En mayo la conoceremos

La Urbet Lora verá la luz en mayo y llega con la promesa de ser la moto eléctrica homologada como moto 125 con mayor autonomía de Europa. Todos los detalles los conoceremos el 13 de mayo durante su presentación.


El próximo 13 de mayo en el salón MOMA de Málaga conoceremos la Urbet Lora, una moto eléctrica que va a ser no sólo el buque insignia de la marca española sino que se quiere ganar por derecho propio un puesto de referencia en el mercado europeo tanto por rendimiento como por autonomía.

Por lo que nos han enseñado mediante bocetos digitales, la Urbet Lora será una moto naked con influencias neo-retro. Su nombre viene de la localidad sevillana de Lora del Río, donde, según confiesa el fundador de la marca, Santiago Díaz-Pache, surgió parte de la inspiración para lanzar este modelo: «Es un lugar muy apacible, en el Valle del Guadalquivir, rodeado de sierra y campiña. Faltaba en nuestro catálogo una moto que nos permitiera desplazarnos no sólo en la ciudad, sino también entre ellas. O incluso poder realizar largas rutas rodeados de naturaleza sin invadirla. Necesitábamos encontrar el respeto hacia la gente, el entorno y la movilidad. Desde entonces tendemos hacia nuestra misión: 0 emisiones. Y ahora lo hacemos con más autonomía que nunca».

Urbet Lora bocetos 1Por lo que nos adelantan, la Urbet Lora será una moto eléctrica homologada como moto 125, es decir, que se podrá llevar con el carnet A1 y el carnet de coche (3 años de antigüedad), pero su motor eléctrico central ofrecerá picos de potencia de casi 25 cv, por lo que sus prestaciones serán muy interesantes.

Tendremos a nuestra disposición dos versiones, un modelo estándar y una Urbet Lora S, una especificación que también será homologada como '125' (L3e). Pero sobre todo, la eléctrica española ya empieza a sacar pecho por su autonomía. Según las estimaciones de la marca, la versión Urbet Lora S tendrá un rango de autonomía de 300 kilómetros reales. Además, su velocidad máxima podrá ser de 150 km/h, sin duda, cifras muy importante teniendo en cuenta el segmento al que nos estamos refiriendo.

La filosofía de desarrollo de este nuevo modelo ha sido la misma que con su exitosa Urbet Gadiro, todo un referente del mercado español que ha sabido combinar autonomía, prestaciones y estética a un precio razonable que ha alcanzado la nada desdeñable cifra de 200 matriculaciones en lo que llevamos de año 2022. Ahora, el proyecto de la Urbet Lora lleva a la marca con sede en Marbella a un escalón superior en todos los aspectos. También tecnológico, ya que la Lora será la primera moto del catálogo en contar con una app que conectar mediante la pantalla TFT y conocer datos como la autonomía real restante, entre otros datos.

Gama Urbet actual

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home