Vuelve la Daytona, pero no en la forma que esperabas

La supuesta Triumph Daytona 660, que recupera el mítico nombre de las deportivas británicas, ha sido cazada de pruebas en España. En esta ocasión, adoptará una actitud más lógica y no tan prestacional.


Es oír noticias nuevas sobre la familia Daytona y muchos nos agarramos al asiento. La mítica superdeportiva británica parece estar de vuelta. Ya hizo un amago hace unos años con el lanzamiento de una reducida y exclusiva edición especial, la denominada Triumph Daytona 765 Moto2. Se trataba de una forma de celebrar la colaboración de la marca de Hinckley con el campeonato del mundo de motociclismo al ser el suministrador único de motores de la categoría intermedia de Moto2 (acuerdo ahora renovado), aunque el tricilíndrico de 765 cc sólo se ha comercializado en estos años en las naked Triumph Street Triple.

En aquella deportiva, vimos que se había adaptado la antigua Triumph Daytona 675 a la que se le instaló el entonces nuevo motor de 765 cc con casi 130 cv de potencia y aderezada con componentes de primer nivel, como suspensiones Öhlins, frenos Brembo Stylema o neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP.

Triumph Daytona Moto2 765 Limited Edition 2Según las noticias y las fotos publicadas por algunos medios como los compañeros RideApart, podríamos esperar la deseada llegada de la Triumph Daytona 765. Sin embargo, va a ser algo distinto: la Triumph Daytona 660.

Si conoces la gama de la marca británica, podrías adivinar que no monta el propulsor de las Triumph Street Triple sino el tricilíndrico de 660 cc que montan la Triumph Trident 660 y la Triumph Tiger Sport 660. Se trata de un motor configurado en ambos modelos con una potencia máxima de unos 81 cv a 10.250 rpm. Comparten también el escape, las llantas de aluminio de 17", la horquilla Showa de 41 mm de funciones separadas y monoamortiguador trasero con ajuste de precarga, frenos Nissin y pantalla TFT.

Triumph Daytona 675 R 2017 05Por las fotos y el vídeo publicados (parecen pruebas realizadas en la provincia de Granada), la nueva Daytona seguirá esos mismos pasos, aunque optará por la pantalla TFT de la Tiger Sport 660. En cuanto a la posición de conducción, estamos ante una moto deportiva, pero no tan agresiva debido a unos semi-manillares deportivos que, en este caso, están elevados por encima de la tija. Por supuesto, se le ha instalado un carenado aerodinámico, muy fluido y sin estridencias, con un doble faro, mientras atrás contamos con un piloto sencillo. También vemos que se le han instalado los neumáticos Michelin Power 5 de carácter deportivo.

A la espera de confirmación oficial, esperamos una ficha técnica similar en sus cifras a las de sus hermanas, incluido el precio.

Quizá muchos esperaban (o deseábamos) una Triumph Daytona 765. No lo vamos a negar. Sin embargo, la marca británica ha optado por desarrollar una Triumph Daytona 660 con una base que busca más la lógica que las altísimas prestaciones y que se pelee con modelos de mayor o menor corte deportivo como la Yamaha R7, la Aprilia RS 660, la Honda CBR650R y la Kawasaki Ninja 650, todas ellas limitables para el carnet A2 y con una vocación más lógica que las supersport tradicionales.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home