo, primero y primero, así que su impacto en el Mundial de Moto3 ha sido enorme. Ha hecho carreras increíbles, ganó desde el pit lane, así que es muy impresionante para todo el mundo».
Al italiano le llamó la atención que el ídolo de Acosta sea Kevin Schwantz: «Está muy bien, yo también soy muy fan de Kevin Schwantz. Es una elección ‘vintage’, porque creo que él nació 10 años después de que Schwantz dejase de pilotar», comentaba entre risas. «Obviamente, ha visto vídeos antiguos de 500cc. Es una elección interesante para un piloto joven».