28º título masculino (18º consecutivo) y 10º femenino
España volvió a arrasar en el Trial de las Naciones, disputado en Monza. El equipo masculino encadenó su 18ª victoria consecutiva con Bou, Busto y Raga, mientras que el equipo femenino culminó el tercer doblete consecutivo con Abellán, Gómez y Villegas.
El dominio de España en el mundo del Trial es algo irrebatible. Antes de que el X-Trial de Andorra ponga el colofón a la temporada para la élite de la disciplina, se disputó una de esas citas por antonomasia del calendario como es el Trial de las Naciones, evento en el que el equipo español volvió a arrasar.
No sólo el combinado masculino cumplió con los pronósticos y se llevó la victoria, sino que además el equipo femenino culminó otra jornada perfecta para el motociclismo español llevándose también la corona. Es la tercera edición consecutiva en la que España logra el doblete.
Bou, Busto y Raga, imparables
No hay mayor garantía que formar un equipo con los tres primeros clasificados del Mundial de TrialGP 2022, que había terminado una semana antes. Así se plantó España en Monza, escenario de este Trial de las Naciones, con un tridente de campanillas formado por Toni Bou, Jaime Busto y Adam Raga.
El combinado nacional arrasó y no dio opciones a sus rivales en un recorrido que, por lo general, tampoco presentó grandes complicaciones. España tan sólo firmó 9 puntos de penalización, por los 31 de Italia y los 52 de Gran Bretaña, un resultado que habla a las claras del dominio ejercido por Bou, Busto y Raga en el evento.
Y es que España partía como clara favorita a tenor de lo que dice la historia: la de ayer en Monza es la 28ª victoria para nuestro país en el Trial de las Naciones, pero es que además el equipo español está invicto en esta prueba desde 2004. Por tanto, en Monza llegó el 18º triunfo consecutivo. Palabras mayores.
En el caso de Toni Bou y Adam Raga, es la 17ª vez que ambos están presentes en la consecución del Trial de las Naciones, mientras que para Jaime Busto es el cuarto triunfo. Bou cierra así otra temporada de ensueño, en la que ha conseguido el Mundial de TrialGP (al aire libre), el Mundial de X-Trial (indoor) y ahora el Trial de las Naciones.
«En la competición del Trial de las Naciones, en España tenemos un equipazo y, como siempre, nos lo hemos pasado muy bien corriendo los tres juntos. Quiero agradecer a la Federación Española que haya contado conmigo un año más y estoy muy contento de conseguir otro título mundial más para el equipo. Siempre es bueno acabar la temporada outdoor con un título y ahora ya estamos esperando la última carrera de X-Trial en Andorra para poder correr sin presión y celebrar un año muy bueno para mí y para el Repsol Honda», expresaba Toni Bou tras la victoria.
Berta Abellán, Sandra Gómez y Alba Villegas ponen la guinda
Si el equipo masculino tiene un palmarés envidiable en esta prueba, el femenino no se queda atrás. Después de las victorias en 2019 y 2021 (en 2020 no se celebró debido a la pandemia), España llegaba con opciones claras de pelear por su tercer triunfo consecutivo en la categoría de féminas.
No lo tendría fácil el tridente compuesto por Berta Abellán, Sandra Gómez y Alba Villegas, que tenía en Gran Bretaña y Noruega dos grandes rivales para llevarse la corona. Finalmente, la prueba se convirtió en un vibrante mano a mano entre España y Gran Bretaña; las británicas, encabezadas por la campeona Emma Bristow, lideraron la primera vuelta al recorrido con sólo tres puntos de penalización, por los cinco de España.
Pero las nuestras no se rindieron, le dieron la vuelta a la clasificación en una segunda vuelta casi impoluta (un punto de penalización) y consiguieron igualar la contienda con Gran Bretaña. El hecho de haber completado las zonas más rápido inclinó la balanza para España en este empate, por lo que Abellán, Gómez y Villegas se llevaron la victoria.
Es el décimo triunfo del equipo femenino en esta prueba y el tercer doblete consecutivo que rematan junto al equipo masculino. Berta Abellán se quitaba así la espina del subcampeonato mundial, ganando a Bristow en este evento, mientras que Sandra Gómez demostraba por qué es siempre una garantía de éxito. Por su parte, Alba Villegas, que actualmente está retirada de la competición y ejerce de mochilera de Abellán, no pudo tener un retorno más brillante a la élite tras ser recuperada para este evento.