Probamos la nueva Triumph Tiger Sport 660 2022
La marca británica entra de lleno en el segmento de las Trail asfálticas de media cilindrada con la nueva Triumph Tiger Sport 660, construida sobre la base de la Trident 660. Será una de las motos que va a dar que hablar en los próximos meses.
En 5 tweets
- Motor tricilíndrico que ofrece unas prestaciones superiores a lo esperado
- Equipada con dos modos de conducción, control de tracción, embrague antirrebote y ABS, todo de serie.
- Fantástica posición de conducción y ergonomía gracias a un asiento largo para poder albergar cualquier tamaño de conductor.
- Sistema de frenos con bomba axial y pinzas flotantes, pero que sorprenden por su frenada contundente.
- Para conocer mejor todos los detalles de la Triumph Tiger Sport 660, descúbrelo en su ficha técnica.
Triumph tenía claro que le hacía falta en su catálogo un modelo de estas características... ¡y finalmente ha llegado! Y es que esta Triumph Tiger Sport 660 está lista para pasar a ser la referencia en su segmento. Una moto cómoda, de muy fácil manejo, con buena ergonomía, buena relación calidad/precio y, sobre todo, con una serie de ayudas a la conducción, así como un largo catálogo de accesorios que la sitúan por encima de su competencia.
La nueva Triumph Tiger Sport 660 está basada en la Trident 660 en términos de motor, chasis y equipo de frenos, pero con diferencias destacables y pensadas en dar un mayor confort de marcha gracias a su mayor envergadura para que quepa todo el mundo, una fantástica posición de conducción y una correcta protección aerodinámica, así como un confort de marcha fantástico. En definitiva, una moto para todo.
Un modelo con basculante más largo para un mayor estabilidad en recorridos largos y un sub-chasis alargado para albergar cualquier persona por alta que sea. Esta Tiger Sport 660 es claramente una moto para cualquier nivel de experiencia que tenga el posible comprador. Un modelo facilísimo de llevar, de esos que podemos llamar “moto escuela”, ya que su forma de comportarse es tan noble y es tan fácil de usar, que cualquiera disfrutará encima de ella.
Equipamiento
- Casco: Givi HP5 Sport
- Chaqueta: Hevik Helios
- Pantalón: Levior Kaizen
- Guantes: Levior Kaizen
- Botas: Alpinestars Gunner
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio y rivales de la Triumph Tiger Sport 660 2022
El precio para la Triumph Tiger Sport 660, es de 9.095€ para nuestro mercado nacional y estará disponible a principios de este 2022. Su competencia más cercana son la Yamaha Tracer 7 (8.699 €) y la Kawasaki Versys 650 (8.850 €) para el modelo del 2021. Precios muy parecidos entre ellas, pero en el caso de la Triumph cabe destacar su mayor equipamiento como los dos modos de conducción, el control de tracción desconectable, el ABS y el embrague antirrebote, todo de serie, y que la ponen directamente por encima de dicha competencia a nivel equipamiento.
La nueva Triumph Tiger Sport 660 estará disponible en tres colores: Lucerne Blue (azul), Sapphire Black (negro) y Korosi Red (Rojo), todas las combinaciones mezcladas con el color de base Graphite y con un incremento de 100€ en el precio para el color Korosi Red (Rojo), que fue el que probamos.
Análisis técnico Triumph Tiger Sport 660
Hay que tener en cuenta que la nueva Tiger Sport está basada en la Trident, ya que comparten motor, chasis, sistema de frenos y neumáticos, que siguen siendo firmados por Michelin, en concreto los Road 5.
Un motor tricilíndrico que rinde una potencia máxima de 81 cv a 10,250 rpm y un par motor de 64 Nm a 6.250 rpm hace que las sensaciones de empuje de este propulsor sean constantes desde la parte baja de las revoluciones y éste no deje de empujar hasta el corte de forma lineal. Personalmente me encanta, es uno de esos motores que serviría el dicho de que no hace falta mucha potencia para disfrutar a lo grande.
En la parte ciclo encontramos un chasis tubular de acero heredado de la Trident, aunque su sub-chasis reforzado y más largo, así como el basculante 17 mm más largo, son de nueva hornada para dar mayor espacio para el conductor y mayor estabilidad al conjunto. Para todo el equipo de suspensiones Triumph ha confiado en Showa, instalando unas horquillas de 41mm sin regulación y un monoamortiguador trasero con regulación en precarga que podemos modificar fácilmente mediante una ruedecita situada al lado izquierdo debajo del asiento del conductor, que hace que no tengamos que recurrir a ninguna herramienta para tal fin y, de esta forma, cambiar la dureza del muelle vayamos solos, acompañados o cargados con maletas.
Para el equipo de frenos, evidentemente con ABS de serie, disponemos de doble disco delantero de 310mm cada uno llevando pinzas flotantes y de doble pistón firmadas por Nissin, así como bomba de freno axial. Para la parte trasera encontramos disco simple de 255mm con una pinza flotante de un pistón.
