El IOMTT, en directo por televisión por primera vez
La próxima edición del TT de la Isla de Man se podrá seguir a través de un canal online, previa suscripción, durante las dos semanas de competición del IOMTT 2022.
No hay mal que por bien no venga: las cancelaciones de las dos últimas ediciones del TT de la Isla de Man (2020 y 2021) han permitido a la organización explorar nuevas vías para que crezca exponencialmente el seguimiento de la Road Race más importante del mundo.
Y así será a partir de la próxima edición, prevista ya del 29 de mayo al 10 de junio de 2022: por primera vez en la historia, el TT de la Isla de Man se podrá seguir en directo por televisión.
La organización del IOMTT se ha puesto manos a la obra para crear un canal temático online a través del cual se podrá ver la próxima edición de la prestigiosa Road Race.
En dicho canal no sólo se podrá seguir en directo lo que acontezca en el trazado del Mountain Course, sino que habrá contenido original relativo al IOMTT durante todo el año. Dentro de ese contenido estarán una serie-documental de ocho capítulos y el documental Closer to the Edge.
El canal será gratuito y tendrá su propia aplicación para dispositivos móviles y Smart TV, pero para poder disfrutar de los días de competición habrá que hacerlo por medio de una suscripción, el llamado TT Live Pass, cuyo precio aún no está confirmado. En esa emisión en directo habrá señal desde diversos puntos del trazado urbano, vista aérea y cámaras on board de los principales protagonistas.
Novedades deportivas y de programación
Entre los cambios que ha preparado la organización de cara a la edición de 2022, el más notable es que sólo habrá una vuelta de calentamiento para todos los pilotos antes de que se dispute una carrera.
Se mantendrán las seis jornadas de clasificación, arrancando el domingo por la tarde. Desde el día 30 de mayo y durante cuatro jornadas seguidas, los entrenamientos tendrán su horario habitual. La última sesión de entrenamientos se lleva a cabo el viernes, 3 de junio de 2022, lo que permite a los pilotos y equipos que cuentan con un margen más amplio para preparar las carreras.
Teniendo en cuenta más cambios relevantes de cara a 2022, uno de ellos tiene que ver con el reglamento técnico de la categoría de Supertwin TT, gracias al cual motos como la Aprilia RS660 y la Yamaha R7 podrán formar parte de la categoría.
Con la vista puesta en 2023, otro de los cambios anunciados es que habrá dos carreras para las categorías de Superstock y Supertwin, ampliando el número total de carreras del IOMTT a 10.