«Lo primero, más respeto por las banderas amarillas»
Valentino Rossi declaró en su llegada a Austin sobre el reciente fallecimiento de Dean Berta Viñales en Jerez, además de opinar sobre posibles maneras de mejorar la peligrosidad, como reducir el número de inscritos, respetar más las banderas amarillas o aumentar la edad mínima.
Valentino Rossi ya está en Austin, Texas, lugar donde logró un segundo puesto en 2019 tras una batalla con Álex Rins por la victoria. El '46' declaró en su primer día en territorio estadounidense sobre la reciente tragedia en Jerez, además de posibles soluciones para evitarlo de nuevo.
El italiano considera que el riesgo de perder la vida en una carrera sigue siendo alto: «Lo ocurrido en Jerez fue un desastre. Es la tercera vez este año. Lo más peligroso de este deporte es cuando uno cae y es atropellado. El riesgo de que pase sigue siendo muy alto».
Rossi considera que no se le tiene el suficiente respeto a las banderas amarillas: «Lo primero, más respeto por las banderas amarillas de los que van detrás. Normalmente, los pilotos, cuando ven las banderas amarillas, intentan perder lo menos posible».
El piloto de Yamaha cree que la actitud agresiva de los jóvenes afecta a que las carreras sean más peligrosas: «También, en los últimos años, los jóvenes son bastante más agresivos y ves las carreras con miedo. No sabes qué puede pasar. Son muy peligrosas, dependes de la suerte. Todos arriesgan mucho y no se preocupan por la seguridad de sus rivales. Yo creo que todos los pilotos tienen que saber que las carreras son peligrosas y que puedes tener suerte o no, como en este caso».
«Hay cosas más importantes que ganar, y es tu seguridad y la del resto»
Según Rossi, los 42 pilotos de Supersport 300 y la velocidad de dichas motos hace la carrera más peligrosa: «Es una categoría aún más extrema que Moto3. Son 42 motos en pista, demasiadas. Esto aumenta mucho el riesgo. Las motos son pesadas y no muy rápidas. Eso hace que estén siempre pegados. Seguramente, con menos motos sería menos peligroso».
La edad mínima para competir se está cuestionando desde el fallecimiento de Dean Berta, aspecto que Valentino no considera como problema principal: «Aumentar un año o dos puede ser mejor, pero no es una gran diferencia. Igual en las categorías de los más jóvenes hay que ser más estrictos, ser más duros con las sanciones. Hay que mandar ese mensaje. Nuestro deporte es fantástico, obviamente todos nosotros amamos este deporte, pero siempre hay que correr respetando a tus oponentes. Está claro que todo el mundo quiere ganar, pero hay cosas más importantes que ganar dos posiciones y es la seguridad tuya y la del resto de pilotos. Yo creo que esto es con lo que tienen que ser más duros en el futuro».
«Razgatlioglu puede ser competitivo en MotoGP»
Respecto al Circuito de Las Américas, el piloto de Yamaha vuelve a un trazado que le gusta: «El piloto es muy importante en este circuito. Tiene muchas secciones en las que se puede interpretar de diferentes maneras, con diferentes trazadas. Es raro porque en los circuitos modernos suelen tener sólo una. Estoy feliz porque me gusta este circuito, es muy diferente en comparación con Europa y la verdad que me gusta esta pista. La última vez que estuvimos aquí me fue bastante bien, tuve una buena oportunidad para ganar la carrera, pero desafortunadamente perdí. Rins me ganó porque cometí algunos errores, pero terminé segundo y fui muy competitivo. Tenemos que entender cuál es el nivel este año y tratar de dar nuestro máximo».
También opinó sobre el estilo de Toprak Razgatlioglu y su posible futuro en MotoGP: «Me gusta mucho Razgatlioglu. Es un piloto muy moderno, muy bien preparado físicamente y joven. Es muy bueno en las luchas y creo que puede ser competitivo en MotoGP. La pelea con Rea esta temporada es muy divertida de ver, tienen batallas muy bonitas. Es una pena que Rea no tuviera la oportunidad, hace seis años, de venir a MotoGP. Tenía potencial para ser fuerte en MotoGP. Igual ahora».