«Jarvis me llamó en enero para venir a la VR46... y eso no parecían buenas noticias»
Valentino Rossi ha desgranado, en una rueda de prensa conjunta con Lin Jarvis, cómo se llevó a cabo su renovación con Yamaha para recalar en el equipo Petronas, la reunión que tuvo con Jarvis en enero y cómo han alcanzado un acuerdo que llevaba tiempo prácticamente hecho, pero que ha tardado en materializarse.
Ahora sí, ya es oficial: Valentino Rossi correrá el año que viene con el Petronas Yamaha tras haber llegado a un acuerdo con la marca japonesa y con el equipo malasio que dirige Razlan Razali. el piloto italiano anunció hace dos meses que continuaría en MotoGP «al 99%», pero no ha sido hasta este sábado cuando se ha confirmado oficialmente que Rossi seguirá en MotoGP en 2021 o, lo que es lo mismo, que estará en activo como mínimo hasta los 42 años.
Tal importancia tenía la noticia de la continuidad del #46, que Dorna ha preparado una rueda de prensa extra con Valentino Rossi y Lin Jarvis, en la que ha quedado explicada al detalle cómo se forjó la renovación con Yamaha, el fichaje por el equipo Petronas y por qué se demoró la decisión. Así lo explicaba el propio Rossi:
Nombre | Valentino Rossi |
Dorsal | 46 |
País | Italia |
«En una situación normal, yo habría pedido a Yamaha que esperase hasta Mugello. No estaba satisfecho con los resultados del año pasado. Es cierto que tuve una buena primera parte de temporada, pero me costaba mucho y no me sentía lo suficientemente competitivo para seguir. Cuando empiezas a tener estos problemas a esta edad, empiezas a cuestionarte a ti mismo. Si miras los datos del resto de pilotos, tú ves que eres el más mayor y que le sacas siete años al segundo más mayor, piensas que igual era el momento de quedarse en casa. Pero en mi corazón yo sabía que podría ser competitivo. Evidentemente, no es igual que hace 10 o 15 años, cuando podía ganar 10 carreras en una temporada, pero considero que si estás bien a nivel físico, la motivación marca la diferencia», empezaba explicando Rossi.
Una llamada de Lin Jarvis en enero, antes de que se conociese que Viñales y Quartararo serían la dupla oficial, hizo dudar a Valentino sobre las intenciones de Yamaha: «El año pasado quise hacer cambios en mi equipo de cara a esta temporada, porque yo sabía que podíamos ser fuertes y competitivos (n.d.r -Fichó a David Muñoz como nuevo jefe de mecánicos). Después fue todo un poco extraño, porque antes de que llegase el parón por el coronavirus, Lin Jarvis me llamó y me preguntó si podía venir a la VR46... y eso no eran buenas noticias. Sinceramente, es normal y me lo esperaba, porque desde Tailandia del año pasado Maverick estaba siendo fuerte, y sobre todo porque también Quartararo estaba haciendo unos resultados increíbles, así que pensé que sería difícil tener una plaza para 2021».
Finalmente, consiguió convencer a Jarvis para contar con una tercera M1 oficial, aunque fuese dentro del equipo Petronas: «Siempre digo que Lin vino a despedirme», comentó entre risas sobre la reunión del mes de enero. «Pero le pregunté que en el caso de que yo quisiera seguir, me tendrían que dar una tercera M1. Le puse un poco de presión, y a partir de ese momento me dijo que sí, porque la relación entre Yamaha y yo era muy especial. A partir de ahí empezamos a trabajar en este proyecto y me siento muy feliz, porque disfruto. Si soy capaz de ser competitivo, quiero seguir el año que viene. Le tengo que dar las gracias a Lin, a Yamaha y al equipo Petronas», expresaba Valentino.
A la hora de explicar por qué se demoró la firma del contrato pese a que todos estaban de acuerdo, Rossi exponía que no había prisa para ello, quedaban algunos flecos por definir y, además, no era un contrato sencillo al tener que poner de acuerdo a tres partes diferentes, ya que el acuerdo es directamente con Yamaha Factory, pero para correr dentro del equipo Petronas: «Fui honesto desde el principio y ya dije en Jerez que, al 99%, correría con Petronas. Desde entonces estaba aclarado, y tanto Petronas como Yamaha ya habían dicho que sí, pero no teníamos ninguna prisa. Como ha explicado Lin, era complicado porque era un contrato entre tres partes, no solamente con Yamaha, porque en los últimos seis años siempre que habíamos firmado era prácticamente el mismo contrato con pequeñas modificaciones y era más rápido. Por eso mismo ha llevado más tiempo, pero en general ha sido porque no teníamos prisa».
El contrato, como ya explicó Rossi el jueves, es por un año, pero si todas las partes están de acuerdo y Valentino se ve competitivo, a mitad del año que viene podría estirar el contrato también a 2022.
Y preguntado sobre la pasión que le empuja a continuar en MotoGP con 42 años, Rossi lo tiene claro: «Empecé muy pronto y eso es clave para llegar a los primeros puestos. A mi padre, Graziano, le encantaba subirme en la moto para ver si me equivocaba. El secreto de la pasión es este. El estilo de vida es bueno, pero tienes mucha presión, y para ser un piloto de MotoGP en estos momentos hay que ser un atleta, entrenar todos los días y llevar un estilo de vida concreto. No es fácil, pero cuando montas en la moto y entras en la pista, la clave es tener ese buen sabor de boca que te hace feliz. Quizá para otros sea de otra manera y continúan aunque se les acaben esas sensaciones, pero sin ese sabor de boca se hace todo más difícil», zanjaba el #46.