Ya están aquí las Triumph de baja cilindrada
La Triumph Speed 400 y la Triumph Scrambler 400X son las primeras propuestas de la marca británica en cilindradas más pequeñas, dos modelos fascinantes que amplían la familia Modern Classics.
Han pasado casi seis años desde que Bajaj Auto y Triumph Motorcycles llegaran a un acuerdo de colaboración para crear motos de media-baja cilindrada. Después de todo este tiempo, ya se puede confirmar el lanzamiento de los primeros productos fruto de esta unión: la Triumph Speed 400 y la Triumph Scrambler 400X.
Con estas nuevas propuestas, la marca de Hinckley se adentra en cilindradas más bajas de lo habitual en su catálogo, concretamente en su gama neo-retro con opciones para el carnet A2 'puro', es decir, que no hace falta instalarles ningún kit de limitación.
La clave de esta nueva plataforma es su nuevo motor TR (haciendo referencia a las antiguas Triumph Trophy), un monocilíndrico de 398 cc a inyección, de refrigeración líquida, doble árbol de levas y 4 válvulas con caja de 6 velocidades y embrague anti-rebote. Declara 40 cv de potencia (compatible con el carnet A2) y 37,5 Nm de par y adelantan que se caracterizará por una entrega noble y controlable.
Estéticamente, la verdad es que ambos modelos son perfectamente reconocibles dentro de la familia Modern Classics de la marca, con un depósito esculpido y una serie de detalles en el motor firma de la casa británica reflejando calidad y atractivo además de toques como la horquilla anodizada en dorado, las espectaculares decoraciones (cada modelo con tres opciones) y el logotipo en diversas piezas.
La parte ciclo también es de estreno, con nuevo chasis con subchasis atornillado y basculante de aluminio fundido. Las suspensiones son de notable calidad, con una horquilla invertida de 43 mm (diferentes recorridos por su naturaleza asfáltica o campera) y monoamortiguador trasero con depósito separado y ajuste de precarga. Los frenos son coherentes con el segmento, con un disco delantero (diferentes diámetros en cada modelo) mordidos por una pinza de anclaje radia, que en el caso de la Scrambler tiene una pastilla para proporcionar una frenada más progresiva. Ambas montan llantas de aleación, pero opta por llanta delantera de 17" para la Speed y 19" para la Scrambler. En este sentido, también las geometrías tienen variaciones obligadas por la actitud de cada una.
También hay alguna diferencia en la dotación electrónica, ya que, teniendo en cuenta que ambos modelos tienen el ABS obligatorio, en el caso de la Triumph Scrambler 400X el ABS es desconectable. En el caso del control de tracción, sí que es desconectable en ambos modelos. La gestión de todo esto y de la entrega de potencia se realiza mediante un acelerador electrónico y su correspondiente centralita Bosch. También llega con luces full-LED con luz diurna DRL, una instrumentación que combina velocímetro analógico con una pantalla digital, puerto USB-C de carga.
Todavía no se conocen los precios, pero desde Hinckley aseguran que las Triumph Speed 400 y Triumph Scrambler 400X destacarán por su precio competitivo. ¿Cuál es tu favorita? Descubre cada modelo por separado a continuación: