Cascos de Valentino Rossi en Mugello: diseño, año y significado

El GP de Italia tiene una tradición que no falta nunca desde 2001: Valentino Rossi estrena un nuevo diseño en su casco AGV. Esto ocurre siempre que el Mundial llega al país natal del nueve veces Campeón del Mundo, que tradicionalmente desvela estas decoraciones especiales justo antes de la tercera sesión de libres. Repasamos las 20 que ha lucido en Mugello.


Sábado, minutos antes de las 9:55 AM. Año tras año, ahí llega uno de los momentos más esperados del GP de Italia: conocer el nuevo casco que Valentino Rossi lucirá para la ocasión en Mugello. Lo saben los fotógrafos y las cámaras de la señal internacional, que antes de que empiece la tercera sesión de libres se agolpan en el box de Yamaha para tomar las primeras imágenes sobre la decoración que ha preparado Rossi junto a su inseparable Aldo Drudi, el famoso diseñador de todos sus cascos.

Antes de saber con qué nos sorprenderá en esta ocasión, repasamos todos los cascos de Valentino Rossi en Mugello con el significado de cada uno de los diseños.

 

Los cascos especiales de Valentino Rossi en Mugello


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 1999

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 1999: Rossi aún militaba en 250cc cuando arrancó con esta tradición de portar nuevos diseños en su casco. De hecho, en esta ocasión estrenó casco, mono y decoración en su Aprilia. Todo a juego y con un estilo hippie donde primaban el amarillo y el verde. "Valentipeace&Love" era el lema que lucía en el carenado de su Aprilia RS250. Ganó aquella carrera y se cayó en la vuelta de honor, en plena invasión de pista, al chocar con una cámara de televisión.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2001

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2001: El estilo hippie volvió dos años después, ya en 500cc. En su estreno en la categoría reina no hizo cambios en su estilismo para la carrera de Mugello, pero recuperó la tradición a partir de 2001 y desde entonces nunca la ha perdido. En este caso, flores azules y blancas adornaron su Honda NSR500 con la que fue Campeón del Mundo de la categoría reina por primera vez. Eso sí, en Mugello se fue al suelo bajo la lluvia.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2002

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2002: Para 2002, primer año de la era MotoGP, Rossi pintó su casco con la bandera italiana, algo que replicaría más de tres lustros después (luego lo verás...). En este caso, el diseño estaba inspirado en el que llevaba su padre Graziano cuando competía. Con el casco de la tricolore se impuso en Mugello. Fue la primera de sus siete victorias consecutivas allí.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2003

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2003: Esta vez la bandera perdió protagonismo, pero pintó todo el casco de azul como apoyo a la azzurra, la selección italiana de fútbol. Volvió a ganar en Mugello.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2004

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2004: En ese momento de su carrera deportiva, Rossi estaba demasiado acostumbrado a subir al podio. De hecho, lo consiguió en todas las carreras de la temporada 2003 (la última con Honda) y en la primera prueba de 2004, cuando ganó en Sudáfrica en su debut con Yamaha. Sin embargo, la tendencia cambió en Jerez y Le Mans, donde terminó cuarto. Todo esto le sirvió de inspiración para su casco en Mugello: pintó una medalla de madera con el 'IV' de dichos cuartos puestos y decoró el casco, 'Soleluna' incluido, como si fuesen de madera. La medalla pasó a ser de oro, porque ganó delante de su público.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2005

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2005: La Universidad de Urbino, su ciudad natal, condecoró a Rossi como «Doctor Honoris Causa» en Comunicación y Publicidad, así que el #46 decidió que este diseño de su AGV tenía que llevar una caricatura suya portando el birrete. Todo ello, acompañado por el tricolore de la bandera italiana en la parte trasera. Fue su cuarto triunfo seguido en Mugello.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2006

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2006: Antes de que se lanzase el cómic de Valentino Rossi allá por 2007, la revista Rolling Stone publicó varias entregas sobre la vida y obras del italiano en este formato. Así pues, Rossi aprovechó la oportunidad e inspiró el diseño de su AGV para Mugello 2006 en varios dibujos de cómic.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2007

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2007: Todo corazón. Así era el casco de Valentino Rossi para el GP de Italia de 2007. Era la forma elegida para agradecer el cariño que recibía por parte de los tifossi. Fue su sexta victoria seguida en Mugello.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2008

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2008: Pese a las muchas decoraciones que ha llevado Valentino Rossi en sus cascos a lo largo de su carrera deportiva, hay pocas (o ninguna) que puedan igualar a esta. Valentino, con la inestimable ayuda de Aldo Drudi, pensó en dibujar la cara que se le quedaba al llegar a más de 340 km/h a la frenada de San Donato, la primera de Mugello. Le quedó un casco de lo más divertido...


