Comparativa entre la Triumph Tiger 800 XR, XRx, XRt y las Triumph Tiger 800 XCx y XCA
Para los amantes de la trail británica de media cilindrada se les plantea una gran duda: ¿La Triumph Tiger 800 XR o la Triumph Tiger 800 XC? ¿Y con qué nivel de equipamiento? En esta comparativa 'Face to Face' enfrentamos a todas las versiones.
La familia Tiger de Triumph se ha consolidado como una de las referencias del trail, la aventura y los viajes en moto, tanto en la media cilindrada como en las grandes maxi-trail. Su alto nivel en las calidades, la tecnología, el equipamiento o el rendimiento puro de sus conjuntos motor-chasis le han ayudado a ganar un prestigio a base de trabajo y buen hacer. En la temporada 2018 se renovó toda la familia con grandes e interesantes avances que han enamorado a viajeros y traileros de todo el mundo convirtiéndose en una de las primeras opciones cuando hablamos de elegir entre modelos de motos aventureras. En esta ocasión, vamos a centrarnos en la media cilindrada, es decir, las Triumph Tiger 800, que además es limitable para el carnet A2.
La marca británica ha sabido desdoblar su gama trail en dos vertientes. Antes de entrar en el 'galimatías' de siglas por las que se diferencian las versiones por su orientación y equipamiento hay que distinguir dos grupos. Por un lado, están las dirigidas a los que suelen viajar por carreteras de asfalto o hacen un uso más urbano de su moto, modelos que se han englobado dentro del apellido XR (Triumph Tiger 800 XR). Por el otro, están las versiones más capacitadas para entrar en el barro y afrontar aventuras más ambiciosas y por terrenos más difíciles, que se han agrupado bajo la siglas XC (Triumph Tiger 800 XC). A partir de ahí, diferentes letras definen si estamos hablando de un nivel de equipamiento básico o superior.
Por cierto, no se nos debe olvidar que hasta el 31 de diciembre de 2018, Triumph te regala 1.000 € en ropa y accesorios si tu opción es la Tiger 800 XRx o XCx. Entre estos accesorios, puedes elegir las maletas de aluminio, el top box, el escape Arrow, todo tipo de accesorios de protección y equipaje, embellecedores, alarma, asiento bajo, pantalla alta, chaquetas ventiladas, trajes de cordura, botas off-road o touring, mochilas, prendas técnicas… ¡Buen momento para aprovecharlo!
A continuación, vamos a hacer una comparativa entre las Triumph Tiger 800 XR y Triumph Tiger 800 XC y sus respectivas variantes. ¡No te pierdas nuestro particular 'face to face'!
Gama Triumph Tiger 800 XR / XRx / XRt
Gama Triumph Tiger 800 XCx / XCA
TriStar: Financiación de tu nueva moto Triumph
Triumph Tiger 800 XR, XRx, XRt 2018: Toma de contacto
Empezamos a desgranar la gama Triumph Tiger 800, que en 2018 recibió una serie de actualizaciones muy interesantes y comunes a todos los modelos, en total unas 200 mejoras tanto en la parte ciclo y en el motor. Para explicaros estas características, os empezamos a hablar de la Triumph Tiger 800 XR, la más básica de toda la familia y, por tanto, la más accesible por su precio que, al ser XR, delata que es del grupo más asfáltico. Para empezar, el motor tricilíndrico de 95 cv de potencia (limitable para el carnet A2) tiene una respuesta mejorada. Otro detalle del motor es que se acortó la relación de la primera marcha para reforzar su respuesta en situaciones fuera del asfalto y se ha instalado un nuevo escape. Las llantas son nuevas (19" y 17") con neumáticos Metzeler Tourance Next y dispone de tomas de 12V y USB e inmovilizador.
