1.486 kilómetros

La sexta edición del Coast 2 Coast de Triumph ha llevado a sus participantes de lado a lado de la península ibérica, desde Denia (Alicante) hasta la portuguesa ciudad de Nazaré, batiendo todos los récords de kilómetros, de participación y de temperaturas.


La sexta edición del Coast 2 Coast de Triumph se celebró los pasados días 29 y 30 de septiembre y se convirtió en un evento de récord tanto para propietarios de Triumph como para amigos con motos de otras marcas. Este año el evento ha unido la Costa Mediterránea con la Costa Atlántica y ha batido el récord de kilómetros recorridos, récord de participación y también récord de temperaturas. Y con ello, ha demostrado que ya se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del mototurismo que disfrutan descubriendo nuevos destinos y carreteras.

Desde que nació en 2018, el Coast 2 Coast ha ido creciendo y creciendo hasta convertirse en la referencia que es hoy día, un evento con una altísima tasa de fidelización, ya que el 60% de los participantes de este año eran veteranos y buena parte de ellos había participado en al menos 3 de las 6 ediciones celebradas hasta la fecha, dejando el 40% restante a rookies que se inscribían por primera vez.

Triumph Coast2Coast 2023 34En esta edición 2023 el Coast 2 Coast ha batido su récord de participación y también el récord de distancia, pues la media de kilómetros recorridos por cada equipo se ha situado en 1.486 kilómetros. Además, los termómetros también alcanzaron cifras nunca vistas en ediciones anteriores, rozando los 40 grados en la zona de Extremadura y Portugal, lo que supuso un gran desafío para todos los asistentes,

Todo comenzó con la gran cena de arranque del evento el jueves 28 de septiembre en el Real Club Náutico de Denia (Alicante), punto de reencuentro para muchos participantes. Allí se repartieron las pistas para ubicar los puntos de paso (TP’s) del día siguiente, pues el verdadero comienzo del reto del Coast 2 Coast 2023 comenzaría al día siguiente en ese mismo lugar.

Desde Denia el Coast 2 Coast 2023 echó a andar a través de la península ibérica rodeado de camaradería y buen ambiente. Los participantes fueron recorriendo los primeros kilómetros a través de increíbles parajes y cientos de curvas hasta llegar a Almagro (Ciudad Real), ciudad escogida para la parada nocturna, donde al día siguiente se retomó el viaje hasta llegar a los impresionantes acantilados de Nazaré (Portugal), la meta del recorrido de esta edición, que alcanzaron el sábado 30 de septiembre.

Triumph Coast2Coast 2023 24Como siempre, los participantes, organizados por equipos, fueron descubriendo el recorrido a través de diferentes pistas para identificar los numerosos Travel Points previstos, definir su estrategia y plasmar su ruta en el mapa. Aunque el objetivo es pasar por el mayor número posible de TP’s sin sobrepasar la hora límite de llegada, cada equipo decide cómo y a qué ritmo quiere disfrutar su Coast 2 Coast. Siempre, además, con las diferentes alternativas previstas por la organización para llevar a los participantes a través de carreteras secundarias desconocidas por la mayoría hasta diversos puntos de interés más allá de los habitualmente conocidos, como la estatua de homenaje al ciclista en el puerto de Xorret de Catí, el centro geodésico de Portugal en Vila del Rei, el silo pintado por Okuda en San Miguel en Calzada de Calatrava, el Rincón del Beso en Ayora y la escultura de la Vespa con sidecar de la película ‘Amanece, que no es poco’, en Ayna.

Triumph Coast2Coast 2023 6La camaradería y el buen ambiente reinan sin duda en este evento mototurísco no competitivo, de tal moda que los participantes además de compartir las vivencias de cada jornada en comidas, cenas y momentos distendidos, se ayudaron unos a otros en la identificación y localización de Travel Points y compartieron sus rutas y estrategias.

La amistades que aquí se forjan van perdurando en el tiempo tal y como demuestran equipos como 'No solo Riders’, formado por cuatro motoristas (un ruso, un catalán, un sevillano y un portugués) que se conocieron en la primera edición y que regresan cada año para participar juntos; al igual que ‘Masangi’, un equipo conformado el pasado año con participantes de Madrid, San Sebastián, Girona y Toledo, o los tres equipos formados este mismo año por auténticos desconocidos que ahora son grandes compañeros de ruta: 'Medimotos', 'Puente Aéreo Murcia' y 'Locos por las curvas'.

Los premios del Coast 2 Coast 2023


Compartir kilómetros entre amigos ya es razón suficiente para participar en el Coast 2 Coast de Triumph, pero además tiene atractivas recompensas. Cada año, tanto Triumph España como otras marcas colaboradoras,  premian a aquellos equipos que destacan durante todo el fin de semana. Así, hubo tres equipos que recibieron valiosas recompensas por haber sido los que pasaron por más Travel Points y, por tanto, acumularon más puntos y menos penalizaciones:

  • 1º IBERIA KANIBAL con 91 puntos (19 TP’s + 3 Especiales), un equipo de 5 formado por vallisoletanos, zaragozanos y gallegos.
  • 2º MASANGI con 79 puntos (16 TP’s + 3 Especiales), un equipo de 5 formado por madrileños, guipuzcoanos, gerundenses y toledanos.
  •  ALAPONT con 75 puntos (20 TP’s + 3 Especiales), un equipo valenciano novato de 3, formado por padre, hija y tío.

Además, también se premió al equipo con más kilómetros recorridos, SHACKLETON RIDERS BILBAO, con 1.683 Km, y al que recorrió menos kilómetros, MEDIMOTOS, con 1.130 Km.

Entre los premios y regalos destacaron no sólo la inscripción gratuita para participar la próxima edición del C2C sino también los cheques de Triumph España en ropa y accesorios, juegos de neumáticos Pirelli o Metzeler, componentes de Andreani MHS, lotes de aceite, líquidos y lubricantes de Castrol y, por supuesto, bolsas y prendas de Triumph, entre otros.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home