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2009

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2009: Después de ganar siete temporadas seguidas ganando en Mugello y de lo apretado que arrancó el campeonato en 2009 entre Rossi, Lorenzo y Stoner, la presión era muy alta. Rossi lo reflejó pintando sus manos sobre la cabeza en el diseño del casco. Fue premonitorio. Por primera vez desde 2002, no ganó en Mugello, aunque sí subió al podio (3º).


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2010

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2010: Fue el diseño especial que menos llevó. El Jolly Joker sólo duró un puñado de vueltas sobre su cabeza, ya que en la misma sesión que estrenó este casco -FP3- se fue al suelo de forma espectacular, fracturándose tibia y peroné. Aquella lesión le hizo perderse cuatro carreras y le dejó sin posibilidades de título.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2011

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2011: Después de ganar durante siete años seguidos en Mugello, las decepciones de 2009 y sobre todo de 2010 le hacían a Rossi plantearse si realmente veía bien el circuito italiano. Haciendo gala de su clásico sentido del humor, se pintó un ojo en el casco para ello.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2012

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2012: El «Restiamo uniti» ("Sigamos unidos") de la canción de Gianni Morandi fue lo que inspiró la decoración de 2012, justo en su peor momento con Ducati. Lo cierto es que no siguieron unidos mucho más tiempo...


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2013

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2013: El de la tortuga (Tartaruga), una de las "mascotas" de Valentino Rossi, fue uno de los diseños más aclamados de todos los que ha lucido a lo largo de su carrera. Fue en 2013, en el año de su regreso a Yamaha tras la nefasta etapa en Ducati. No pudo lucir apenas el casco en la carrera, ya que se fue al suelo en la primera vuelta tras un toque con Bautista.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2014

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2014: Fue uno de los diseños más extraños que ha portado Rossi. Drudi le pintó un plato de pasta que necesitaba 46ºC de cocción, la pasta «di Vale». Le sirvió para reencontrarse con el podio de Mugello, que no lo pisaba desde 2009.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2015

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2015: La originalidad volvió a escena con este diseño de 2015, denominado como la «Energía Renovable VR46». ¿Y cómo funciona dicha energía? Pues los "paneles solares" van subiendo de intensidad desde los primeros entrenamientos libres del viernes hasta la carrera del domingo, momento en el que sale a relucir la mejor versión de Rossi.


Cascos Valentino Rossi Mugello

GP Italia 2016

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2016: Uno de los cascos más pintorescos lo llevó en 2016. Amarillo 'chillón' para sacar el juego de palabras entre Mugello y amarillo (giallo en italiano): «Mugiallo» fue el nombre que recibió el casco. No obstante, el recuerdo de aquel fin de semana fue mucho más negro (o blanco, más bien) que amarillo, ya que en carrera se rompió el motor.


Casco Valentino Rossi Mugello 2017 AGV Pista GP R 3

GP Italia 2017

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2017: Valentino Rossi decidió homenajear en 2017 a un auténtico icono del fútbol italiano, Francesco Totti, que justo esa temporada se retiraba de la selección. El famoso penalti a lo panenka de Totti contra Holanda en la Europa de 2000 fue en lo que se inspiró Valentino, que se preguntaba si tirar así un penalti por medio de una caricatura suya. También homenajeó a Nicky Hayden en ese casco, ya que el italiano había fallecido sólo unos días antes. Para ello, combinó su '46' con el '69' del piloto que le ganó el título en 2006.


Casco Valentino Rossi GP Mugello 2018 Accio%CC%81n 6

GP Italia 2018

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2018: Para esta ocasión, combinó el estilo ochentero de su diseño habitual en el AGV Pista GP R, pero lo pintó con los colores de la tricolore. En parte, el diseño se parece mucho al de 2002, aunque con matices.


Casco Valentino Rossi MotoGP Mugello Italia 2019 5

GP Italia 2019

Valentino Rossi, casco AGV en Mugello 2019: Más 'tricolore' que nunca. Replicó la esencia de la bandera italiana que ya portó en el casco en el 2002, pero esta vez pintado a mano, como si fuese en lienzo. Como siempre, diseño obra de Aldo Drudi.

[Galería] Las decoraciones de Rossi en Mugello


Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home