La Triumph Tiger 900 tendrá cinco versiones
La Triumph Tiger 900, con versiones GT y Rally y varios escalones de equipamiento, es la nueva trail de medio peso británica. Conoce mejor esta nueva bestia, sus fotos, detalles y vídeo.
Tal y como ya se había anunciado, la marca británica ha presentado su nueva Triumph Tiger 900 2020. Se trata de una renovación en la gama trail de media-alta cilindrada en la que el principal y más evidente cambio está en su nuevo motor tricilíndrico de 888 cc (antes 800 cc), el cual permite superar la normativa Euro 5, pero consiguiendo otras mejoras como un 10% más de par máximo (87 Nm a 7250 rpm), una curva de potencia más llena en todo el rango de revoluciones (+9% a medio régimen) llegando a 95 cv y, curiosamente, un nuevo orden de encendido 1-3-2 para tener un carácter más marcado que además le aporta un sonido diferente y distintivo.
Las Triumph Tiger 900 estrenan un nuevo chasis modular más ligero con subchasis y estriberas traseras atornilladas. Cuenta con nueva configuración a medida de las suspensiones para lograr capacidades dentro y fuera del asfalto, con especial hincapié en la amortiguación trasera electrónica de la versión GT Pro. De la parte ciclo hay que mencionar los nuevos y espectaculares frenos monobloque Brembo Stylema. Por su parte, el depósito crece ligeramente hasta los 20 litros, mientras que el peso se ha reducido hasta 5 kg.
En lo que se refiere a electrónica y gadgets, las Triumph Tiger 900 vuelven a sorprender con detalles como la nueva pantalla TFT a color de 7" (excepto la estándar), nuevo sistema de conectividad My Triumph de serie en las Pro, nuevos sistemas de ABS y control de tracción en curva con nueva unidad inercial IMU, hasta 6 modos de conducción, nuevo cambio rápido (Pro), nueva iluminación full-LED con luces diurnas DRL o un nuevo espacio para el móvil con toma de corriente USB.
En cuanto a la estética, es perfectamente reconocible, pero la Triumph Tiger 900 es más agresiva, con una posición de conducción más dominante. Esto se luce más gracias a su nueva carrocería totalmente rediseñada y los nuevos colores y gráficos.
No pierde el privilegio de ser limitable para el carnet A2 (no la estándar) y dispone de opciones con asiento bajo en la Tiger 900 GT Low con una configuración específica de las suspensiones y el asiento del piloto. Es más, en todas las Tiger 900 puedes ajustar tu asiento en un rango de 20 mm de altura. Aparte, la marca británica ha creado una serie de accesorios muy interesantes para completar aún más tu Tiger.
Triumph Tiger 900: 5 versiones
Algunos creían que se iban a librar, pero con la llegada de la Triumph Tiger 900 llegan también sus diferentes versiones, diferenciadas por su orientación más o menos campera y por su nivel de equipamiento. A grandes rasgos, podemos decir que la Triumph Tiger 900 'a secas' es el modelo estándar de la que parten el resto, las cuales comparten las mismas especificaciones de motor. Esta versión cuenta con dos modos de conducción: Rain y Road.
Por su parte, la Triumph Tiger 900 GT es una versión un poco mejor equipada, con los modos adicionales Sport y Offroad. En este caso, las suspensiones Marzocchi cuentan con horquilla ajustable en rebote y compresión mientras que el monoamortiguador añade el ajuste de rebote además del de precarga. También trae de serie ABS y control de tracción en curva y dispone de un manillar un poco más ancho (930 frente a 830 mm). Incluye una pantalla TFT a color de 7" en vez de la de 5" del modelo básico, joystick retroiluminado, control de crucero y puños calefactables.
En el caso de la variante Triumph Tiger 900 GT Pro, seguramente su característica más diferenciadora es la suspensión trasera ajustable electrónicamente en precarga y amortiguación (4 y 9 niveles respectivamente). Dispone de serie de la conectividad con la app My Triumph, con la que gestionar llamadas telefónicas, reproducción multimedia, navegación por símbolos o controlar la GoPro, todo a través del joystick de 5 posiciones. Para ofrecer mayores posibilidades añade el modo de conducción Rider, que es configurable. Trae de serie faros antiniebla LED. Otra de las comodidades es el cambio rápido (subir y bajar marchas) y asiento calefactable y sistema de monitorización de presión de los neumáticos TPMS.
La Triumph Tiger 900 Rally, como su propio nombre nos sugiere, es una vertiente más campera, más off-road, debido a que en este caso se ha optado por unas suspensiones Showa de mayor recorrido (240 mm) y una rueda delantera de 21" en vez de 19".
La variante Triumph Tiger 900 Rally Pro es la más equipada, con un modo de conducción extra y exclusivo denominado Off-Road Pro con una configuración muy extrema con ABS y control de tracción desconectados, además de un mapa de inyección específico para conducción campera avanzada. Dispone de serie de antiniebla LED, cambio rápido, asiento calefactable y control monitorizado de presiones de neumáticos TPMS.
¡Descubre cada versión de la Tiger 900 a continuación!: