«Muchos aficionados empezaron a seguir el motociclismo por mí y eso es lo que más me enorgullece»

Valentino Rossi ha anunciado que se retirará de MotoGP cuando termine la temporada 2021. Repasamos todo lo que ha dicho en la rueda de prensa de su adiós. Seguirá compitiendo el próximo año, pero cambiando el motociclismo por el automovilismo.


La decisión de decir adiós a MotoGP: «He tomado mi decisión. Tomé un tiempo que era la primera parte de temporada y he decidido retirarme al final de temporada. Desafortunadamente, será mi última mitad de temporada como piloto de MotoGP. Naturalmente, me da mucha pena, porque me hubiese gustado correr otros 20 ó 25 años, pero no es posible. Ha sido bonito. Ha sido un tiempo inolvidable, en el que me he divertido mucho. El año que viene mi vida cambiará, porque no correré con la moto, que es algo que he hecho en los últimos 30 años, pero ha sido muy, muy bonito».

Se retira aun teniendo la opción de haber podido seguir en 2022 con su propio equipo. Los porqués: «He tenido una carrera deportiva muy larga y afortunadamente he ganado muchas carreras y títulos. Algunos momentos son inolvidables y es el disfrute en estado máximo. Son momentos increíbles. Resulta difícil tomar esta decisión, pero tienes que entender las cosas y al final en el deporte, en cualquiera, lo que marca la diferencia son los resultados. Creo que es el camino correcto. Ha resultado difícil, porque tenía la oportunidad de seguir compitiendo para mi equipo en MotoGP junto a mi hermano (Luca Marini), algo que me gusta, pero en cualquier caso está bien así. Tenemos otra mitad de temporada por delante. Será más difícil cuando lleguemos a la última carrera. Ahora lo que quiero hacer es anunciar mi decisión. No me puedo quejar, en absoluto, sobre mi carrera». 

Valentino Rossi rueda prensa retirada 38

Agradecimiento a los aficionados: «Lo primero que tengo que decir a los aficionados es que siempre lo he dado todo, durante mucho tiempo, porque llevo aquí más de 25 años. Siempre he intentado entregarme al máximo para estar en la lucha y para estar en los primeros puestos. Hemos realizado una trayectoria conjunta muy larga. Muchas personas y aficionados nacieron y yo ya estaba corriendo. Ha llegado este momento. Todo este camino ha sido fantástico, porque he contado con un grandísimo apoyo de todos los aficionados. Lo que les tengo que decir es 'muchas gracias' a todos ellos. Hemos disfrutado mucho». 

Sobre cuándo tomó la decisión: «La decisión la tomé durante la temporada. Al principio de temporada pensé que decidiría en el parón y eso es lo que he hecho. Cuando comencé la temporada quería seguir, pero como decía, tenía que entender si era lo suficientemente rápido. Desafortunadamente, durante la temporada los resultados han sido peores que lo esperado. Entre carrera y carrera, comencé a pensar sobre ello».

Se pasa a los coches: «Como he dicho siempre, me encanta competir en coches. Sólo un poco menos que con las motos. Así que a partir de ahora voy a competir en coches. Ahora está todo en proceso y estamos tratando de ver cómo hacerlo. No está decidido al 100% aún, pero me siento piloto, ya sea de motos o de coches, durante toda la vida. Sólo voy a cambiar de motos a coches. No al mismo nivel, pero considero que voy a continuar compitiendo, de cualquier modo». 

Valentino Rossi rueda prensa retirada 20

No sabe aún en qué disciplina de automovilismo correrá: «Siempre me ha gustado competir en coches. Comencé con un kart porque a Graziano (su padre) le daba miedo que lo hiciera en moto. Afortundamente hice una buena elección… Durante estos años siempre he entrenado en coche, pero no sé cuál es mi nivel. Está claro que si eres un piloto, nunca compites solo para divertirte, pero todavía no sé qué coches ni qué carreras. Quizás las 24 Horas de Le Mans… pero no sé».

Esta vez sí estaba preparado para decir adiós: «Honestamente, hace dos años y quizá el pasado aún no estaba preparado para dejar de competir en MotoGP. Tenía que llegar al punto de haberlo probado todo, pero ahora me siento bien, me siento en calma. No estoy feliz, pero en cualquier caso puedo decir que incluso haciendo un año más tampoco estaría feliz, porque querría competir otros 20 más. Creo que es el momento adecuado. Queda la segunda mitad de temporada, donde voy a tratar de dar el máximo, pero pienso que es la decisión adecuada». 

La posibilidad de seguir en 2022 con el VR46 Team, que llega a MotoGP: «Tenía una oferta de mi propio equipo para el año que viene (Ríe). Honestamente, lo he pensado en profundidad porque me hubiese gustado competir en mi equipo. Tenemos un equipo fantástico con muchas personas a las que conozco desde hace mucho tiempo y es un proyecto fascinante. Hubiera sido fascinante competir con ellos, pero decidí no hacerlo por muchas razones. Es un gran proyecto si tienes dos o tres años, pero si piensas que sólo te queda una temporada, quizá hay más riesgos que beneficios. Por eso he tomado esa decisión». 

Valentino Rossi rueda prensa retirada 51

Sobre los mejores momentos de su carrera, habla de tres títulos en concreto: «A lo largo de mi carrera he tenido muchos momentos difíciles, pero los momentos inigualables son los tres campeonatos más importantes de mi carrera: 2001, cuando gané el último título de 500cc, 2004, cuando gané en mi primer año con Yamaha, y también en 2008, porque ahí ya era 'viejo' y además después de ganar cinco títulos seguidos venía de perder dos años. Pero con el cambio de neumáticos a Bridgestone pude estar delante, luchar con Lorenzo, Stoner y Pedrosa, y ganar dos títulos más. Creo que esos son los dos hitos más importantes de mi carrera».

Sobre si lamenta algo de su carrera deportiva: «La verdad es que no. Competir con Ducati fue difícil, pero fue un gran reto. Un piloto italiano, en una moto italiana... Si hubiésemos sido capaces de ganar, habría sido épico. Me siento triste de no haber podido conseguir el décimo título, sobre todo porque considero que me lo merecía, por mi nivel y mi velocidad. He perdido dos veces en la última carrera, así que creo que me merecía un décimo título, pero no me puedo quejar tampoco sobre los resultados de mi carrera». 

Un deportista que va mucho más allá de MotoGP: «Creo que he sido capaz de acercar a más aficionados al motociclismo, que de no ser por mí quizá no conocerían MotoGP. Sobre todo en Italia. Hice algo al inicio de mi carrera que consiguió encender la emoción de las personas hacia el motociclismo. Eso es algo que me enorgullece». 

Crear afición, lo que más le enorgullece tras tantos años: «Creo que, sobre todo en Italia, muchos aficionados han empezado a seguir el motociclismo por seguirme a mí. Algo como lo que le ocurrió a Alberto Tomba con el esquí. Creo que esto es lo más importante que he logrado en mi carrera, conjuntamente con los resultados. No sé por qué, honestamente, pero creo que he entretenido a muchas personas los domingos por la tarde y muchas personas disfrutan conmigo durante una o dos horas del domingo, en las que no tienen que pensar en nada. Creo que es lo mejor que he conseguido y es la razón por la que soy una leyenda. Ahora los resultados no son fantásticos, pero aun así los aficionados vienen a verme y mucha gente se emociona al verme».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home