Iniciativa de la RFME y su plataforma Moto de Campo Sostenible

Moto de Campo Sostenible lanza una nueva iniciativa para que los motoristas colaboren de forma altruista junto a las autoridades en situaciones de emergencia, rescate o búsqueda de desaparecidos. ¿Su herramienta? La moto de campo y su agilidad por terrenos donde otros vehículos no pueden acceder.


La plataforma Moto de Campo Sostenible, impulsada por la Real Federación Motociclista Española (RFME), nació con el objetivo de apoyar a los usuarios de la moto de campo y velar por una legislación que regule la práctica de este deporte y su acceso al medio natural. Otro de sus fines es hacer fuerza como grupo para convencer a las instituciones de que la moto de campo y el respeto por la naturaleza son combatibles.

Para ello, esta plataforma ya ha lanzado varios proyectos que demuestran que esta práctica puede ser sostenible, responsable e incluso rentable económicamente para algunas zonas del país. La última se trata de mostrar el lado más humanitario de los usuarios Off Road mediante una iniciativa que plantea crear grupos de voluntarios para cooperar con las autoridades en rescates y emergencias.

La idea es que las motos de campo puedan ayudar en casos en los que otros vehículos no pueden acceder debido a su tamaño o agilidad. La facilidad y rapidez que tienen estas motos a la hora de llegar a ciertos puntos o terrenos hace que este colectivo sea de gran utilidad en situaciones de emergencia de cualquier tipo. De esta forma, se plantea facilitar a las autoridades, por provincias y municipios, un listado de voluntarios a los que poder contactar si fuese necesario. Desde Moto de Campo Sostenible se encargarán de crear estos grupos y canalizar las demandas de voluntarios.

En un segundo plano, esta iniciativa también da un pequeño plus a aquellos que se registren obteniendo la suscripción a Moto de Campo Sostenible de forma gratuita. Entre los beneficios que tiene ser miembro de esta plataforma está la entrada a circuitos, el asesoramiento en multas o descuentos en tiendas especializadas o cursos de conducción entre otros.

Si quieres registrarte en alguno de los grupos de voluntarios puedes acceder al formulario en el siguiente enlace.

Aquí puedes unirte a los grupos de rescate y emergencias.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home