Termina con éxito la segunda fase
El Proyecto TE-1 de Triumph, que se dio a conocer hace dos años, concluye su fase 2 de un total de 4 y da a conocer el avanzado conjunto de grupo motriz y batería eléctricos, así como los primeros bocetos de estilo del prototipo.
Triumph cada vez está más cerca de tener su primera moto eléctrica, y es que la marca británica se encuentra en el ecuador de su desarrollo tras terminar con éxito la segunda fase de un total de cuatro. Ya podemos saber un poco más de lo que nos avanzaron hace dos años, cuando Triumph anunciaba que se introducían de lleno junto otras empresas y entidades expertas en movilidad eléctrica en el Proyecto TE-1.
Esta idea se está realizando en colaboración con Williams Advanced Engineering, Integral Powertrain Ltd, WMG (Universidad de Warwick) y con la financiación de la Comisión de Vehículos de Cero Emisiones del gobierno del Reino Unido y su objetivo es desarrollar una tecnología especializada en motocicletas eléctricas y marcar un nuevo referente en términos de usabilidad y rendimiento.
La segunda fase del Proyecto TE-1 ha finalizado tras concluir las pruebas en el prototipo del grupo motriz y la batería, que según explica Triumph “arrojan unos resultados que pronostican un alto nivel de rendimiento, autonomía y potencia”.
A pesar de estar sólo en la mitad de su desarrollo, ya hemos podido ver las primeras líneas de diseño del prototipo –que se mostrará al final de la tercera fase- y todo que apunta será una Triumph Speed Triple eléctrica, cuyos bocetos se muestran ahora por primera vez. Williams Advanced Engineering (WAE), que se encarga de la integración de la batería, ha optimizado el diseño del módulo de la batería para equilibrar las masas y su posición en el chasis del prototipo, teniendo en cuenta el centro de gravedad, el espacio y la relación con el propulsor y la gestión de carga. Hasta el momento, no se conocen muchos detalles de su autonomía ni de su peso.
Por su parte, el motor desarrollado por Integral Powertrain Ltd. pesa sólo 10 kg y es capaz de entregar el equivalente a 180CV. El software de control del vehículo es puntero e incorpora todos los sistemas eléctricos necesarios para garantizar una respuesta rápida del acelerador, la frenada regenerativa y el control de tracción.
Además, se han integrado a este software los componentes clave de seguridad funcional y se ha desarrollado el nuevo prototipo del panel de instrumentos. Triumph también ha diseñado un nuevo prototipo de chasis y subchasis optimizados para albergar los paquetes de batería y grupo motriz cuyo desarrollo continuará en la Fase 3 como prototipo hasta pasar a una mula de ensayos en la Fase 4.
Aunque parece que aún queda tiempo para que se materialice el Proyecto TE-1, ¡nosotros ya nos estamos imaginando probando la eléctrica de Triumph!