Hasta 360 km de autonomía

La Urbet Lora y su versión Lora S se han presentado en Málaga, una moto eléctrica homologada como moto 125 que promete la mayor autonomía de la categoría en Europa. ¡Conocemos sus precios y más datos!


La Urbet Lora ha sido presentada en sociedad este fin de semana, una nueva moto eléctrica que pretende romper moldes en el mercado al ofrecer una autonomía a la altura de los modelos más caros y exclusivos del mercado mientras que será el doble respecto a otras opciones de precio similar. Será homologada como moto 125 (L3e), por lo que será compatible con el carnet A1 desde los 16 años y con el carnet de coche con 3 años de antigüedad, y buscará ser una referencia en cuanto a la relación entre potencia y autonomía.

Santiago Díaz-Pache, fundador y CEO de URBET ELECTRIC MOTORS: «GADIRO es el modelo que nos abrió las puertas del mercado y nuestro gran éxito de ventas. LORA es su hermano mayor, destinado a un público diferente pero que también entiende que la eficiencia y la sostenibilidad son el único camino para mejorar la calidad de vida en las ciudades».

La Urbet Lora y la versión Lora S se podrá beneficiar del Plan MOVES III con 1100 euros de ayuda. Los precios que tendrá este modelo antes de subvenciones será de 8000 euros para la Lora y de 11.500 euros para la Lora S.

Urbet Lora prototipo 5El prototipo mostrado en el MOMA de Málaga es casi completamente funcional y completo respecto al modelo que saldrá al mercado. Sólo le falta una cúpula que se añadirá en el frontal. Además, pronto conoceremos una nueva app para los usuarios de la Urbet Lora y el diseño final de la panrtalla LCD de 6,8 pulgadas para su instrumentación.

Ya conocemos algunos datos más como los 2.110 milímetros de largo, la distancia entre ejes de 1.470 milímetros, la altura del asiento de 800 milímetros y el peso de 190 kg. Encontramos sorprendentes componentes para un modelo de esta categoría como es el doble disco delantero de 220 mm de diámetro con pinzas de cuatro pistones. La unidad mostrada montaba una cadena, pero el modelo llegará a los concesionarios con transmisión por correa dentada.

Como hemos adelantado, habrá dos versiones:

  • Urbet Lora: El motor se configura con 5 kW (6,70 cv) de potencia nominal y picos de potencia de 11 kW (15 cv). Su velocidad máxima es de 120 km/h.
    Cuenta con un pack de baterías (celdas tipo LFP fabricadas por Gotion LiFePO4) de 7,56 kWh de capacidad (72 V y 105 Ah), superior a la mayoría de sus rivales. Su autonomía se extiende hasta los 180 km en modo ECO mientras que en autovía se quedará en 120 km reales.
  • Urbet Lora S: El motor pasa a tener una potencia nominal de 8 kW (10,72 cv), lo que la sigue habilitando como moto 125 y compatible con el carnet A1 y el carnet de coche. Sin embargo, ofrece picos de potencia de 19 kW (25,8 cv). Su velocidad máxima también pasa a ser de 150 km/h.
    La batería dobla su capacidad, ya que pasa a tener 15,12 kWh. Esto se traduce en una autonomía de hasta 360 km en modo ECO, una cifra que se reduce hasta 240 km en autovía.

Ya mismo puedes hacer una reserva tanto de la Lora como de la Lora S, unidades que empezarán a ser entregadas a finales de año. La marca andaluza lanzará sus primeras 30 unidades como edición especial numerada. Para realizar la reserva, sólo tienes que hacer un depósito de 500 euros que se descontará del coste final de la compra. El depósito, además, tiene carácter reembolsable, por lo que el cliente lo puede recuperar en cualquier momento.

Gama URBET

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home