El peso total del conjunto es de 206kg en orden de marcha. Su capacidad de deposito de combustible es de 17,2 litros y su consumo de combustible es de 4,5L/100km, donde en la prueba dinámica pudimos comprobar que estas cifras se acercan a la realidad, llegando a una autonomía total de mas de 300km.
La Triumph Tiger Sport 660 viene equipada con un cuadro de instrumentos totalmente nuevo que combina una pantalla a todo color tipo TFT en el centro de la parte inferior y una monocolor de tipo LCD en la parte superior. La combinación de ambas hace que dispongamos de toda la información necesaria.
A nivel equipamiento y ayudas electrónicas estamos ante la moto de estas características más equipada. En esta Triumph Tiger Sport encontramos dos modos de conducción denominados Rain y Road. La diferencia entre ellos no es que se limite la potencia de la moto, ya que esta es la misma en ambos, pero en el modo Rain la manera de acelerar es más suave y sobre todo el control de tracción es más intrusivo, ayudándonos a tener una conducción más segura en días de mal tiempo. Todo esto es posible gracias a la implementación del acelerador electrónico “Ride by Wire”.
Por otro lado, la Tiger Sport también viene equipada con embrague antirrebote para evitar que la rueda trasera se bloquee en grandes reducciones y por supuesto ABS. Todo lo citado es de serie en este modelo.
De forma opcional encontramos más de 40 artículos para poder personalizar la nueva Tiger Sport a gusto del consumidor, pero destacaría el QuickShift (cambio de marchas sin embrague) y los puños calefactables, opciones que se hubiera agradecido que fueran de serie aunque luego no se hubiera cumplido con el objetivo de este precio tan atractivo.
Prueba dinámica de la Triumph Tiger Sport 660 2022
Desde el momento en el que te subes a esta Tiger Sport ya notas su estrechez y su buena posición de conducción, ya que los ingenieros británicos han desarrollado especialmente este modelo para que sea apto para todo tipo de envergadura; ya seas bajito, donde no te costará tocar al suelo gracias a su poca altura de asiento de solo 835mm y por lo estrecho que es en su parte delantera, o si eres una persona alta no habrá que preocuparse ya que la Tiger Sport dispone de un asiento largo para que el conductor de mayor envergadura pueda caber sin problema.
Arrancamos la marcha y enseguida notamos al abrir gas el empuje de su característico tricilíndrico. Personalmente, este motor me encanta, parece que tenga más potencia de la que nos dicen sus cifras. Su empuje es contundente y lineal en todas sus revoluciones, de reacciones instantáneas y prácticamente sin vibraciones. En referencia a la posición de conducción en circulación tengo que remarcar que el manillar es bastante ancho y esta bastante cerca, así como las estriberas están más bien adelantadas y con un espacio largo en comparación al asiento, dándonos una sensación de confort total, y añadiendo que el asiento tiene un mullido bastante duro para no transmitir fatiga en ningún momento.
En referencia a las sensaciones de conducción, claramente es una moto que transmite mucha facilidad de uso desde el primer momento, ya que su agilidad de marcha es destacable tanto para moverla en parado como, sobre todo, para hacerlo entre curvas reviradas. La transición de pesos está bien repartida, es una moto en la que no tienes demasiados cambios de apoyo en las suspensiones, y es que su tarado es más bien duro, perfecto para aguantar frenadas contundentes, pero lo suficientemente confortables para un uso en autopista en largos viajes.
Hablando de los frenos, desde fuera puede parecer que son de poca capacidad de frenada y quiero remarcar que nada más lejos de la realidad: su frenada es contundente, pero lo que más me gustó fue el tacto de la maneta, ya que a la mínima que la accionas notas cómo el sistema de frenado actúa de forma fenomenal.
A nivel protección aerodinámica, los ingenieros de Triumph han creado un sistema de subida y bajada de la pantalla delantera que se acciona mediante una sola mano y sin necesidad de hacer nada mas que subir o bajar un soporte que hay situado justo por encima del cuadro de instrumentos, algo muy a agradecer para poder cambiar dicha altura de pantalla en marcha o cuando se desee. Aunque la protección es correcta, sí es cierto que si vais a ser de hacer largos viajes en autopista quizás optaría por adquirir una pantalla más alta para mejorar este punto aun más.
Conclusiones y opinión de la Triumph Tiger Sport 660
La Triumph Tiger Sport 660 será uno de aquellos modelos que dará que hablar en este segmento de las trail asfálticas de media cilindrada. Y es que estamos ante un modelo de esos que enamorará a cualquiera que lo pruebe, ya que su gran ergonomía, su fantástica posición de conducción, su equipamiento superior a su competencia y sobre todo su facilidad de uso hará que sea un éxito de ventas, al igual que lo ha sido la Trident 660 de la misma marca, pero en este caso con el añadido de una protección aerodinámica superior y mayor confort.
Por nuestra parte lo tenemos bastante claro, ahora solo falta que tú también te convenzas probando una de ellas.
Galería de fotos Triumph Tiger Sport 660 2022
Fotos acción Triumph Tiger Sport 660
Fotos detalles Triumph Tiger Sport 660