Rossi llega a Assen tras dos años sin ganar
Después de dos abandonos consecutivos en las dos últimas carreras, Valentino Rossi desembarca en Assen con el objetivo de revertir la tendencia. En el trazado holandés consiguió su último triunfo, hace ahora dos años, aunque reitera que esa sequía no es sólo cosa suya.
Valentino Rossi llega a Assen con una negativa efeméride a sus espaldas: esta semana se han cumplido dos años de su última victoria en MotoGP, precisamente en el trazado holandés. El piloto italiano quiere romper esta sequía en un escenario en el que ya rompió dos de las sequías más largas de toda su carrera, pero asume que se conformaría con volver a tener buenas sensaciones después de acumular dos ceros consecutivos: «Me basta con hacer un buen fin de semana. Este es un circuito que me encanta, en el que me gusta pilotar y en el que siempre hay bonitas luchas. Llegamos aquí después de dos circuitos, Mugello y Barcelona, en los que pensábamos conseguir puntos. Tenemos que concentrarnos es ser competitivos, después veremos la posición final», expresaba Rossi en declaraciones que recoge GPone.com.
Pese a que lleva dos años sin ganar, Rossi recuerda que esta mala racha no se reduce únicamente a él, ya que Yamaha sólo ha logrado una victoria en todo ese tiempo, la de Maverick Viñales en Phillip Island 2018: «En el fondo esta sequía no es sólo mía, Yamaha tampoco ha ganado mucho en general. En los dos últimos años he hecho algunas buenas carreras en las que he tenido la oportunidad de ganar; como en Austin, en la que me ganaron, o en Malasia el año pasado, donde cometí un error. Pero si me paro a contarlas, no ha habido más de cuatro o cinco de estas ocasiones, así que hay que seguir concentrados y estar preparados para cuando vuelva a tener otra».
El piloto del Monster Energy Yamaha destaca que en la actualidad el trabajo es frenético para tratar de conseguir buenos resultados. No todo se limita a lo que pasa en el circuito de jueves a domingo: «Realmente, el Gran Premio comienza el domingo anterior. Empiezas a ver los vídeos y los datos del año pasado y, cuando llegas al circuito el jueves, ya sabes muchas cosas. Sin embargo, lo que cambia es el trabajo en el box. En el pasado tenía algunos momentos libres los fines de semana, pero ahora ya no. Pero, como dice Vasco (cantante italiano), un buen resultado es más gratificante porque sabes que lo has dado todo. Por otro lado, si pasa como en Barcelona, cuando terminas fuera de carrera sin ser culpa tuya, la decepción es incluso mayor».
Por último, después de los test de Montmeló, en los que Yamaha se centró en afinar el tiro con la electrónica, Rossi comenta que los únicos cambios que espera para Assen tienen que ver con eso: «Habrá sólo algunos detalles de electrónica, pero la moto será más o menos la misma».