Austin deberá, como mínimo, reasfaltar las curvas de la 2 a la 10
Tras la Comisión de Seguridad del viernes en Austin, los pilotos acordaron con Dorna e IRTA que el requisito imprescindible para volver a correr en Austin a partir del año que viene es un reasfaltado, como mínimo, de las curvas de la 2 a la 10, las más bacheadas que se han encontrado este fin de semana.
Después del aluvión de críticas de los pilotos de MotoGP sobre el estado del asfalto de Austin, excesivamente bacheado, la Comisión de Seguridad del viernes tuvo bastante afluencia.
Esta vez la gran mayoría de pilotos estuvo en esa habitual reunión que se celebra los viernes por la tarde, en la que se juntan con los miembros de Dorna para tratar todos los temas referentes a la seguridad y las modificaciones que han de hacerse en los diferentes trazados del calendario.
La reunión, que duró aproximadamente media hora, terminó con una idea general: si el Circuito de Las Américas no reasfalta de las curvas 2 a la 10, MotoGP no volverá allí.
Tras hablarlo y acordarlo con los pilotos, Dorna planteó este ultimátum, por lo que la organización del trazado tejano tendrá trabajo por delante en los próximos meses para llegar a punto al GP de Las Américas de 2022, que recuperaría su fecha original en abril. Antes de ello, habrá un Gran Premio de F1 este mismo mes (del 22 al 24 de octubre), donde los pilotos se encontrarán una situación similar a MotoGP, aunque mucho más llevadera para los monoplazas.
«Todo el mundo fue muy crítico con el asfalto y la posición de Dorna fue muy acertada», comentaba Joan Mir. «Ellos se han dado cuenta de que a este circuito no se puede volver si no hay un reasfaltado, como mínimo en el primer y segundo sector y parte del tercero. No se sabe si volveremos el año que viene. Si no se mejora esto después de la carrera de F1 y lo chequea previamente el equipo de Dorna, y que sea positivo, no se volverá aquí. Estoy de acuerdo completamente y todos lo estuvimos. La verdad es que pilotar aquí es muy difícil».
Aleix Espargaró, uno de los más críticos el viernes, mencionó sobre la Comisión de Seguridad que «estábamos prácticamente todos los pilotos a favor de que esta pista es muy peligrosa y que este año estaba por encima del límite correr aquí. Y que el año que viene tienen que asfaltar como mínimo de la curva 2 a la 10, si no es muy difícil que volvamos a venir. Dorna nos prometió que así lo harían, que si no, no vendríamos. Con este circuito no es la primera vez que tenemos problemas y que no los solucionamos, así que esperemos que sea la definitiva», exponía Aleix en alusión a las quejas que ya hicieron con los problemas del asfalto en 2018 y 2019, cuando aún no eran tan graves.
«Excepto un par de pilotos para los todo es muy divertido y se lo pasan muy bien con los baches, el resto estábamos muy enfadados y coincidimos en que la pista es muy peligrosa, que no es segura y que es inaceptable correr aquí. Si el año que viene no hay una solución, no vendremos a correr. El 95% de los pilotos coincidimos en eso», añadió el piloto de Aprilia.
El líder del campeonato, Fabio Quartararo, expuso en la rueda de prensa de los sábados que «hemos pedido que se reasfalte de la curva 2 a las 10. Estamos de acuerdo todos los pilotos y Dorna, por supuesto». Para el francés lo más peligroso en la carrera de este domingo serán las primeras vueltas con depósito lleno, todos rodando juntos y transitando por los baches: «Veremos la situación en las primeras vueltas, aunque sobre todo creo que será peligroso el primer sector de la primera vuelta, esa va a ser la parte más complicada. A partir de ahí el circuito es más normal».
«Estuvimos hablando, pero sólo decidimos pedir que se reasfalte de la curva 2 a la 10 y si no lo hacen, será mejor no volver porque es muy arriesgado», comentaba al respecto Pecco Bagnaia. «Todos los pilotos nos quejamos de que estaba muy bacheado, y la organización, con Dorna e IRTA, iban a hablar con el circuito para tomar medidas y solucionar la situación», añadía Pol Espargaró.
Ahora la pelota está en el tejado de los mandatarios del Circuito de Las Américas, que deberán poner la carne en el asador para reparar, como mínimo, los baches que hay en la primera parte del circuito, principalmente entre las curvas 2 y 10. La continuidad de este espectacular circuito en el calendario irá ligada a que ofrezca la seguridad suficiente para albergar carreras del Mundial de MotoGP, por lo que deberán ponerse manos a la obra en los próximos meses.