«La lucha será dura, pero nadie sabe qué puede pasar mañana», dice Valentino
Valentino Rossi ha protagonizado una de las grandes sorpresas de la jornada en Qatar, clasificándose en la cuarta posición en una Q2 de MotoGP en la que los ocho primeros han batido el antiguo récord absoluto de la pista. «La vuelta de Bagnaia ha dado miedo», dice el #46, que utilizó la referencia del de Ducati en sus dos mejores vueltas de la Q2.
A sus 42 años, arrancando su 26ª temporada en el Campeonato del Mundo y dando comienzo a su etapa en el Petronas Yamaha SRT, Valentino Rossi se sigue mostrando incombustible.
Tuvo altibajos en pretemporada y jornada tras jornada ha acabado como la última de las cuatro Yamaha en pista, pero a la hora de la verdad ha vuelto a mostrarse preparado para plantar batalla. Este sábado Valentino se ha sacado de la manga una fantástica vuelta en la Q2 que le ha dado el cuarto puesto en parrilla, un resultado muy destacado teniendo en cuenta que las clasificatorias no son el punto fuerte del #46 y que se ha rodado a un ritmo brutal en la Q2, con nada menos que ocho pilotos por debajo del récord absoluto del circuito.
Rossi se ha enganchado a la rueda de Pecco Bagnaia en la Q2 y ha conseguido exprimir al máximo su M1 para situarse cuarto. No podría haber cogido mejor rueda, ya que Bagnaia ha hecho una pole histórica con un crono de 1:52.772, pero no era sencillo seguir el ritmo de su pupilo de la Academy. «Su vuelta ha dado miedo», decía Rossi tras la clasificación.
Ese cuarto puesto le ha llevado al parque cerrado, ya que ha sido el mejor piloto independiente en los entrenamientos, un nuevo rol para el nueve veces Campeón del Mundo, acostumbrado a estar siempre en equipos oficiales. Sobre el resultado que le dejaría satisfecho mañana en la primera carrera de la temporada, Rossi lo tiene claro: «Salir cuarto es importante y mañana estaría feliz si acabo entre los cinco primeros. Si mañana logro acabar en el top 5, sería una buena carrera».
Rossi ha aprovechado la referencia de Bagnaia en sus dos mejores vueltas de la Q2 y no ha escatimado en felicitar a su pupilo de la Academy: «Tengo que darle la enhorabuena a Pecco, porque iniciar la temporada como piloto oficial de Ducati y hacer de inmediato la pole, es el máximo. Ha dado miedo. Es un gran intérprete de la Ducati, porque ha conseguido cambiar su estilo de pilotaje tratando de solventar los problemas de la moto y de exprimir las principales características. Ha conseguido adaptarse bien y es un grandísimo intérprete de la Ducati».
Valentino ve difícil pelear en el cuerpo a cuerpo con las Ducati por la gran diferencia de potencia que hay en la recta de Qatar, pero reconoce que lo que pueda ocurrir en carrera a 22 vueltas es una incógnita: «Hemos reducido la diferencia en las rectas, pero aun así sigue siendo muy grande. Para mí esa es la principal razón por la que la Yamaha es una moto difícil para luchar, porque si quieres adelantar tienes que hacerlo en las curvas y tienes que forzar más los neumáticos, y con el nivel actual de MotoGP no es fácil, y después en la recta normalmente pierdes una posición. Es muy difícil. Morbidelli fue el que mejor interpretó la Yamaha el año pasado, porque arrancaba siempre delante y era capaz de escaparse y de ganar así. La lucha será dura, pero nadie sabe qué puede pasar mañana en carrera estando todos juntos, así que tenemos que esperar a la carrera».
Respecto a la potencia de las Ducati y al récord de velocidad punta que ha marcado Zarco, rompiendo por primera vez la barrera de los 360 km/h (362,4), Rossi comenta que ese registro aún se puede mejorar en Mugello: «Creo que este año la combinación de Zarco y Ducati va a romper récords de velocidad, porque la Ducati es impresionante y Zarco es muy bueno para acoplarse en las rectas, porque es pequeño y eso le hace ser aerodinámico. Pienso que si han roto el récord en Qatar, en Mugello pueden ser incluso más rápidos».
Sobre el peligro de estas velocidades, añade que «más de 330 km/h ya me parece muy peligroso, así que 360 km/h me parece un dato increíble. Todos los aficionados de deportes del motor están muy emocionados con estas cifras, porque son impresionantes, pero esta velocidad es peligrosa, sin duda».
Pese a que no entraba en las quinielas un gran resultado de Rossi como el logrado este sábado, el #46 expone que «en estos años he entendido que en la MotoGP actual puede suceder de todo de un día para otro. Hoy he sufrido un poco, porque no tenía un ritmo fantástico e hicimos unos cambios en la moto con los que no me encontré del todo cómodo. Pero cuando hemos llegado a la clasificación, la moto funcionaba mejor y sobre todo con el segundo juego de neumáticos era rápido, tenía un buen agarre y he logrado pilotar bien».