Rossi se ve «más preparado» que en 2020
Después de un mal arranque en el primer test, Valentino Rossi ha dado un gran paso adelante en los segundos ensayos de MotoGP 2021. El jueves acabó octavo y bajó a 1:53 por primera vez en Qatar. El nuevo guardabarros delantero de Yamaha no le gustó.
Valentino Rossi sigue progresando con la Yamaha YZR-M1 de 2021. En sus primeros pasos junto al Petronas Yamaha, el italiano ha ido de menos a más, hasta acabar siendo uno de los pocos en derribar la barrera de 1:54 en Qatar. Con un registro de 1:53.993, Valentino escaló hasta la octava posición de la jornada del miércoles y hasta la 11ª de la clasificación combinada de los cuatro días, quedándose a ocho décimas del nuevo récord del circuito que estableció Jack Miller el miércoles.
El #46 ha pasado de la preocupación del domingo al optimismo tras las dos últimas jornadas de entrenamientos, en las que su progresión ha sido evidente, mejorando en más de un segundo y medio los cronos que había marcado el pasado fin de semana. Valentino está satisfecho y se ve preparado para plantar más batalla en esta temporada, después de un nefasto final de 2020 marcado, entre otras cosas, por su infección por Covid-19: «El final de la temporada 2020 fue difícil, ya que cometí algunos errores y después cogí el Covid. Tras ello disputé las últimas carreras, pero estuve lejos y con problemas con la moto. Comparándolo con el año pasado, este es un paso importante y me veo más preparado para el campeonato. Espero que haya un calendario más normal y que vayamos a los diferentes circuitos en la fecha habitual, sin tener que hacer carreras dobles como aquí en Qatar».
El cambio ha sido notable entre los primeros test y los segundos, pero Valentino reconoce que no ha hecho ninguna variación en su método de trabajo para tener unas sensaciones tan diferentes. Más bien, comenta que los malos resultados del primer test se debieron a una puesta a punto errónea con el reparto de pesos: «El método nos va muy bien y no lo cambiamos, me encuentro muy bien con David (Muñoz), es muy bueno y está muy bien preparado técnicamente. Por eso trato de concentrarme mucho más en el pilotaje y de trasladarle mis sensaciones. Después, él se encarga del resto. A mí me gusta el método que tenemos, cómo se trabaja y el ambiente que hay en el equipo. En las dos últimas jornadas hemos trabajado exactamente igual que en las anteriores, pero en el otro test probamos una puesta a punto diferente con el reparto de pesos, sobre todo en la parte trasero, y no funcionó. Esta vez hemos probado una serie de cosas en lo referente a la puesta a punto y hemos sido más competitivos. Hemos logrado mejorar y dar otro paso adelante, lo cual siempre es importante y da mucha motivación».
Rossi también dedicó parte de la jornada del jueves a probar el nuevo guardabarros delantero que Yamaha ha llevado a Qatar. Un diseño llamativo con el que quieren dar otro paso más en cuanto a aerodinámica, pero que no tuvo el visto bueno por parte de Valentino: «El guardabarros delantero que ha hecho Yamaha es muy particular, es para mejorar la aerodinámica y la refrigeración, pero no me gusta demasiado porque la moto me resulta más difícil de pilotar».
Además del paso adelante de Valentino, Yamaha copó las tres primeras posiciones con Viñales, Morbidelli y Quartararo, lo cual para Rossi «es una buenísima señal. Todos los pilotos están muy en forma, pero estamos ahí. Aún tenemos que esperar a la carrera y cuando estemos todos juntos comprobar realmente cómo estamos, pero que las Yamaha estén delante en los test es una buenísima señal, seguro».
⚠ Dopo gli ufficiali @YamahaMotoGP, il nuovo parafango della M1 viene provato anche da @ValeYellow46
📸 @antonioboselli #QatarTest 🇶🇦 #SkyMotori #MotoGP #SkyMotoGP pic.twitter.com/JHegCxHspX— Sky Sport MotoGP (@SkySportMotoGP) March 11, 2021
Rossi es el único piloto de la parrilla que ha corrido siempre en Qatar desde que el circuito se inauguró en 2004. En aquel entonces, el récord del circuito lo hizo Carlos Checa (Yamaha) tras conseguir la pole con un tiempo de 1:58.988. Casi 17 años después, las MotoGP se acercan a derribar la barrera del 1:53 y ayer Rossi hizo por primera vez una vuelta por debajo de 1:54: «Hace muchos años que corro aquí y lo cierto es que hacer 1:53 por primera vez es una gran satisfacción. Claro que los neumáticos y la moto han mejorado, pero también estoy pilotando bien y estoy ahí. En cuanto a la edad he visto que para pilotar la moto y para hacer este deporte, al ser más mayor tienes que entrenar más, pero si lo haces logras el nivel necesario para pilotar durante una carrera de 45 minutos», decía Valentino.
No faltó su sentido del humor para bromear sobre su edad (42 años):«Para ir al baño a orinar, yo siempre he ido mucho; incluso cuando era joven iba mucho al baño y quizá por eso no he visto tanta diferencia», zanjó entre risas.