Para nuestro segundo Face to Face hemos elegido una moto que ha llegado haciendo mucho ruido y la hemos enfrentado a una clásica con una largísima tradición a sus espaldas. La británica Triumph Scrambler puesta frente a la nueva Scrambler desarrollada por los italianos de Ducati. Tradición contra innovación, actualidad contra elegancia; y tú, ¿con cuál te quedas?
Triumph Scrambler. La veterana
La Triumph Scrambler tiene a sus espaldas una larga historia que se remonta a los comienzo de la firma británica, cuando una generación de aficionados americanos comenzaron a competir en pistas off-road y poco a poco fueron adaptando sus motos de calle para su nuevo cometido. Las preparaciones se limitaban a eliminar todo lo innecesario y mejorar en la medida de lo posible aspectos como las suspensiones, los escapes o las ruedas. De esta forma nació el fenómeno Scrambler, un segmento en el que rápidamente destacaron las motos europeas, por su menor peso y mejores cualidades dinámicas que las motos americanas de aquellos años.
El modelo actual ha mantenido intacto el encanto de las motos de aquellos años y como buena británica exhibe una distinción a la que que, ya sea por su histórico pasado o por una cuidada estética, es difícil hacerle réplica.
De su característica doble salida de escape que discurre por el lateral derecho, sale un sonido embriagador fruto del calado a 270º de su cigüeñal, que hace que este modelo tenga una atractiva mezcla de distinción y arrogancia perfecta –y necesaria– para cualquier Scrambler que se precie.
La veteranía de la Triumph es un importante punto a su favor. La herencia de la firma británica le da un caché que la tecnología no puede contrarrestar
Scrabler Ducati. La recién llegada
No, no es una Ducati Scrambler, es una Scrambler Ducati. Los italianos han querido desarrollar una moto que difiere bastante del concepto históricamente asociado a la firma Ducati; deportividad y prestaciones. Y por ello han decidido dar una personalidad propia a una nueva moto que han querido que se beneficie de otras de las características inherentes a los modelos de la fábrica de Bolonia; el diseño y el carisma.
Estos dos adjetivos encajan perfectamente con las tendencias actuales, que están rescatando motos antiguas para devolverlas a la vida personalizándolas al gusto particular de cada usuario. En otras palabras, distinción e identidad propia.
Hasta ahora, cuando comprabas una moto apenas tenías algunos colores que elegir y algunos accesorios que normalmente iban enfocados a mejorar sus prestaciones o su versatilidad. Pero ya ha llegado la hora de que cada uno pueda comprarse la moto con la que más se identifica y, fruto del esfuerzo realizado por los italianos, la Scrambler Ducati Icon es un excelente punto de partida para crear la moto que más te guste con los accesorios más variopintos, tanto para la italiana como para el/la que se decida por ella.
DE CERO A CIEN
% | TRIUMPH SCRAMBLER | SCRAMBLER DUCATI | % | |
90 | Bicilíndrico paralelo calado a 270º. 865cc | Motor | Bicilíndrico en L a 90º. 803,2cc | 90 |
70 | 59 CV a 6.800 rpm | Potencia | 75 CV a 9.500 rpm | 100 |
70 | 214 kg | Peso | 170 kg | 90 |
80 | 3,6 kg/CV | Rel. Peso/Potencia | 2,3 kg/CV | 90 |
- | - | Electrónica | ABS | 80 |
80 | Tacómetro analógico | Instrumentación | Cuadro digital multifunción | 90 |
60 | 10.345 | Precio | 8.350 | 80 |
75 | Triumph Scrambler | General | Scrambler Ducati | 90 |
Carisma, diseño, distinción…
Todos estos argumentos juegan a favor de la británica, pero si pones el foco en los datos que aparecen en la ficha técnica, la Scrambler procedente de las islas británicas no sale especialmente favorecida. Tampoco es su objetivo, ni lo debería ser si has te has fijado en ella, pero en este Face to Face la Triumph tiene que plantarle cara a una moto mucho más moderna y aunque juega con cierta desventaja por ser un modelo con muchos años a sus espaldas, tiene interesantes argumentos que hacen que elegante británica pueda defenderse como gato panza arriba.
Este comportamiento es también un aliciente en uso urbano, pues tiene una enérgica respuesta en la arrancada, algo muy interesante cuando nos enfrentamos a una sucesión de semáforos. El comportamiento dinámico también es un punto intersante; con un manillar ancho y una cómoda posición de conducción, manejar la Scrambler resulta un juego de niños, algo que es también herencia de su enfoque off-road.
Técnicamente no es la moto más avanzada –tampoco tecnológicamente– pero tiene todo lo necesario si no te preocupan las prestaciones y buscas un moto con carisma.
Ducati tenía claro que no pretendía hacer una moto antigua, sino una moto bonita con soluciones contemporáneas
¿Una moto retro? No way!
Ya lo hemos dicho antes, la Scrambler de Ducati es una moto moderna que adquiere algunas de las ventajas que tienen las motos de Bolonia. Y es que los italianos tenían claro que no querían hacer una moto Retro, algo que repiten cada vez que hablan de esta moto, sino hacer una moto con diseño atractivo que sus usuarios puedan personalizar pero sobre todo, un modelo que permita disfrutar de la conducción con todos los avances que hacen que las motos de hoy en día sean mucho mejores que las de antaño.
En términos de dinámica y por ende, de seguridad, esta italiana es todo un acierto. ABS de serie, embrague anti-bloqueo, horquilla invertida, pinzas de freno radiales… En Bolonia no se ha escatimando a la hora de equipar su no-retro con los mejores elementos para que su comportamiento sea intachable. La posición de conducción, con un asiento bajo y un manillar ancho, apuestan por la facilidad de conducción, dejando que en esta moto todo quede a disposición del usuario para que éste se centre en disfrutar en buena compañía.