Pasamos a hablar de la Triumph Tiger 800 XRx, similar a la XR, pero a la que se le añaden interesantes mejoras en su equipamiento. Lo primero que queremos mencionar es la pantalla TFT a color de 5 pulgadas, uno de los elementos más valorados por los usuarios de hoy en día. Gracias a un joystick de 5 posiciones te puedes mover fácilmente por sus distintos menús y hacen que el control de las diferentes informaciones de la moto sea mucho más fácil. También hay que mencionar otras peculiaridades como son el parabrisas de 5 posiciones con deflectores laterales, el caballete central, los cubremanetas, el asiento confort y las luces con tecnología LED para la luz diurna y los intermitentes. Su comportamiento también viene mejorado porque se abren mayores posibilidades gracias a la existencia de 4 modos de conducción (Road, Rain, Off Road y Sport) y los frenos Brembo delante. Pensando en los viajes largos por autovía, dispone de control de crucero.
No podemos obviar la sub-variante denominada Triumph Tiger 800 XRx Low, exactamente igual que la XRx, pero con un ajuste de suspensiones diferente: 140 mm de recorrido (en vez de 180) en la horquilla y 150 mm de recorrido en el monoamortiguador trasero (en vez de 170). La altura del asiento pasa a ser de entre 760 y 780 mm en vez de los 810-830 mm. Gracias a ello, la trail británica es más manejable y accesible para los de estaturas más bajas o personas con menos fuerza.
Para terminar con la gama asfáltica, llegamos a la Triumph Tiger 800 XRt. Es la más equipada de todas ya que, después de todo lo dicho, hay que añadir la horquilla Showa ajustable en compresión y rebote. Por su parte, se añade también un quinto modo de conducción denominado Rider, que es programable. Otros detalles que aportan el toque lujoso son los puños y asiento calefactables, la tecnología LED también en las luces delantera y trasera, la iluminación auxiliar LED o la retroiluminación de los mandos y el joystick.
Triumph Tiger 800 XCx, XCA 2018: Toma de contacto
Para los que quieren mayores opciones camperas, las Triumph Tiger 800 XC son su opción. En esta ocasión, el usuario dispone de dos variantes que también se diferencian por su nivel de equipamiento aunque ambas reciben las mejoras comunes que hemos mencionado anteriormente en la parte ciclo, en motor y en la electrónica.
Empezamos con la Triumph Tiger 800 XCx, con los mismos cambios estéticos y de motor y chasis que las XR. La diferencia más palpable que refleja su carácter off-road está en las suspensiones WP, que ofrecen un recorrido más largo (220 mm delante y 215 mm detrás) y son ajustables en precarga y rebote, perfectas para adaptarse a diferentes y difíciles terrenos. También hay que fijarse en los neumáticos, los Bridgestone Battlewing más versátiles, las llantas de radios y el diámetro de la rueda delantera, que crece hasta las 21 pulgadas. El intervalo de la del asiento es ahora de entre 840 y 860 mm. De su equipamiento hay que mencionar la pantalla TFT, el joystick, luz diurna LED, la pinza delantera Brembo, el ABS y el control de tracción desconectables, el parabrisas con 5 posiciones, los asientos confort, los cubremanetas y el control de crucero. Al tener un enfoque aventurero y campero, la Tiger 800 XCx viene con protectores de motor, quilla y protector del radiador de aluminio. De la misma manera, a los modos de conducción hay que añadirle un quinto denominado Off Road Pro con especificaciones para circular por tierra.
Para los que buscan un plus, está la Triumph Tiger 800 XCA, el tope de la gama Tiger 800, la más capaz y, por ende, la que luce el precio más exclusivo. Entre sus características propias están el modo de conducción adicional Rider que es configurable y que junto al Off Road Pro hacen que sean 6 los modos disponibles para el conductor. Su equipamiento de primer nivel queda formado además por puños y asientos calefactables, joystick e instrumentación retroiluminada, tecnología LED en toda la iluminación, luz auxiliar LED y uso del aluminio para el protector del radiador.
Las Triumph Tiger 800 XR, XRx, XRt son para ti si...
Son muchos los propietarios de motos trail que ni se plantean pisar caminos o tierra y sólo quieren utilizar carreteras de asfalto para sus viajes y desplazamientos. Por eso, la marca se dio cuenta de ello y creó específicamente la división de Triumph Tiger 800 XR (y versiones XRx y XRt).
En primer lugar, su propietario dispondrá de todas las novedades y características que hemos comentado en cada caso y podemos decir que es la opción más urbana, ya que por sus cualidades se convierte en la más manejable. Incluso existe la versión Tiger 800 XRx Low, que se antoja perfecta para los que tienen una menor estatura o no quieren verse superados por su peso, algo que suele valorar mucho el público femenino.
El paso adelante se ha notado en todos los aspectos. La posición de conducción es de puro trail mientras que la pantalla te protege perfectamente del las inclemencias del tiempo.
El motor se nota bastante más dulce que en modelos previos, algo que no está reñido con una respuesta más enérgica gracias a que la primera marcha es más corta.
Pensando en el tipo de uso más asfáltico, la Triumph Tiger 800 XR, XRx y XRt dispone de unas suspensiones muy bien configuradas, pensando en la comodidad del viaje pero con la suficiente firmeza para que incluso pueda ser divertida y con un gran rendimiento por cualquier tipo de carretera. En este aspecto también hay que destacar la mejora de los frenos con la nueva pinza delantera Brembo. Todo esto no quita para que estemos ante una auténtica trail y podamos afrontar tramos de caminos de tierra y sendas, pero su comportamiento perderá cierta eficacia si la comparamos con sus hermanas camperas.
Si eres una persona que te gusta la posición de moto trail, pero la quieres para un uso más versátil, con posibilidades de viajes, con pasajero, principalmente y también la quieres para una moto 'para todo', incluso para tu día a día, las Triumph Tiger 800 XR / XRx / XRt son las más adecuadas.
Si tienes un presupuesto ajustado, el precio de la Triumph Tiger 800 XR es sencillamente sorprendente y muy competitivo frente a la competencia. Para muchos usuarios, puede ser más que suficiente por sus aspiraciones y tipo de uso. Ahora bien, el que busca mejor equipamiento, puede optar por la XRx, seguramente la más equilibrada, o la XRt, la que luce un equipamiento más lujoso y, aun así, con un precio que sigue poniendo contra la pared a la competencia.
Las Triumph Tiger 800 XCx, XCA son para ti si...
Nuestro director, José Benavente, fue uno de los afortunados que probaron la Triumph Tiger 800 XCA en su presentación en Marruecos hace unos meses y no pudo quedar más encantado. Además de todas las bondades que trae la última hornada de la familia Tiger 800, pudo percibir realmente el carácter aventurero de las XC.
Tanto la Tiger 800 XCx como la XCA son motos con un recorrido de suspensiones más elevado, ideales para sus objetivos camperos. Sin embargo, en asfalto siguen mostrando una gran firmeza, lo que refleja el trabajo que se ha hecho en este aspecto.
Ahora bien, donde con las XR te puedes quedar un tanto atascado, con la Tiger 800 XCx / XCA puedes afrontar tipos de rutas absolutamente de todo tipo. En la experiencia por Marruecos, se pasó por ríos secos, arena suelta, zonas rocosas, saltos, pendientes, pistas rapidísimas... En todos estos entornos, la trail británica se comporta de manera extraordinaria. Además, gracias a los modos Off Road y, sobre todo, el Off Road Pro de las XC, la gestión del motor tricilíndrico y todas las ayudas electrónicas alcanzan un comportamiento fuera del asfalto realmente impresionante.
Si eres una persona que 'lo quiere todo', con el máximo nivel de equipamiento, con un aspecto imponente, que busca la moto total para afrontar cualquier desafío, la Triumph Tiger 800 XCx / XCA es tu moto. Si no tienes problema con el presupuesto, puedes optar por el tope de la gama con gadgets de primer nivel en la XCA. Y, evidentemente, si eres un conductor que te gusta entrar en pistas o incluso en zonas más endureras o eres un gran aventurero que vas a pasar por terrenos muy diferentes, las XC serán la mejor opción.