Más motos de colección
La marca británica sorprende con tres ediciones especiales muy exclusivas. De la Triumph Rocket 3 R 221, la Triujmph Thruxton RS Ton Up y la Triumph Street Twin EC1 sólo llegarán 10 unidades de cada una al mercado español. Te contamos por qué son tan especiales y el resto de información.
Si hace pocos días nos sorprendíamos con las Triumph Gold Line, ahora tenemos tres nuevas ediciones especiales de cara al próximo curso por parte de la firma de Hinckley. En esta ocasión no comparten motivación entre ellas, pero sí que cada una tienen una decoración especial y única respecto al resto de versiones. Tal es el nivel de exclusividad de estos modelos que cada una de ellas sólo tendrá 10 unidades a disposición del mercado español, por lo que las nuevas Triumph Rocket 3 R 221, Triumph Thruxton RS Ton Up y Triumph Street Twin EC1 son tres auténticas motos de colección indiscutiblemente.
En primer lugar, tenemos la Triumph Street Twin EC1, apellido que adquiere del código postal del distrito East End de Londres, un lugar que se ha convertido en cuna de una subcultura de diseñadores y donde han proliferado las motos neoretro personalizadas. La Street Twin EC1 adquiere el código postal de esta zona de la capital británica con una decoración específica. El depósito mezcla dos tonos grises, con un gráfico EC1 y el logo triangular de la marca. En los paneles laterales encontramos la misma pintura y el nuevo logo de 'Street Twin Limited Edition'. También grises son los guardabarros delantero y trasero, igual que la pantalla que puedes instalarle de extra.
Por su parte, la Triumph Thruxton RS Ton Up hace referencia a los pilotos y aficionados que en los cincuena y sesenta crearon la escena de las cafe-racer y que buscaban, con sus motos preparadas, alcanzar el hito de las 100 millas por hora, una cifra conseguida en el TT de la Isla de Man en 1969 por primera vez con una Thruxton de serie. El homenaje llega en forma de una moto con una nueva decoración especial. Su depósito adquiere un atractivo color azul ‘Aegean Blue’ con las rodilleras en negro z‘Jet Black’ delineadas con un trazo plateado pintado a mano. El blanco lo vemos en la tapa del colín y el guardabarros delantero, donde también encontramos un nuevo gráfico exclusivo '100' sobre color rojo. También vemos detalles adicionales en negro en el colín. Los paneles laterales son negros, con el nuevo logotipo ‘Thruxton RS Ton Up’. Otro detalle que no debe pasar desapercibido son los soportes del guardabarros delantero en ‘Matt Aluminium Silver’ y las llantas, tapas del motor y muelles de los amortiguadores traseros oscurecidos.
La tercera y más colosal es la Triumph Rocket 3 R 221. La cruiser adquiere este apellido numérico haciendo referencia a la brutal cifra de par máximo, la más alta en una moto de serie. En este caso, su imagen única viene arrollando con el depósito y el guardabarros delantero en rojo que combinan a la perfección con los soportes del guardabarros, el doble faro delantero, la pantalla, los paneles laterales, la carrocería trasera y los protectores del radiador en color negro. En la zona de las rodillas vemos un grafismo con la numeración. Ahí no quedan los datos, ya que sobre el depósito se especifican parte de las características de su ficha técnica (el par de 221 Nm, los 2.458 cc de cilindrada, la potencia de 167 CV, la carrera de 85,9 mm y los 110,2 mm de diámetro).
A continuación, toma nota de las características concretas de cada modelo y la variedad de versiones para cada modelo: