Rossi espera firmar este fin de semana: sólo un año (de momento) y sin algunos de sus mecánicos de siempre

Valentino Rossi y el Petronas Yamaha ya han alcanzado un acuerdo que podría cerrarse este fin de semana. El italiano continuará en MotoGP al menos hasta 2021, después de firmar un contrato de un año que será revisado durante la próxima temporada en el caso de querer continuar también en 2022. Valentino tendrá que renunciar a algunos de sus mecánicos de toda la vida.


El acuerdo entre Valentino Rossi y el Petronas Yamaha ya está prácticamente cerrado. El piloto italiano ha conseguido cerrar los flecos que faltaban con el equipo Petronas Yamaha, con el que llevaba negociando toda la temporada para continuar en MotoGP en 2021.

Ya en Jerez, primera cita de la temporada, Valentino aseguró que «al 99%» continuará el año próximo en MotoGP de la mano del equipo Petronas. Este jueves ha ido más allá, asegurando que sólo faltan algunos flecos para cerrar el contrato y que, probablemente, lo firme este fin de semana.

Gran parte de los contratos de MotoGP para el próximo año (o más bien, para los dos próximos) ya están cerrados, por lo que resultaba extraño que Rossi aún no hubiese comunicado oficialmente su decisión. No obstante, el nueve veces Campeón del Mundo ha dejado claro que todo ello ha sido porque no había prisa, ya que todas las partes (el piloto, Yamaha y el equipo Petronas) estaba de acuerdo. Ahora sólo faltan algunos aspectos por concretar antes de la firma.

NombreValentino Rossi
Dorsal46
PaísItalia
Ver ficha completa

«Intentaremos firmar durante este fin de semana, porque entre las carreras de Misano lo arreglamos todo y también en los últimos días. La situación es muy clara: correré con Petronas el año que viene. El contrato es un poco largo, con algunos aspectos por arreglar en las que todavía no estamos de acuerdo, pero creo que durante este fin de semana firmaremos el contrato y estoy muy contento de continuar el próximo año, con Yamaha y con Petronas», ha confirmado Rossi en su comparecencia telemática ante los medios.

«En MotoGP a veces firmamos los contratos bastante pronto y muchas veces empezamos a pensar en la siguiente temporada antes de pensar incluso en la temporada actual. Cada vez firmamos antes; de hecho, solemos firmar mucho antes que en la F1, por ejemplo. Estaba de acuerdo con Yamaha y con Petronas, llevamos hablando desde Jerez, y al estar de acuerdo, no teníamos prisa. Es un contrato importante y había cosas que resolver, como con algunos aspectos técnicos, de la moto y también del equipo, porque algunos miembros del equipo se moverán de Petronas al equipo oficial con Quartararo, y al revés. En general, no teníamos prisa. Hemos llegado a este punto, estoy contento y está bien así», añadía el italiano.

Valentino Rossi MotoGP Misano 2020 1 1

Rossi firmará por un año y tendrá que renunciar a parte de su equipo


Sobre los detalles del contrato, Rossi ha aclarado que firmará por sólo una temporada y que no será un contrato '1+1' como se había hablado hasta ahora. No obstante, eso no quiere decir que 2021 vaya a ser su última temporada en MotoGP, porque aún podría continuar en 2022 si todas las partes están de acuerdo. Rossi asegura que eso tendrá que ver con la competitividad que demuestre en la primera parte del año: «Habíamos hablado para hacer un contrato de '1+1', pero hemos decidido hacer un contrato de un año. Pero luego, realmente, el contrato no quiere decir propiamente que sea por un año, en el sentido de que hemos acordado que podríamos seguir si estamos todos contentos, y tanto Yamaha como Petronas. Depende mucho de mis resultados de la primera parte de la próxima temporada y después del parón veraniego, a mitad de campeonato, decidiremos juntos pero habrá que ver. Si el año que viene estoy fuerte, soy competitivo, hago podios y lucho por estar entre los cinco primeros del campeonato, puedo continuar, pero esperaremos al año que viene. También porque las cosas cambian de un día a otro, así que va bien así a mi edad».

«2022 no es una opción verdadera, pero en el contrato está escrito que continuaremos si todos estamos contentos. Me enfadé un poco con Yamaha porque al principio ponía que el contrato era de solo un año, como si fuese seguro que era el último, y yo les dije que no era así, porque hará falta ver cómo voy. Ellos han entendido eso y están de acuerdo conmigo, pero hemos decidido juntos que de momento firmamos un contrato de un año y después ya veremos», decía Rossi.

Valentino Rossi Yamaha MotoGP Austria 2020 3

Uno de los aspectos en los que no le han ido bien las negociaciones con el Petronas Yamaha ha sido en cuanto al equipo técnico que rodea a Rossi. Buena parte de sus mecánicos llevan con él desde que llegó a la categoría reina, pero no podrán seguir la próxima temporada. Entre ellos, Alex Briggs y Brent Stephen. Sí irán con Rossi su jefe de mecánicos, David Muñoz, su telemétrico, Matteo Flamigni y su coach, el expiloto español Idalio Gavira: «Lo siento muchísimo, sobre todo por Alex (Briggs) y Brent (Stephen). Con Alex había hablado muchas veces y él me decía que hasta que yo corriera, él estaría conmigo, y que lo dejaría cuando yo me retirase. Con Brent pasa más o menos lo mismo. Será triste no verlos el año que viene y será triste que no hagamos mi última carrera juntos. He intentado que vinieron, pero el equipo Petronas trabaja con otros mecánicos y no ha sido posible. Estoy contento de que vengan Matteo (Flamigni), Idalio (Gavira) y David (Muñoz), pero siento que no vengan Alex y Brent, porque cuando entro en el box es más o menos como entrar en casa. Son mis mecánicos pero son casi como personas de mi familia, porque llevamos 20 años juntos. Será triste no verlos el año que viene», zanjaba Rossi.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home